Web Analytics Made Easy - Statcounter
Fabrica iveco madrid
Los representantes de la industria piden al Gobierno que intervenga en el mercado energético

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, en la que se integra ANFAC ha solicitado al Gobierno la “inmediata adopción de medidas” ante los elevados precios de la electricidad, combustibles y gas.

LC20210622 1004
El Gobierno inicia el plan industrial del automóvil más ambicioso en las últimas décadas

Con la publicación de las bases para el nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica, para Vehículos Eléctricos (PERTE VEC) el Gobierno da inicio a uno de los planes industriales más ambiciosos de los últimos 40 años.

LC20210622 1048
El Gobierno impulsa la construcción de infraestructuras públicas de recarga eléctrica

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto para digitalizar las redes de distribución de electricidad e impulsar la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública; unas medidas que el sector industrial del transporte ha valorado públicamente.

anfac_ferrocarriles
La producción industrial de vehículos y la exportación caen a niveles anteriores a la pandemia

La producción de vehículos en España no consigue remontar y ya registra cifras de fabricación por debajo de las registradas en 2020, cuando las fábricas estuvieron cerca de dos meses paradas sin actividad por la pandemia del Covid19 y el confinamiento estricto.

MAN Fabrica Munich 1
Según ANFAC el Gobierno ha sometido al sector de automoción a graves riesgos inmediatos

El veto que el Gobierno ha impuesto a determinadas enmiendas que varios partidos han presentado a los presupuestos del Estado 2022 ha llevado a denunciar a Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, a denunciar que “los problemas de la industria se están agravando” en un entorno de crisis, incertidumbre y falta de medidas contundentes”.

Scania Pañalon 2
La matriculación de vehículos industriales en octubre cae en ligeros y crece en pesados

En concreto, en el mes de octubre, las matriculaciones cayeron un 20,5% respecto del mismo mes del año pasado, hasta las 59.044 unidades vendidas (la caída sube al 37% cuando se compara con el mismo mes de octubre de 2019).El canal de alquiladores consigue aumentar sus ventas, en este entorno, un 29,3%, hasta las 3.729 unidades.

Revista Todotransporte

NÚMERO 468 // MAYO 2025

Buscapruebas

Lo más leído

Empresas destacadas