Revista
Alltrucks Truck & Trailer Service se ha asociado con Stratio, la Plataforma de Inteligencia Artificial para la Automatización de Flotas, para ofrecer la solución "Alltrucks Smart Maintenance by Stratio®" a su red de transportistas y más de 700 talleres en 14 países europeos, que cubría inicialmente Francia, España y Portugal, antes de extenderse gradualmente a Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Lituania, Italia, Rumanía y Polonia en los próximos meses.
La misión de Stratio es proporcionar una automatización integral a las empresas de transporte, creando un futuro sin tiempos de inactividad forzados. Ofrece la solución de mantenimiento predictivo más avanzada e integrada del sector, un control de las operaciones basado en datos y el único sistema de conducción eficiente para flotas multimarca, lo que permite a las empresas de transporte servir a más clientes, mejor y a un coste menor.
Esta asociación con Stratio forma parte de la estrategia de Alltrucks de ampliar continuamente su gama de servicios y nuevas cooperaciones y asociaciones con transportistas de toda Europa. Al combinar las capacidades avanzadas de diagnóstico remoto y mantenimiento predictivo de la Plataforma Stratio con el alcance y la calidad de la red de talleres de Alltrucks, el nuevo producto "Alltrucks Smart Maintenance by Stratio®" está abriendo nuevos caminos en el espacio de mantenimiento y reparación. No sólo ayuda a garantizar la viabilidad futura de su red de talleres, sino que al mismo tiempo supone un desarrollo progresivo del objetivo de eliminar los tiempos de inactividad forzados en el futuro.
Alltrucks GmbH & Co es una empresa conjunta de los tres principales proveedores de fabricantes de automóviles y vehículos comerciales: Bosch, Knorr-Bremse y ZF. Ofrece servicios de mantenimiento para vehículos comerciales ligeros y pesados, remolques y semirremolques, incluyendo el diagnóstico de vehículos multimarca, una línea de asistencia técnica, cursos de formación a medida, información técnica y servicio 24 horas.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.
En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero).
Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.
CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable).
En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.
DHL Supply Chain ha anunciado una inversión de 637 millones de euros para ampliar su infraestructura y acelerar el despliegue de la automatización en las operaciones de sus clientes en el Reino Unido e Irlanda, con el fin de apoyar la creciente demanda en los sectores de comercio electrónico y atención sanitaria.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.
Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.