Revista
Nissan ha presentado su modelo compacto de nueva generación de vehículos comerciales ligeros (LCV), la nueva Townstar. Con opciones de gasolina y una versión totalmente eléctrica, esta nueva gama está preparada para acelerar la transición hacia la electrificación. Sobre la base de la exitosa Nissan e-NV200, la versión totalmente eléctrica de la nueva Townstar está optimizada para satisfacer las necesidades de todos los clientes. Con una batería mejorada de 44kWh, tecnología avanzada y bajos costos de funcionamiento, esta furgoneta eléctrica ofrece una solución de movilidad eficiente y sostenible.
Desarrollada para una eficiencia y versatilidad óptimas en entornos urbanos, la nueva Townstar cuenta con dos soluciones motrices para satisfacer las necesidades de los clientes profesionales y particulares. La opción de gasolina estará disponible en versión de pasajeros. El motor de cuatro cilindros y 1.3 litros cumple totalmente con las últimas regulaciones Euro 6d-Full, produce 130 CV y 240Nm de par, ofreciendo potencia, confort de marcha y eficiencia en igual medida.
Respaldada por la experiencia de Nissan en LCV eléctricos, la nueva Townstar totalmente eléctrica estará equipada con una batería de 44kWh y tecnología avanzada. Combinará la gestión inteligente de la energía y la refrigeración térmica efectiva de la batería en un paquete optimizado. La nueva furgoneta sustituirá a la oferta de autonomía de la e-NV200 y ofrecerá 245 Nm de par y 285 km de autonomía en el ciclo combinado WLTP.
Con una amplia gama de tecnologías de seguridad y funciones avanzadas de asistencia al conductor, como el asistente contra el viento lateral o el asistente de remolque, la nueva Townstar ofrece una experiencia segura al volante. El frenado de emergencia inteligente con detección de peatones y ciclistas y asistencia de cruce, así como estacionamiento manos libres y control de crucero inteligente coloca a la Townstar a la vanguardia de la categoría.
Nissan está integrando el Around View Monitor (AVM) por primera vez en el segmento de las furgonetas compactas. Utilizando un conjunto de cámaras, el sistema muestra una visión general de 360 grados del área alrededor del vehículo, proporcionando a los conductores total tranquilidad al estacionar. Los clientes de la nueva Townstar eléctrica también disfrutarán del sistema avanzado de asistencia al conductor ProPILOT, que permite que el vehículo disminuya automáticamente la velocidad hasta detenerse por completo y acelerar siguiendo al vehículo precedente, así como mantenerlo centrado en el carril, incluso en una curva suave.
Las interesantes funciones de conectividad como E-Call, Apple CarPlay / Android Auto y la carga inalámbrica del teléfono estarán presentes en toda la gama desde el lanzamiento, con servicios conectados mejorados disponibles desde el lanzamiento de la versión eléctrica. Estos servicios conectados se presentarán a través de una pantalla táctil de 8 pulgadas, que está vinculada a un cuadro de mandos digital de 10 pulgadas frente al conductor en la nueva Townstar totalmente eléctrica.
Construido sobre la plataforma Alliance CMF-CD, la nueva Townstar se ha construido desde cero con la calidad y la funcionalidad en mente. Llevará el nuevo logotipo de la marca Nissan, lo que lo convierte en el primer modelo europeo que se producirá con él. Asimismo, la nueva Townstar totalmente eléctrica reflejará las señas estéticas del crossover eléctrico Ariya, incluidos los faros LED estándar y un escudo delantero aerodinámico que integra un intrincado patrón Kumiko y un nuevo diseño de movimiento en V con luces de circulación diurna.
Con múltiples y versátiles configuraciones disponibles, desde la versión combi 5 plazas a la furgón 2 asientos, la nueva Townstar ha sido diseñada exhaustivamente para ser un socio de movilidad cómodo, seguro y eficiente. Con hasta 3,9 m3 de volumen de carga con mampara giratoria, la nueva furgoneta compacta puede transportar dos Euro pallets y hasta 800 kg de carga con facilidad, mientras que los potentes motores permiten que el vehículo ofrezca una capacidad de remolque de 1.500 kg, adaptándose a los requisitos específicos de cada negocio. La zona de carga integra grandes puertas correderas laterales que facilitan la descarga de la furgoneta y la posibilidad de tener puertas traseras 63:33 con apertura de 180 grados o un portón trasero en la parte trasera. También incluye soluciones de almacenamiento inteligente y un espacio dedicado para herramientas de oficina a bordo.
Nissan reafirma su compromiso de proporcionar calidad y tranquilidad a los propietarios de toda la gama de vehículos comerciales de Nissan, que se benefician de la garantía paneuropea de 5 años o 160.000 km , además de la garantía de batería de ocho años o 160.000 km para la versión 100% eléctrica.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.
En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero).
Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.
CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable).
En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.
DHL Supply Chain ha anunciado una inversión de 637 millones de euros para ampliar su infraestructura y acelerar el despliegue de la automatización en las operaciones de sus clientes en el Reino Unido e Irlanda, con el fin de apoyar la creciente demanda en los sectores de comercio electrónico y atención sanitaria.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.
Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.
Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.
El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".
Kögel Trailer, ha añadido a sus clientes la asistencia específica de la colaboración estratégica con idem telematics, uno de los principales proveedores de sistemas telemáticos para remolques y que, ahora, continúa ampliándose.