Revista
Las matriculaciones de vehículos industriales experimentaron en España el pasado mes de junio un espectacular incremento del 37,6% frente al mismo mes del año anterior, según los datos de Anfac, que reflejan un total de 2.724 unidades dadas de alta en el sexto mes de este año. Semejante crecimiento permite que el balance del primer semestre de este año en este mercado sea positivo, con una subida del 4,4% y 12.649 unidades, tras una serie de meses en lo que va de año en los que las ventas habían venido sufriendo notable altibajos.
En el análisis por segmentos, la categoría de industriales ligeros finalizó junio con un ascenso del 88,7%, con un total de 117 unidades, datos que arrojan un balance del acumulado entre enero y junio del 18% de subida (466 vehículos). Entre los industriales medios las cosas no fueron tan positivas en junio toda vez que se produjo un ligero ascenso del 1,5% (412 altas) para situar el balance del primer semestre de este año con un descenso del 2,6% (1.898 operaciones).
Por lo que se refiere a los industriales pesados, junio fue un mes notablemente favorable para los resultados registrados en estos segmentos. Así, entre los rígidos la subida el mes pasado fue del 43,3% (556 unidades), lo que coloca el acumulado del primer semestre con una subida del 17,1% y un total de 2.617 unidades dadas de alta desde enero.
Las tractoras, que constituyen el grupo de más volumen de ventas en el mercado nacional, no quedaron ajenas a esta espectacular recuperación de la demanda, de tal modo que el mes que acaba de finalizar arroja un incremento del 45,8% (1.639 unidades), cifras que permiten que entre enero y junio esta categoría haya crecido un 1,8% frente a los primeros seis meses de 2018 (7.668 unidades).
Sin salir del grupo de las tractoras, la clasificación por marcas en el periodo enero-junio coloca a Mercedes-Benz en primera posición tras lograr matricular 1.356 unidades y registrar un incremento del 46,3%, por delante de Scania (1.311 y 3,6%), DAF (1.228 y 5%), MAN (1.134 y 7,6%), Volvo (1.081 y 3,7%), Renault Trucks (981 y 0,5%) e Iveco (577 y -47,6%).
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.