Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Transporte postBrexit: servicios ilimitados pero con controles fronterizos

El acuerdo suscrito entre la UE y el Reino Unido permitirá dar continuidad a la actual conectividad del transporte por carretera, aunque la prestación de servicios por parte de los transportistas españoles se verá ralentizada a partir del 1 de enero con el establecimiento de controles fronterizos y aduaneros para acceder a ese país. Así, con la actual licencia comunitaria, las empresas transportistas españolas podrán seguir realizando sin límite alguno transportes internacionales con el Reino Unido y además hasta dos operaciones de cabotaje en territorio británico.

Para que sea aplicado con carácter definitivo, el acuerdo deberá ser ratificado en las próximas semanas tanto por el Parlamento británico como por los Parlamentos nacionales de los Estados miembros que conforman la Unión, aunque en todo caso entrará en vigor con carácter provisional el próximo 1 de enero, eliminando la posibilidad real de un colapso total del tráfico de camiones entre ambos países, aunque el establecimiento de controles fronterizos y aduaneros a partir de dicha fecha ralentizará el acceso de los camiones al territorio británico, "por lo que previsiblemente se reproducirán las colas kilométricas que en las últimas semanas venían produciéndose", auguran desde Fenadismer.

Ante esta nueva situación, el Gobierno británico ha elaborado un documento explicativo, que contiene las siguientes cuestiones:

¿Los transportistas por carretera seguirán teniendo los mismos derechos para operar entre la UE y el Reino Unido?

El Acuerdo de Comercio y Cooperación UE-Reino Unido suscrito prevé el acceso de al transporte internacional a partir del 1 de enero sin cuotas ni imitaciones de cupo para las empresas transportistas que transportan mercancías por carretera entre la UE y el Reino Unido. Esto significa que los camiones de cualesquiera de los países de la UE podrán llegar al Reino Unido y regresar de allí ilimitadamente, incluso cuando no estén cargados. Los mismos derechos se otorgan a los transportistas del Reino Unido que viajen desde dicho país a cualquier punto de la UE y su regreso.

De no haberse alcanzado el Acuerdo, solo un número muy reducido de empresas transportistas titulares de licencias de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (ECMT) habrían podido realizar estos viajes (en el caso de España en torno sólo a 800 autorizaciones). Sin embargo, gracias al acuerdo alcanzado, las empresas transportistas de los países de la UE podrán seguir operando con su actual licencia comunitaria para poder seguir transportando mercancías al Reino Unido. En el caso de las empresas transportistas residentes en el Reino Unido, su licencia comunitaria será sustituida por una nueva licencia para poder operar con la Unión Europea, la cual será expedida por las autoridades británicas siempre que cumplan los requisitos de competencia profesional, capacidad económica, honorabilidad y establecimiento idénticos a los exigidos a las empresas de la UE.

Además las empresas transportistas de la UE y del Reino Unido también podrán realizar hasta dos operaciones adicionales en el territorio de la otra parte, una vez que hayan cruzado la frontera. Esto permitirá a los transportistas de la UE que llevan una carga al Reino Unido realizar dos operaciones de cabotaje en el Reino Unido, lo que limitará el riesgo de tener que viajar de regreso a la UE sin carga.

Para los transportistas del Reino Unido, estas operaciones adicionales pueden estar compuestas por dos operaciones de comercio cruzado (es decir, operaciones de transporte entre dos Estados miembros) o bien una operación de comercio cruzado y una operación de "cabotaje" (es decir, una operación de transporte dentro de dos puntos de un solo Estado miembro).

¿Contiene el Acuerdo UE-Reino Unido disposiciones específicas sobre seguridad vial y competencia leal entre transportistas?

Todas las empresas transportistas, conductores y vehículos involucrados en viajes transfronterizos estarán sujetos a los altos estándares comunes establecidos en el Acuerdo, que son específicos del sector del transporte por carretera. Estos incluyen, en particular, las condiciones laborales de los conductores, su nivel de cualificación profesional, los requisitos técnicos de los vehículos y las condiciones mínimas para que las empresas transportistas obtengan una licencia. Las disposiciones sociales y de competencia leal que se aplican a todo el Acuerdo también se aplicarán al sector del transporte por carretera.

¿Existen disposiciones especiales para garantizar que el transporte de mercancías por carretera entre Irlanda y el resto de la UE pueda continuar?

El Acuerdo permite todos los derechos de tránsito. Esto significa que las empresas transportistas de la UE pueden cruzar Gran Bretaña para llegar a la UE u otros terceros países desde Irlanda (el llamado "puente terrestre"). Del mismo modo, los operadores del Reino Unido pueden transitar por el territorio de la UE para llegar a otras partes del Reino Unido (por ejemplo, Irlanda del Norte) o terceros países. Estas disposiciones permitirán la continuación de los vínculos logísticos entre Irlanda y el resto de la UE a través del Reino Unido. Las empresas irlandesas podrán seguir utilizando estas rutas comerciales, a menos que decidan utilizar rutas directas al resto de la UE por mar. Las empresas transportistas con sede en Irlanda y en Irlanda del Norte también podrán realizar dos operaciones de cabotaje en el territorio del otro.

Más noticias

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

PROTAGONISTAS DEL TRANSPORTE. Valentín Mariblanca. Consejero delegado de Ford Trucks España
11/07/2025  |   Vídeos

A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Interior de una nave refrigerada de DFM Logística
11/07/2025  |   Logística

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
11/07/2025  |   Industria Auxiliar

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas