Revista
Con el inicio del curso, el sector del transporte se enfrentará este septiembre y meses venideros a materias conocidas y, aunque actualmente ya se ha pasado a otro nivel, se deberán abordar asuntos de sobra sabidos, pero sobre los que se ha avanzado escasamente en los últimos años.
Las fuertes precipitaciones registradas en la zona de los Pirineos el pasado fin de semana han ocasionado importantes desperfectos provocando el cierre de las carreteras de los túneles del Somport y de Bielsa por derrumbamientos, en el primer caso en un punto de la carretera francesa N-134 y en el segundo en la carretera A-138.
El balance de la Operación Verano gestionada por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 1 de julio y el 31 de agosto pasado ha arrojado un récord de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras españolas y una estabilización general de la siniestralidad.
El negocio de mensajería y paquetería siguió creciendo de forma notable en 2023, alcanzando una cifra de 9.850 millones de euros, un 5,9% más que en 2022, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), especialista en Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.
Un estudio comparativo llevado a cabo por Fenadismer entre las ITV de toda España concluye que las estaciones públicas gestionadas directamente por las Comunidades Autónomas, son las que más demora presentan en dar cita a los conductores, con hasta 2 meses de espera.
La tecnológica alemana desarrolla el proyecto Smart Optimized Lorry Parking, SOLP, con el objetivo de abordar la escasez de plazas de aparcamiento seguro en las carreteras alemanas, para lo que emplea una aplicación de Inteligencia Artificial, IA.
Según el último informe del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el sector del transporte por carretera en España movilizó el pasado año un total de 90,85 millones de toneladas de mercancías a nivel internacional, superando cualquier registro previo entre 1994 y 2021.
Con el final del verano 2024 y el regreso a casa de millones de ciudadanos preparados para volver a la rutina diaria, la Dirección General de Tráfico pone en marcha el último de los dispositivos especiales preparados para este verano para que el regreso se lleve con normalidad.
La Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías y Logística de La Rioja, CETM La Rioja, denunciará ante la Comisión Europea el “caso Royo” referido al Centro Logístico Intermodal de La Rioja, al entender que la mercantil Transportes Royo recibió ayudas públicas incompatibles con el mercado interior y que amenazan la competencia.
La Asociación Española del Transporte ha dado un paso en la protección de los sistemas operacionales del transporte al lanzar una iniciativa dentro de su ‘Grupo de Trabajo de Transformación Digital’, expertos de las principales compañías y administraciones, con el objetivo de abordar el desafío crítico que representa la ciberseguridad en el sector.
Los plazos impuestos por la UE para la transición energética están desatando comentarios cada vez más en desacuerdo por irreales e injustos, no sólo de la industria de la automoción europea, también de la industria auxiliar o entidades asimiladas.
La reciente publicación de un Real Decreto que da prioridad aparentemente a los convenios colectivos autonómicos y nacionales sobre los provinciales, ha alterado los ánimos en parte del empresariado del transporte que se ha llegado a preguntar si el diálogo social se ha destruido por completo. ¿Es eso cierto?
Iberdrola|bp pulse han puesto en funcionamiento el primer cargador de megavatios (MCS-Megawatt Charging System) público dirigido a vehículos eléctricos pesados del sur de Europa ubicado en Murcia, en la base logística de Disfrimur.
El número de vehículos asegurados en España se situó en 33.728.248 unidades en el segundo trimestre de 2024, dato que proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados, FIVA, y supone que el parque móvil nacional cierra con un incremento interanual del 1,5%.
Astic Digital Academy junto a AT Academia del Transportista ha lanzado un nuevo curso dirigido a empresas de transporte para la formación online para la obtención de la Competencia Profesional para el Transporte, llamado Título de Transportista.
ICT Ibérica y Dia España han aunado fuerzas para reducir su huella ambiental con el programa de transporte colaborativo AirShared de CHEP, empresa proveedora de soluciones para la cadena de suministro.