Revista
EL TRANSPORTE FRENTE AL CORONAVIRUS.- Hace menos de un mes que vivimos confinados y bajo el estado de alarma y al principio algunos pensaban que no se verían demasiado afectados por la situación. Sin embargo, los días van pasando -acaso a un ritmo anormalmente lento, pero van pasando- y queda patente que nadie escapará del golpe que el Covid-19 está asestando a España y al mundo.
Así lo asegura el gerente de Mesquitrans, Juan Vicente Ferriz, quien se muestra seguro de que “nadie va a quedar ajeno a lo que nos está provocando esta pandemia”. Y eso que durante los primeros compases del confinamiento la compañía turolense “aguantó bien”. Sin embargo, “a partir de cierre de las actividades no esenciales se nota una bajada progresiva de la demanda con dificultades para rentabilizar los flujos”.
Esta circunstancia obligará al equipo directivo de Mesquitrans a “replantear los privilegios que estábamos trasladando al mercado”. Y es que, tal y como explica el propio Ferriz, antes de la pandemia su compañía asumía “hasta un 15% de recorridos en vacío”, unos trayectos “que nadie paga ni ha querido oír hablar de ello y que todos hemos olvidado al cotizar nuestro transporte. Ahora, los kilómetros en vacío aumentarán si añadimos las dificultades que ya se están produciendo”, alerta el gerente de Mesquitrans.
En su opinión, la consecuencia lógica de esta circunstancia es que “aumentará el precio y será difícil transmitirlo cuando la situación en nuestros clientes va a ser catastrófica. O intentamos ser justos o será un desastre; ahora tenemos que estar a la altura cargadores, intermediarios, fabricantes y transportistas. Sólo con buenas practicas se podrá diseñar un futuro viable. El resto será pan para hoy y hambre para mañana”, vaticina Juan Vicente Ferriz.
Porque quien no se está comportando a la altura de las circunstancias -en opinión del máximo responsable de Mesquitrans- es el Gobierno, que “miente sin vergüenza ninguna. Lo que se publica cada día en los medios de comunicación con las comparecencias bochornosas que hacen nuestros dirigentes no tiene nada a ver con la realidad que nos encontramos al tramitar lo que tan bonito venden a la población”, afirma.
De hecho, Ferriz cita un caso en el que se ha pedido un préstamo ICO Covid-19 el 3 de abril y el día 8 de abril “no ha recibido ni un solo euro. Llaman a la entidad y casi te proponen poner una vela ahora que estamos en Semana Santa y ver si en otra semana más algo se sabe. Tendremos que plantear la misma solución cuando tengamos que pagar los impuestos, ¿no?”, se pregunta
La plantilla se mantiene
Pese a todas las dificultades, Mesquitrans ha priorizado “mantener toda la plantilla y esperamos seguir con esta política, porque nos ha costado mucho tener un equipo competente y no es momento para prescindir de buenos trabajadores, aunque se han bajado los rendimientos”. Además, tanto las medidas de protección como la falta crónica de personal que tienen los puntos de carga y descarga “provocarán que no seamos productivos a buen seguro. A pesar de ello intentaremos seguir todos juntos hasta que podamos tener otra vez de nuevo una actividad normal, es lo que hay que intentar hacer en estos momentos tan duros”, subraya el empresario.
La operativa se complica no sólo por las dificultades en los puntos de carga y descarga, sino también por la escasez de Equipos de Protección Individual (EPIs) para los profesionales del transporte. En el caso de Mesquitrans, afortunadamente la compañía disponía de “100 mascarillas y un paquete de guantes”, que fueron entregados a los 60 conductores de la empresa turolense, quienes han guardado ese material “como oro en paño”. La compañía aragonesa ha conseguido medio centenar más de mascarillas y otro paquete de guantes y con eso sus empleados han tenido que ir trabajando.
¿Dónde están los EPIs?
“Ha sido bochornoso y no tiene palabras la situación vivida. Lo más grave es que a fecha de hoy, todavía no encuentras los EPIS que necesitas”. Según Juan Vicente Ferriz, la realidad es tozuda, pese a que el Gobierno se empeñe en “esconder de una manera escandalosa la realidad de estos días pasados. Ya se pasarán cuentas”, pronostica el empresario, quien celebra, no obstante que el 6 de abril los transportistas han tenido acceso “a dos mascarillas por camión en Correos. Fuimos corriendo a buscarlas, porque no sé para cuántos meses serán”.
Esa inquietud que siente Juan Vicente Ferriz es también la que atenaza a proveedores, clientes y empleados, que se encuentran “asustados, con miedos, dudas e incertidumbres”. Los proveedores se encuentran muy tocados por la incertidumbre, los clientes están cerrados porque no les dejan trabajar, y los que trabajan haciendo lo que pueden sin plantearse el futuro”, relata el gerente de Mesquitrans.
Elogios para los empleados
Durante la conversación con Ferriz, éste dedica un capítulo aparte para alabar el desempeño de los trabajadores de la compañía que dirige. “Los empleados están al pie del cañón, dando lo mejor de sí mismos y sacando adelante su valor para seguir luchando contra esta pandemia y aportando al resto de ciudadanos su granito de arena”.
Por eso, Juan Vicente Ferriz aprovecha para “agradecer a todos los que desde sus puestos de trabajo siguen ayudando fuera de lo razonable a luchar contra este virus, sobre todo al sector del transporte al cual pertenezco y especialmente a todo el personal que forma Mesquitrans, a los que me gustaría nombrar uno a uno. Como eso no es posible, estoy seguro que este fin de año nos sentaremos alrededor de una mesa y podremos celebrar todos juntos que fuimos capaces de ser un equipo fuerte que ganó la batalla. Espero que quien lea estas líneas también pueda celebrarlo porque lo vamos a conseguir”, asegura el gerente del operador turolense.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.