Revista
Los miembros de la Plataforma en Defensa del Transporte han decidido convocar un nuevo paro patronal nacional en el sector, como reacción a la insuficiente respuesta de los cargadores en la actualización de los precios del transporte y despreciando otras vías como la denuncia normalizada o las acciones de protesta específicas contra los que infringen estas actualizaciones.
Los profesionales del auxilio en carretera y los portavehículos anuncian movilizaciones por la falta de regularización de sus condiciones con los cargadores y, de nuevo, la Plataforma en Defensa del Transporte amenaza con un Paro Nacional en protesta, también, por sus cargadores.
Las diferentes asociaciones de empresas cargadoras alertan de la grave situación que se está provocando en el tejido industrial y en la cadena de suministros por el paro del transporte y urgen al Gobierno a poner una solución inmediata para reducir las consecuencias sobre la industria y economía del país.
La presión del grupo de presión de las grandes empresas cargadoras ha motivado que los transportistas avisen, a su vez, de su disposición a reaccionar si no se cumplen todos los acuerdos firmados con Transportes en diciembre pasado.
Con motivo de la convocatoria ayer de Paro Nacional del sector del transporte por carretera, la ministra de Transportes ha realizado sus primeras declaraciones, a las que responde la patronal CETM, que preside Ovidio de la Roza, con una carta abierta que reproducimos íntegramente.