Revista
El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.
El índice de referencia de tarifas contractuales de transporte de mercancías por carretera en Europa del primer trimestre de 2025 cayó a 131,1, 2,3 puntos menos que en el cuarto trimestre de 2024 pero 0,4 puntos más que en el primer trimestre de 2024. Por su parte, el índice de referencia de tarifas spot del transporte de mercancías por carretera en Europa del primer trimestre de 2025 cayó a 134,1 puntos, 3,8 puntos menos que en el cuarto trimestre de 2024, pero 1,6 puntos más que el año anterior.
Según la encuesta sobre escasez de conductores de 2024 de IRU, hay 426.000 puestos de conductores de camiones vacantes en toda Europa y los precios del diésel del primer trimestre de 2025 aumentaron un 4,8% en comparación con el cuarto trimestre de 2024, aunque los precios han caído en las últimas semanas. Con todo, las perspectivas para las tasas en toda Europa se han enfriado, a medida que la demanda se debilita, los precios del combustible caen y el crecimiento de los costos laborales se desacelera.
El inicio de 2025 ha mantenido bajas las tarifas de flete, ya que la demanda de los consumidores se mantiene moderada, los costos han ralentizado su crecimiento y la confianza del sector se ha visto afectada por la guerra comercial mundial, que genera incertidumbre constante y reduce la demanda internacional de fabricantes europeos. El resultado es una menor presión de la demanda en todas las partes, lo que provoca caídas de tarifas tanto en los mercados spot como en los de contrato.
El gasto de los consumidores en Europa se ha mantenido estancado, con un aumento intertrimestral de tan solo el 0,6%, según Eurostat. El 61% de los hogares mantiene niveles de ingresos, ahorro y gasto similares a los del trimestre anterior, según una encuesta de consumidores de McKinsey. Un número constante de consumidores (74%) declaró haber optado por una estrategia de ahorro, principalmente comprando menos o en tiendas más económicas. La ropa encabezó la lista de categorías en las que los consumidores estaban dispuestos a gastar. A principios de 2025, los patrones de gasto siguieron las tendencias estacionales habituales, desacelerándose tras alcanzar su pico en el cuarto trimestre, lo que ejerció presión a la baja sobre las tarifas de transporte, en particular las tarifas spot.
Los cambios geopolíticos y la inestabilidad económica mundial han renovado el enfoque en el fortalecimiento de las economías locales y regionales. Esto ha dado lugar a iniciativas como “Compra Europea”, que fomenta el apoyo a los bienes y empresas europeos. Como resultado, existe la posibilidad de una mayor demanda de contratos específicos, con preferencia por acuerdos a largo plazo en lugar de tarifas spot fluctuantes a medio y largo plazo.
Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que, tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros; un crecimiento que refuerza el plan del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.
La industria de la automoción española se ha citado en el marco del Automobile Barcelona 2025 donde se ha llevado a cabo la jornada “Acelerando hacia la movilidad sostenible”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, Fecavem, con la colaboración de Caixabank Payments & Consumer y Repsol.
Kässbohrer ha fortalecido su larga colaboración con Van der Werff Logistics con la entrega de 20 remolques de plataforma pesada no extensibles especialmente modificados K.SPS.H. Van der Werff Logistics estuvo representada durante la entrega por el propietario de la empresa, Theo van der Werff, y el gerente de flota, Geurt Rook. Roy Kreuzen, gerente de cuentas clave de los Países Bajos, realizó la entrega oficial en nombre de Kässbohrer.
Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética.
La competición Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, ya que el próximo 24 de mayo, equipos de todos los concesionarios Scania se enfrentarán en las finales nacionales. La principal novedad en la competición es la configuración de los equipos que este año contarán con 3 mecánicos, 1 asesor de recambios, 1 asesor de servicios y 1 jefe de taller.
Volvo Connect, el sistema de gestión de flotas de Volvo Trucks, se ha consolidado como una herramienta de gran ayuda para las flotas que buscan aumentar la eficiencia y la seguridad, permitiendo a los gestores tomar decisiones basadas en datos, mejorar la productividad y reducir costes operativos, aprovechando que los camiones Volvo vienen preparados de fábrica para conectarse sin necesidad de instalaciones adicionales.
El operador logístico ROR cuenta con más de 20 medios especiales, combinando Megatrailer y Duotrailer, en el marco de su estrategia corporativa de sostenibilidad con el plan de ahorrar durante el 2025 un total de 4.500 Toneladas de CO2, gracias al repostaje del biocombustible HVO.
Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), celebró el pasado 22 de abril en Madrid, su Encuentro Nacional 2025, una reunión que congrego a más de 170 profesionales en el hotel INNSiDEby Meliá de Valdebebas.
XPO Logistics ha triplicado su facturación en Marruecos en los últimos seis años y ha superado los 30.000 embarques entre Europa y el Norte de África en 2024. La compañía responde así al creciente dinamismo industrial de Marruecos y su consolidación como hub internacional clave.
Albert García lleva desde finales del año pasado en su puesto de director general de esta división en España y lo hace desde el conocimiento de Volkswagen por el que nos detalla los siguientes pasos de la marca en el mercado europeo; también se puede decir que Albert García desborda pasión por la marca de Wolfsburgo.
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.
Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.