Revista
Los talleres de vehículo industrial han comenzado el año con un ligero incremento de la facturación por ventas de mantenimientos y reparaciones, alcanzando una cifra de 375,46 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,3% respecto al mismo primer bimestre del año pasado
La posventa de V.I. está atravesando un periodo positivo siguiendo la estela del año anterior, mostrando una tendencia de crecimiento tanto en entradas al taller como en el segmento de distribución de recambios. El impacto de la inflación, que ha disminuido de manera progresiva durante el 2024, lo que ha permitido una estabilización en los precios, junto a una alta actividad del transporte, ha permitido los buenos resultados de la posventa de VI.
El coste de los repuestos sigue en aumento frente a la mano de obra en las facturas de reparación de vehículos industriales, registrándose en el último semestre que el porcentaje promedio del coste de los repuestos alcanzó aproximadamente el 62% para servicios de electromecánica y el 76% en reparaciones de carrocería.
La cifra de negocio de los talleres españoles de vehículo industrial creció un 7,2% en 2023, muy por encima de lo que lo hizo el transporte de mercancías y viajeros por carretera y la propia economía española. Es una de las principales conclusiones del Congreso del Club de la Posventa del Vehículo Industrial que, en colaboración con Motortec y FIAA, tuvo lugar en Madrid.
La posventa de VI ha superado ya los niveles de actividad previos a la pandemia, aunque afronta importantes retos de cara al futuro a corto y medio plazo, son alagunas de las conclusiones del III Congreso de Talleres de V.I. de la Posventa Plural.