Revista
El liderazgo del mercado español de vehículos industriales (por encima de seis toneladas) correspondió en 2019 a Mercedes-Benz, con un total de 3.868 unidades matriculadas en un escenario que alcanzó las 22.892 unidades, lo que que se traduce en una cuota del 16,9%, la más alta lograda por la marca de la estrella en nuestro país. La penetración alcanzó el 18,19% en el segmento de tractoras (2.898 sobre un total de 15.933 matriculaciones) y el 13,97% en el segmento de rígidos pesados (673 sobre un total de 4.819 unidades).
Con este balance, Antonio García-Patiño, CEO de la compañía en nuestro país, no duda en calificar de "histórico" el hito logrado por la firma alemana, que ostenta el honor, informa también el directivo, de ocupar el primer lugar en el índice de satisfacción de clientes. De cara a 2020, las previsiones en la filial española del fabricante germano apuntan hacia la estabilidad de mercado sin descargar algún ligero crecimiento, en un escenario nada pesimista. A medio plazo, añaden, no sería de extrañar que la demanda en España se situara en lo que consideran su nivel natural, situado entre las 25.000 y las 30.000 unidades anuales.
"El partido se está jugando en el mercado de los usados", resuelve García-Patiño, que tiene claro que buena parte del actual liderazgo en el mercado de camiones por parte de Mercedes-Benz tiene que ver con la efectiva gestión en el complejo y delicado mercado del VO. "El que haga bien las cosas en este mercado tiene mucho ganado", advierte. Truckstore, la división de vehículos industriales usados de la empresa, finalizó el año pasado con un récord absoluto de unidades vendidas al superar los 2.300 vehículos.
En la buena marcha de este fabricante en España, no poca importancia se otorga al papel desempeñado desde la red comercial, que ha afrontado inversiones que suman los 21 millones de euros en los últimos años. Si en 2018 se abrieron ocho instalaciones, en 2019 fueron cuatro y para este ejercicio están previstas nueve inauguraciones.
En el capítulo de oferta de producto, la comercialización del nuevo Actros ha alcanzado ya la velocidad de crucero. Desde el fabricante no dejan de insistir que se trata del camión que ofrece un mayor nivel de seguridad al volante, sin olvidar el sistema Uptime (que equipan ya 1.600 vehículos) que ofrece un nuevo nivel de prevención ante paradas imprevistas gracias a la conectividad entre los vehículos y el fabricante.
A la hora de enfrentarse a los nuevos retos relacionados con el impacto medioambiental, desde Mercedes-Benz auguran un futuro dominado hasta 2030 por la tecnología basada en combustible fósiles en el transporte de larga distancia, la cual se combinará con la propulsión eléctrica en el transporte de distribución y urbano. A partir de 2030 contemplan la llegada del hidrógeno como combustible para la larga distancia. Y será ya desde 2040 cuando se generalice la tecnología libre de emisiones del tanque a la rueda. Mientras tanto, el gas natural licuado sigue sin entrar en los planes de la marca para su oferta de motorizaciones, y será en 2021 cuando se lance el eActros, de propusión eléctrica, que ofrecerá una autonomía cercana a los 200 km en versión 6x2 con una MMA de 18 y 25 toneladas.
Los buenos resultados en España para Mercedes-Benz Trucks llegaron también desde el ámbito de la posventa, con una facturación récord el año pasado de 94,04 millones de euros tras crecer un 10,4% frente a 2018. Un capítulo a destacar es el negocio de los recambios reacondicionados originales, cuya cuota en el total de facturación pasó del 25 al 33% entre 2015 y 2019. La marca cuenta en España con 77 puntos de asistencia oficial.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.
En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero).
Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.
CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable).
En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.