Revista
EL TRANSPORTE FRENTE AL CORONAVIRUS.- Hace menos de un mes que vivimos confinados y bajo el estado de alarma y al principio algunos pensaban que no se verían demasiado afectados por la situación. Sin embargo, los días van pasando -acaso a un ritmo anormalmente lento, pero van pasando- y queda patente que nadie escapará del golpe que el Covid-19 está asestando a España y al mundo.
Así lo asegura el gerente de Mesquitrans, Juan Vicente Ferriz, quien se muestra seguro de que “nadie va a quedar ajeno a lo que nos está provocando esta pandemia”. Y eso que durante los primeros compases del confinamiento la compañía turolense “aguantó bien”. Sin embargo, “a partir de cierre de las actividades no esenciales se nota una bajada progresiva de la demanda con dificultades para rentabilizar los flujos”.
Esta circunstancia obligará al equipo directivo de Mesquitrans a “replantear los privilegios que estábamos trasladando al mercado”. Y es que, tal y como explica el propio Ferriz, antes de la pandemia su compañía asumía “hasta un 15% de recorridos en vacío”, unos trayectos “que nadie paga ni ha querido oír hablar de ello y que todos hemos olvidado al cotizar nuestro transporte. Ahora, los kilómetros en vacío aumentarán si añadimos las dificultades que ya se están produciendo”, alerta el gerente de Mesquitrans.
En su opinión, la consecuencia lógica de esta circunstancia es que “aumentará el precio y será difícil transmitirlo cuando la situación en nuestros clientes va a ser catastrófica. O intentamos ser justos o será un desastre; ahora tenemos que estar a la altura cargadores, intermediarios, fabricantes y transportistas. Sólo con buenas practicas se podrá diseñar un futuro viable. El resto será pan para hoy y hambre para mañana”, vaticina Juan Vicente Ferriz.
Porque quien no se está comportando a la altura de las circunstancias -en opinión del máximo responsable de Mesquitrans- es el Gobierno, que “miente sin vergüenza ninguna. Lo que se publica cada día en los medios de comunicación con las comparecencias bochornosas que hacen nuestros dirigentes no tiene nada a ver con la realidad que nos encontramos al tramitar lo que tan bonito venden a la población”, afirma.
De hecho, Ferriz cita un caso en el que se ha pedido un préstamo ICO Covid-19 el 3 de abril y el día 8 de abril “no ha recibido ni un solo euro. Llaman a la entidad y casi te proponen poner una vela ahora que estamos en Semana Santa y ver si en otra semana más algo se sabe. Tendremos que plantear la misma solución cuando tengamos que pagar los impuestos, ¿no?”, se pregunta
La plantilla se mantiene
Pese a todas las dificultades, Mesquitrans ha priorizado “mantener toda la plantilla y esperamos seguir con esta política, porque nos ha costado mucho tener un equipo competente y no es momento para prescindir de buenos trabajadores, aunque se han bajado los rendimientos”. Además, tanto las medidas de protección como la falta crónica de personal que tienen los puntos de carga y descarga “provocarán que no seamos productivos a buen seguro. A pesar de ello intentaremos seguir todos juntos hasta que podamos tener otra vez de nuevo una actividad normal, es lo que hay que intentar hacer en estos momentos tan duros”, subraya el empresario.
La operativa se complica no sólo por las dificultades en los puntos de carga y descarga, sino también por la escasez de Equipos de Protección Individual (EPIs) para los profesionales del transporte. En el caso de Mesquitrans, afortunadamente la compañía disponía de “100 mascarillas y un paquete de guantes”, que fueron entregados a los 60 conductores de la empresa turolense, quienes han guardado ese material “como oro en paño”. La compañía aragonesa ha conseguido medio centenar más de mascarillas y otro paquete de guantes y con eso sus empleados han tenido que ir trabajando.
¿Dónde están los EPIs?
“Ha sido bochornoso y no tiene palabras la situación vivida. Lo más grave es que a fecha de hoy, todavía no encuentras los EPIS que necesitas”. Según Juan Vicente Ferriz, la realidad es tozuda, pese a que el Gobierno se empeñe en “esconder de una manera escandalosa la realidad de estos días pasados. Ya se pasarán cuentas”, pronostica el empresario, quien celebra, no obstante que el 6 de abril los transportistas han tenido acceso “a dos mascarillas por camión en Correos. Fuimos corriendo a buscarlas, porque no sé para cuántos meses serán”.
Esa inquietud que siente Juan Vicente Ferriz es también la que atenaza a proveedores, clientes y empleados, que se encuentran “asustados, con miedos, dudas e incertidumbres”. Los proveedores se encuentran muy tocados por la incertidumbre, los clientes están cerrados porque no les dejan trabajar, y los que trabajan haciendo lo que pueden sin plantearse el futuro”, relata el gerente de Mesquitrans.
Elogios para los empleados
Durante la conversación con Ferriz, éste dedica un capítulo aparte para alabar el desempeño de los trabajadores de la compañía que dirige. “Los empleados están al pie del cañón, dando lo mejor de sí mismos y sacando adelante su valor para seguir luchando contra esta pandemia y aportando al resto de ciudadanos su granito de arena”.
Por eso, Juan Vicente Ferriz aprovecha para “agradecer a todos los que desde sus puestos de trabajo siguen ayudando fuera de lo razonable a luchar contra este virus, sobre todo al sector del transporte al cual pertenezco y especialmente a todo el personal que forma Mesquitrans, a los que me gustaría nombrar uno a uno. Como eso no es posible, estoy seguro que este fin de año nos sentaremos alrededor de una mesa y podremos celebrar todos juntos que fuimos capaces de ser un equipo fuerte que ganó la batalla. Espero que quien lea estas líneas también pueda celebrarlo porque lo vamos a conseguir”, asegura el gerente del operador turolense.
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.
Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.