Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

La Guardia Civil avisa de que la prohibición de descanso en cabina puede provocar un incremento de robos en camiones

Durante la jornada organizada por Aeutransmer quedó claro que no hay suficientes parkings vigilados que, además, dispongan de zonas donde los transportistas puedan realizar su descanso.

La futura normativa que impedirá el descanso en la cabina de los camiones podría provocar un incrementos de los robos de mercancías en camiones, según ha advertido Fernando Ropero, agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, durante su intervención en una jornada organizada por Aeutransmer sobre el robo de mercancías, a lo largo de la cual ha añadido también que dejando al margen aquellos que se corresponden con la distribución y reparto en zonas urbanas, la mayoría de los robos de mercancías se producen en polígonos industriales y áreas de descanso.

Ante un posible incremento de este tipo de delitos, Fernando Ropero no ha dejado de destacar que se ponga el acento en las medidas de seguridad y que se denuncie siempre, ya que solo así se puede poner cerco y desmantelar las bandas dedicadas al robo de mercancías.

Otra de las conclusiones derivadas de este encuentro organizado por Aeutransmer apunta que el establecimiento de un protocolo de seguridad en el que se implique a la empresa de transporte es esencial para minimizar los robos de mercancías. Así lo expusieron Gabriel Mesas y Miguel Ángel Carro (LG Electronics), como representantes de una empresa cargadora muy expuesta a este tipo de delitos.

Gabriel Mesas, de LG Electronics, reconocía que las medidas especiales que se deben tomar para evitar los robos encarecen el transporte ya que, por poner un ejemplo, su empresa tiene muy limitada la utilización de lonas por su especial vulnerabilidad. También puso de manifiesto que, según estadísticas internas, en este tipo de delitos España comparte la cabecera del ranking mundial con países que lideran la delincuencia.

Al hilo de la futura prohibición del descanso en cabina, el problema, según Mesas, es que no hay suficientes parkings vigilados que, además, dispongan de zonas donde los transportistas puedan realizar su descanso. Si bien es deseable que se legisle para que las condiciones sociales de este colectivo sean mejores, las administraciones públicas no deben olvidarse de implantar la infraestructura necesaria para conseguirlo, apuntó.

A la pregunta de ¿qué podemos hacer los cargadores?, Miguel Ángel Carro explicaba el protocolo de seguridad que tiene establecido su empresa y que, entre otras cuestiones refleja: Confidencialidad de la carga; Evitar las rutinas; Cuidadosa planificación y coordinación de la ruta prescindiendo, en la medida de lo posible, de paradas en zonas sin vigilancia; Paradas en zonas recomendadas o no recomendadas y Minimizar los tiempos de espera, sobre todo en polígonos industriales.

Además, su empresa exige a los transportistas una corresponsabilidad sobre el valor de la mercancía en caso de robo, y de ahí que sean muy exigentes cuando cargan spot, contratándolo siempre con empresas de transporte con las que ya estén trabajando. Para LG la pérdida económica, aun siendo importante, no es lo principal. En su caso un robo en plena campaña implica la necesidad de reponer la mercancía en plazo, algo que no siempre es posible, ocasionando un grave perjuicio comercial.

Desde su visión como compañía aseguradora Jorge Llerandi, presidente de Llerandi Riesgo y Seguros, ha explicado que existen mercancías sensibles, como es el caso de la tecnología, que suponen un coste importante para las aseguradoras y de ahí que las claúsulas de estas pólizas sean cada vez más restrictivas.

En palabras de Llerandi, las aseguradoras no pueden dar cobertura a las actuaciones negligentes y de ahí que la premisa para el cobro de la indemnización sea la existencia de una “debida vigilancia”, algo que no siempre es fácil de cumplir y que prácticamente se reduce, en el caso de paradas, a que éstas se realicen en un recinto cerrado o en un parking vigilado.

Jorge Llerandi lanzaba el mensaje de que, aunque el peso de las medidas de seguridad debe recaer sobre el cargador, es fundamental la elección  de un proveedor de transporte de confianza que se involucre en la política de seguridad. Si efectivamente se han tomado las medidas adecuadas, los cargadores podemos estar tranquilos en cuanto a que la aseguradora responderá con el pago del valor de la mercancía, valoran desde Aeutransmer.

Luis Alberto García Villar, abogado del despacho Rogers&Co, ha indicado hasta donde llega la responsabilidad del transportista cuando sufre el robo de las mercancías, y puso de relevancia aquellas situaciones en las que se rompe la limitación de la responsabilidad establecida por ley en 1/3 del IPREM diario, algo menos de seis euros por kilo de mercancía.

Uno de los casos de ruptura del límite es la existencia de negligencia grave por parte del porteador que tiene el deber de custodia de las mercancías con “la diligencia propia de un buen profesional”. Explicó Garcia Villar los diferentes elementos que se valoran para el establecimiento de la negligencia, entre los que se encuentran: exigencias legales, pactos contractuales, lugar de estacionamiento del vehículo, medidas de seguridad, presencia o no del conductor en el vehículo, conocimiento del valor o naturaleza de la mercancía y presentación y contenido de la denuncia. Los valoran caso por caso en función de las pruebas existentes.

Por último aclaró Luis Alberto García que, cuando hay una suplantación o falsa identidad del transportista subcontratado para la recogida de la carga, las sentencias atribuyen la responsabilidad a la empresa de transporte efectivamente contratada, que es quien debería haber puesto todas las medidas necesarias para que no se diera esta situación.

Más noticias

Ayuda2
5/07/2025  |   Carretera

Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.

Electricos 22DT085 008
5/07/2025  |   Carretera

A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.

Tour s'Europe
4/07/2025  |   Industria

El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.

Stellantis
4/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.

Serie lonas
4/07/2025  |   Quinta Rueda

Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos. 

Sede Primafrio
4/07/2025  |   Logística

Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.

25DT138 001
4/07/2025  |   Camiones

La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.

Imatge camión viladrau
4/07/2025  |   Logística

Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.

GLS madrid 1
4/07/2025  |   Logística

GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.

DumpPump 870x870
4/07/2025  |   Industria Auxiliar

Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.

Peajes 11
3/07/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. 

IMG 8040
3/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA. 

Scania ejercicio conductores 1
3/07/2025  |   Carretera

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.

E Transit Custom Trail AWD 1 300dpi
3/07/2025  |   Furgonetas

Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos. 

Stellantis Pro One Cargo Box
3/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas