Revista
La 34ª edición del Congreso Faconauto ha reafirmado su papel como un evento de referencia para el sector de la automoción en España y durante los días 5 y 6 de marzo, más de 2.100 congresistas y 980 concesionarios se dieron cita en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid, participando en un intenso programa de ponencias, mesas de debate y encuentros de networking que han marcado la agenda del sector.
A cierre del año 2024, la producción de vehículos se ha reducido un 3% en España con respecto a 2023, totalizando 2.376.504 unidades, tras añadir 139.203 nuevos vehículos en diciembre, una cifra un 2% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior.
Las empresas Scania, SKF y LOTS Group están colaborando para promover la logística sostenible con el lanzamiento de una de las rutas más largas de Europa destinada a vehículos eléctricos de batería, BEV, con la que se cubrirá un total de 221.000 km al año.
Anfac ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para capitalizar el sector del automóvil como palanca estructural para reindustrializar el país en el marco del Plan Auto 2030, que será presentado en el primer trimestre de 2025.
Talentia, el programa de Formación Profesional Dual de Volkswagen Group España Distribución para impulsar el empleo joven, ha incorporado a Scania en la promoción que arranca en el actual curso, y está previsto que en la próxima promoción se sumen al proyecto MAN y Ducati.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu ha subrayado la importancia de los concesionarios y la distribución, como un pilar fundamental dentro del ecosistema del automóvil, con una aportación del 2,7% al PIB anual, y ha agradecido a Faconauto su voluntad de colaboración en esta nueva etapa.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha enviado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, una carta agradeciendo su esfuerzo y compromiso durante las negociaciones con la Unión Europea
La denominada Alianza por la Competitividad de la Industria Española, formada por las principales asociaciones profesionales de industrias han denunciado los problemas causados por la huelga de transporte y pide el amparo del ministerio del interior para garantizar la movilidad.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA, ha pedido a los gobiernos europeos que aceleren la normativa e instalación de infraestructuras de recarga para camiones en las carreteras delo continente.