Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

El transporte de automóviles por carretera crece frente al ferroviario y marítimo que se redujeron en 2020


El transporte de vehículos aumentó su cuota de movilización de vehículos hasta el 41,4% en 2020.


La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, ha elaborado las ediciones correspondientes a 2020 de los informes sectoriales de “Valoración de la logística de vehículos por carretera”, “Valoración de la logística marítimo-portuaria” y “Valoración de la logística del transporte ferroviario”, en los que analiza y evalúa los servicios prestados para el transporte en los diferentes modos, cuyos datos muestran una caída del trasporte ferroviario y marítimo a favor del transporte por carretera. Este informe recoge la opinión de los asociados de Anfac, a través de cuestionarios en los que se les pregunta por los diferentes aspectos relevantes de los servicios de cada modo de transporte.

Según los datos recogidos en el Informe de la Valoración de la logística de vehículos por carretera, durante 2020 se desplazaron por carretera un total de 1.855.195 vehículos, lo que supone un 17,8% menos que el año anterior. A pesar de este descenso, el transporte por carretera aumentó su cuota de movilización de vehículos hasta el 41,4%, medio punto más que en la edición de 2019.

Este aumento de cuota se ha debido a que el transporte por carretera ha absorbido parte del transporte marítimo y ferroviario gracias a la mayor flexibilidad y capacidad de reacción ante la incertidumbre y las restricciones de movilidad que ocasionó la pandemia. Es de destacar que, dentro de este contexto, el envío internacional de vehículos por carretera ha logrado aumentar un 0,5%, hasta los 795.614 vehículos movilizados. En contraposición, el transporte de vehículos dentro de nuestras fronteras se ha visto reducido un 27,7%, con un total de 1.059.581 unidades. La mejor evolución de los mercados internacionales, principalmente en Europa, en comparación con la fuerte caída que registró el mercado español en 2020 ha sido el principal causante de la diferencia entre el transporte nacional e internacional.

Al contrario de la edición anterior, en 2020 la valoración otorgada por los fabricantes para el servicio de transporte por carretera en el ámbito nacional ha bajado dos décimas, registrando una valoración global de 3,7 puntos sobre 5. Mientras que el transporte internacional continúa su buena tendencia y vuelve a recibir una mayor puntuación con una valoración de 4,2 puntos, mejorando en una décima la obtenida en 2019.

El Informe de “Valoración de la logística del transporte ferroviario” ha concluido que en 2020 los servicios vinculados a este tipo de transporte han descendido un 15,5% respecto al año anterior, con un total de 639.629 vehículos transportados. Al igual que en los otros servicios de transporte, los efectos económicos y sociales derivados de la pandemia han sido factores sumamente importantes para justificar la caída del volumen de unidades transportadas. Hay que destacar que esta caída se ha producido tanto en el transporte nacional como en el internacional con tasas muy similares del -15,4% y del -16,3%, respectivamente. La caída del mercado nacional (-32,5%) y la reducción de las exportaciones de vehículos de origen español a los mercados extranjeros (-15,5%) han marcado el ritmo de demanda y, por lo tanto, del desplazamiento de vehículos. Por su parte, el tráfico de componentes de vehículos registró una mayor caída con un descenso del 56,9% en 2020 hasta situase en 195.274 toneladas.


Presentación de los informes de transporte de vehículos de Anfac.


En la edición de 2020 del informe sectorial sobre “Valoración de la logística marítimo-portuaria” se ha registrado un fuerte retroceso de los desplazamientos de vehículos por los servicios marítimos, con una caída del 20,7% y un total de casi 2 millones de vehículos. Aunque el desplazamiento marítimo se mantiene como el principal servicio de transporte de vehículos, en el último año ha perdido cuota total acaparando un 44,3% del total de vehículos transportados para 2020. Este descenso está justificado por la parada de la actividad durante el estado de alarma y las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia de la COVID-19.

El informe elaborado por Anfac se centra en analizar los ocho puertos de relevancia para la importación y exportación de vehículos, que suman el 90,6% de los automóviles transportados por este modo de transporte en 2020, con cerca de 2,15 millones de unidades movilizadas. En la edición de 2020, los Puertos de Pasaia (Gipuzkoa) y Tarragona comparten la primera posición en el ranking de valoración con una puntuación de 4,3 sobre 5. Estos puertos son los únicos que mejoran su puntuación respecto al año anterior. El Puerto de Santander se coloca en segunda posición con una puntuación de 4,2 sobre 5. Por su parte, la valoración media de los puertos españoles registra un descenso de 3 décimas respecto a 2019, con una puntuación de 3,8 puntos sobre 5.

Más noticias

Froet autoescuelas CAP 1
18/07/2025  |   Carretera

Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.

Conductores P TGX ISD MY2018 18
18/07/2025  |   Carretera

Tras la aprobación por el Gobierno el pasado mes de Mayo del nuevo Decreto regulador sobre la jubilación anticipada, Fenadismer conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC han presentado su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, que será consensuado con las demás asociaciones representativas de autónomos para promover su solicitud formal ante el Ministerio de Seguridad Social.

22DT070 071
18/07/2025  |   Carretera

En el diálogo de alto nivel celebrado en la UE sobre la iniciativa Greening Corporate Fleets referente a la aceleración de la transición a flotas corporativas de cero emisiones en la UE, el presidente de la IRU destacó la importancia de eliminar las barreras reales, en lugar de imponer mandatos perjudiciales y contraproducentes.

IRU Carretera
18/07/2025  |   Carretera

Según el Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte por Carretera, elaborado por la asociación Astac Condal, casi el 84% de los transportistas catalanes cobran sus servicios dentro del plazo máximo legal de 60 días que establece la vigente legislación de morosidad, frente a algo menos del 60% en el resto de España.

02 FM LOGISTIC
18/07/2025  |   Revistas

Son varios años seguidos en los que venta en línea consigue ganarse a un importante número de clientes; con ello, la distribución de paquetería a domicilio es en algunas ciudades un problema de difícil solución.

De izquierda a derecha Carlos García, secretario general de FVET, Carlos Prades, presidente de FVET, Juan Ortega, vicepresidente de FVET, y Vicente Martínez Mus, conseller de Medio A
18/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebró su Asamblea General para hacer balance del año y consensuar las futuras líneas de trabajo.

INAUGURACIÓN SAN ROMÁN II (1)
18/07/2025  |   Industria Auxiliar

Andamur celebró la inauguración oficial de su nueva Área de Servicio San Román II, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el día de San Cristóbal, patrón de los conductores. A pesar de que el área, que lleva ya algunos meses en funcionamiento, esta fecha simbólica fue la elegida para conmemorar su apertura y rendir homenaje a todos los profesionales del transporte por carretera.

8a5fb225 e385 4a21 bbc9 9f9d9989aca5
18/07/2025  |   Camiones

CT Trucks Finances Services, empresa especializada en soluciones de financiación para vehículos industriales, ha hecho entrega de tres camiones Man TGX 18.520 4X2 XXL a Transexcade, compañía con sede en Madrid y referente en el sector de la obra pública.

Fotos Actros Autolica Industriales (36)
18/07/2025  |   Camiones

Quadis Autolica Industriales realizó la presentación oficial del eActros 600 y el nuevo Actros L ProCabin en un acto celebrado en el hoyo 19 del Golf de Vallromanes, en el que reunió a más de 150 profesionales del sector y contó con la presencia de destacados responsables de Quadis Autolica Industriales y Mercedes-Benz Trucks& Buses España.

Torres EVX VAN (1)
18/07/2025  |   Furgonetas

El Torres EVX Van es un vehículo de última generación, completamente eléctrico y con homologación N1, destinado al transporte de mercancías con un amplio espacio de carga y el aspecto externo idéntico al vehículo de turismo, pero destinado al profesional.

Conductor Eurowag imagen
17/07/2025  |   Carretera

El nuevo régimen de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que entró en vigor en 2023 previó la posibilidad de que los autónomos que tuvieran una mayor cotización por el anterior sistema lo pudieran mantener, pero sin advertirles de que esta quedaría “congelada” durante los 9 años que dura el periodo transitorio de aplicación del nuevo régimen, lo que en la práctica puede suponerles una pérdida de su poder adquisitivo del entorno de un 30%.
 

P eot duvenbeck man 1000 1
17/07/2025  |   Camiones

El proveedor internacional de servicios logísticos Duvenbeck ha firmado un acuerdo marco con MAN Truck & Bus para la entrega de 1000 tractoras MAN antes de finales de 2027. Está previsto que, a finales del tercer trimestre de 2025, entren en funcionamiento los primeros vehículos en diversos centros logísticos de Duvenbeck en toda Europa. 

IMG 4808
17/07/2025  |   Camiones

En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente, incluyendo motores diésel con HVO, gas y eléctricos.

Imagen Cursos de formación en el sector logísticos
17/07/2025  |   Logística

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, acaba de presentar su programa de formación en logística para la vuelta de verano, orientado a fortalecer la capacitación de los profesionales del sector, y en el que destacan los cursos de digitalización, aduanas y liderazgo. 

Carrier
17/07/2025  |   Industria Auxiliar

Carrier Transicold amplía su gama de equipos frigoríficos de la gama Supra High Efficiency HE montados en camión con el lanzamiento de los modelos Supra HE 11 Multitemperatura MT y HE 13 MT, de alto rendimiento, compactos y de alto consumo. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas