Revista
El Plan de Ayudas a la retirada incentivada de los transportistas, que puso en marcha el Ministerio de Transportes en los años 90, se articuló como una medida de carácter social destinada a contribuir a la restructuración del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, lo que a lo largo de estos años ha posibilitado que miles de transportistas hayan podido abandonar el sector debido a su avanzada edad o estado de salud.
La partida presupuestaria destinada por los sucesivos Gobiernos a este Plan no ha sido constante, sino que ha ido variando año tras año en función de las circunstancias económicas, pero, sobre todo, en función de la implicación y compromiso del Ministro de Transportes de turno con el sector. Según informa Fenadismer, “fue especialmente significativo el Presupuesto para dicho Plan aprobado en el año 2009, con un total de 120 millones de euros, y que posibilitó que casi 2.000 transportistas pudieran acogerse a dichas ayudas en plena crisis económica, aunque en los años posteriores el presupuesto destinado al Plan ha presentado también importes destacados, como los 60 millones dedicados en 2010 o los 42 millones en 2011, pese a la situación económica que atravesaba en el país en esos años”.
Para la federación de transportistas “este apoyo al sector contrasta con la partida económica destinada en los cuatro últimos años, en los que el importe anual para dicho Plan, recogido en los Presupuestos Generales ha sido inferior a los 10 millones de euros, lo que ha permitido acogerse a poco más de 300 transportistas cada año, quedándose excluidos más del 60 por ciento de los transportistas que han venido solicitando dicha ayuda”. Para Fenadismer, esto “ha motivado que las asociaciones de transportistas hayan venido solicitando reiteradamente que se elevara de forma sustancial dicha partida”.
“Una vez más el sector del transporte por carretera vuelve a ser el gran olvidado de este Ministerio, como lo demuestra el hecho de que pese a que el Presupuesto del Ministerio de Transporte para el año 2022 crece en un 17%, sin embargo, la partida destinada al Plan de Ayudas se queda congelada un año más, en concreto en 9,9 millones de euros, lo que supondrá en la práctica que una vez más previsiblemente dos de cada tres transportistas que lo soliciten queden fuera de dichas ayudas”.
Para esta asociación, este abandono contrasta con lo anunciado la semana pasada por la actual Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que calificaba los Presupuestos de su Departamento como ”los más ambiciosos de la historia”, añadiendo que se tratan de “unos Presupuestos pensados, sobre todo, para garantizar que la mejora económica llega a todas las familias”.
Fenadismer ha señalado que instará a todos los Grupos Parlamentarios a que, durante la tramitación del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, se apruebe un incremento sustancial del presupuesto destinado a este “fin social”, con el fin de posibilitar un retiro digno al mayor número posible de transportistas.
El fabricante de neumáticos Hankook equipará de serie y de forma exclusiva la popular furgoneta Volkswagen Crafter con el neumático all-season Hankook e-Vantra FlexClimate en el tamaño 205/75 R16C 113/111R, que ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica.
El operador logístico internacional a temperatura controlada ha coordinado durante este verano numerosas operativas césped natural en distintos países europeos, con lo que refuerza su especialización en proyectos de alto valor añadido, que requieren máxima precisión, control de temperatura y coordinación entre múltiples actores.
Desde el pasado 20 de Agosto los camiones y autobuses de transporte internacional de alguno de los países de la UE o Suiza, Reino Unido, Islandia o Noruega deben estar equipados con el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, pero los vehículos de transporte pertenecientes a otros países que circulen por la UE podrán hacerlo con sus actuales tacógrafos, aunque sean analógicos o digitales no inteligentes, lo que podría dificultar su control y afectar a la competencia leal entre empresas.
Los datos correspondientes al pasado mes de Julio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, confirman la tendencia positiva en la reducción de los plazos de pago de los últimos años, situándose en 61 días de media, lo que es un leve incremento frente a los dos meses anteriores en los que se alcanzaron el periodo récord de 60 días de media de pago.
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.
La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.
Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.
La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.
Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.
OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.
CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.
Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.
Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.