Revista
La normativa reguladora de las ayudas obliga a que los transportistas beneficiarios del Cheque Moderniza continúen con la propiedad del nuevo tacógrafo digital durante al menos 2 años pudiendo tan sólo instalarlo en otro vehículo suyo en caso de baja o siniestro del vehículo donde originariamente fue colocado .
La patronal Fenadismer ha manifestado que considera inadmisible que una vez más el Gobierno se olvide en el nuevo plan de ayudas de los transportistas afectados por la DANA, ya que ni en los dos Decretos-Leyes de medidas, ni en el aprobado este jueves se incluyen medidas específicas para el sector del transporte por carretera pese a que la DANA afectó a miles de camiones que desarrollaban su actividad en las zonas afectadas.
Durante su comparecencia de ayer en el Congreso de los diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez anunció un “plan renove” específico para el parque automovilístico afectado por la DANA, con ayudas directas de hasta 10.000 euros que no deberán devolverse; hoy, el consejo de ministros ha confirmado el Plan Reinicio Auto.
Stellantis ha anunciado un paquete de ayudas especiales y excepcionales, complementarias al paquete de ayudas del Gobierno que se acaba de anunciar, están diseñadas para ofrecer apoyo inmediato y soluciones prácticas de movilidad a quienes han sufrido daños en sus vehículos debido a esta catástrofe.
La intensidad de la DANA que afectó especialmente a Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, ha provocado graves perjuicios tanto a las instalaciones, vehículos y mercancías como al propio personal de transporte, afectando a las empresas domiciliadas en las zonas más castigadas, pero también a las que estaban prestando servicio en esas zonas, así como a los conductores y vehículos que se encontraban en tránsito.
En respuesta a los gravísimos daños sufridos como consecuencia de las inundaciones ocasionadas por la DANA del pasado día 29 de octubre, hasta la fecha el Gobierno ha procedido a la aprobación urgente de dos paquetes de medidas mediante sendos Decretos-leyes, cuyos destinatarios principales han sido tanto a los ciudadanos como a las empresas y autónomos afectados con residencia o domicilio social en algunos de los 78 municipios especialmente afectados por la catástrofe.
Pese a lo anunciado tras el Consejo de Ministros, el Real Decreto-Ley de medidas publicado este miércoles en el BOE, no incluye las ayudas para los 100.000 vehículos afectados por la DANA, de los que una décima parte serían vehículos de transporte pesado y ligero.
Diferentes representantes del Gobierno estatal han anunciado que el próximo martes 5, el Consejo de Ministros aprobará un primer paquete de ayudas destinadas a paliar los gravísimos perjuicios ocasionados la DANA.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ultima una nueva convocatoria de ayudas a empresas para financiar proyectos que contribuyan a descarbonizar el transporte de mercancías y promuevan una movilidad sostenible y digital, potenciando la intermodalidad y el uso del ferrocarril.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha aprobado ampliar en 50 millones de euros, con lo que ya suman 450, las ayudas para la transformación sostenible de flotas de vehículos pesados de transporte de pasajeros y mercancías por carretera.
Este martes 30 de abril finaliza el plazo el Plan de ayudas aprobado por el Gobierno dirigidas tanto al achatarramiento de la actual flota de transporte por carretera como para la adquisición de vehículos nuevos cero emisiones, eléctricos y de hidórgeno, dotada con un presupuesto trianual total de 400 millones, al amparo de los fondos europeos Next Generation.
A pesar de que la línea de ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de las empresas transportistas, tanto de mercancías como de viajeros, está disponibles desde mediados de pasado año, sólo el 15% de las empresas la han solicitado.
España ha logrado más de 72 millones de euros en ayudas europeas para financiar la instalación de 1.617 puntos de recarga eléctricos e impulsar el despliegue de plantas y estaciones de hidrógeno, en el marco del quinto y último corte de la convocatoria de 2021 del Mecanismo Conectar Europa dedicada a Infraestructura de Combustibles Alternativos.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha destacado la falta de coherencia del plan de subvenciones para la renovación de flotas de vehículos pesados del MITMA por falta de realismo y efectividad.
Según una encuesta realizada por la AGT de Cataluña, la mayoría de los transportistas consultados afirman conocer las ayudas para la renovación de los tacógrafos con de segunda generación, pero no las han solicitado por no responder a sus necesidades o por las dificultades de su tramitación.
Basados en las ayudas europeas Next Generation, se mantienen las ayudas para la renovación de la flota puestos en marcha por el Gobierno y gestionado por la Comunidades Autónomas a finales de 2021.
El Gobierno ha aprobado mantener idénticos los límites de facturación para el régimen de módulos de los autónomos del transporte y se ha decidido no prorrogar las bonificaciones al combustible de los transportistas que desaparecerán el 31 de diciembre.
La Agencia Tributaria ya ha iniciado los pagos de las ayudas a los transportistas no incluidos en el gasóleo profesional o que dispongan de vehículos propulsado a gas, y se estima que en las próximas semanas la práctica totalidad de los solicitantes recibirán el importe correspondiente en la cuenta bancaria designada.
Las conocidas como “ayudas de minimis” a las empresas de transporte y de otro tipo han sido ampliadas en un 50% en su indexación por la Comisión Europea, pasando de 200.000 euros por empresa durante un período de tres años, a 300.000 euros.
La Agencia Tributaria ha habilitado en su web el acceso a la solicitud de ayudas para los transportistas excluidos del gasóleo profesional por tener vehículos de menos de 7,5 t de MMA, porque estén propulsados por gas o por ser transportistas residentes en Canarias, Ceuta y Melilla.