Revista
El nuevo presidente de ANFAC, Josep Maria Recasens, acompañado por el director, José López-Tafall, se han reunido en la Moncloa con el presidente del Gobierno, para trasladarle la oportunidad de España para liderar la transformación de la movilidad y la necesidad de seguir reforzando la cooperación público-privada en esa dirección.
Los fabricantes y empresas de automóviles que operan en España, asociadas en Anfac, han alcanzado una facturación en 2023 de 78.154 millones de euros, tal y como recoge el Informe Anual 2023 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones.
Las asociaciones empresariales y ONG ambientales se han dirigido hoy al Gobierno de España a través de una carta conjunta para pedir al ejecutivo un “paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción” en nuestro país.
La producción de vehículos cierra abril en positivo, con un total de 208.906 unidades, lo que representa un crecimiento del 20,3% con respecto al mismo mes del año anterior; con ello, el mes de abril recupera el ritmo al alza de la producción compensando la notable caída registrada en marzo debido al efecto de la Semana Santa y a los problemas de aprovisionamiento.
El sector de la automoción y del transporte terrestre se han dado cita en el I Foro ANFAC del Vehículo Pesado y Autobús ‘Conduciendo el mañana’, organizado por Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones y bajo el patrocinio de Fundación Repsol y la colaboración de Michelin España.
José López-Tafall durante la presentación del Informe.España sigue progresando en el desarrollo de electromovilidad, tal y como refleja los 11.173 nuevos puntos de recarga instalados durante 2023, hasta alcanzar un total de 29.301, pero todavía lo hace lejos del ritmo del conjunto de la Unión Europea.Así se desprende del Barómetro de Electromovilidad 2023 de ANFAC, presentado por el director general de la asociación, José López-Tafall, junto al Informe de Vehículo Electrificado 2023.
La actividad comercial de vehículos cerró el 2023 con un saldo positivo de 18.843 millones de euros de aportación a la balanza comercial y un crecimiento del 14,5% respecto al año anterior, según el análisis Balanza Comercial 2023 de Anfac.
La industria del automóvil, empresas afines y representantes de distintos niveles de la administración se reunieron el pasado martes 20 en el Foro organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, bajo el título de “Juntos hacia el Futuro” lo que significó convertirse en la principal cita de la automoción en España.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, prevé que el mercado español cierre 2023 con 950.000 matriculaciones de turismos aproximadamente, lo que supondrá un incremento del 17% respecto a 2022.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ha presentado los resultados de los informes sectoriales que valoran el nivel del servicio de transporte y logística que han recibido los fabricantes de nuestro país durante 2022 en los tres modos de transporte: carretera; ferroviario y marítimo.
La Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones de España, Anfac ha presentado hoy su plan de acción para los próximos años que incluye medidas orientadas al impulso del mercado de cero y bajas emisiones y una mejora de la fiscalidad.
Durante los ocho primeros meses de 2023, la producción de vehículos en España ha aumentado un 15,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 1.613.618 unidades fabricadas en el conjunto del año.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha solicitado al gobierno que se regule la conducción autónoma de nivel SAE 4 en las carreteras españolas debido a que la industria actual es capaz de responder a este desafío.
ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ha anunciado que Volta Trucks se ha adherido como asociado con lo que la asociación suma ya 58 marcas de vehículos entre sus miembros.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado su Propuesta para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en la que reclama la presencia de la logística de última milla en la configuración de las políticas locales y aboga por acelerar el despliegue de infraestructura de recarga de acceso público.
Según los datos del me de febrero facilitados por Anfac, la producción de vehículos mantiene un ritmo positivo y registra un aumento del 19,7% en febrero respecto al mismo mes de 2022, con un total de 226.410 unidades fabricadas.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente de SERNAUTO, Francisco Riberas y el presidente de AEDIVE, Adriano Mones Bayo, se reunieron la semana pasada en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Los representantes de la industria de la automoción se han reunido en la tercera edición del Foro ANFAC La Movilidad de Tod@s en un momento clave para el sector y en el que se ha pedido a la Administración que acelere su plan industrial de país para la electrificación de la automoción.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, ha organizado el tercer Foro de la Movilidad de Tod@s, que se celebrará el próximo 21 de febrero en Madrid.
La producción de vehículos en España se recupera y registra un crecimiento del 5,8% en 2022 en comparación con el año anterior; en concreto, se han producido 2.219.462 unidades durante el pasado ejercicio que responden a una mejora de los flujos de las materias primas y a un aumento de la disponibilidad de microchips en los últimos meses del año.