Revista
Iveco España ha iniciado el año con la puesta en marcha una iniciativa, denominada Iveco S-Way Experience, por la que pasaran alrededor de 1200 clientes de 12 mercados diferentes de toda Europa, evento en el que Iveco mostrará su oferta actual de vehículos en las tres categorías, así como su hoja de ruta hacia la descarbonización.
La llegada de nueva gama presentado en noviembre, que ha supuesto una inversión de alrededor de 1000 millones para renovar prácticamente toda la gama ha propiciado la puesta en marcha de este tour, que pudimos disfrutar en primera persona, por las instalaciones madrileñas, en las que se producirán algunos de los nuevos vehículos presentados, y en el que participaran clientes, medios de comunicación y la fuerza de ventas de Iveco, profundizando en todas las novedades que se han incorporado a la nueva gama de vehículos, así como la también completamente renovada oferta de servicios, y culminando con una visita a la fábrica de Iveco en Madrid.
2023, un buen año
Según Ruggero Mughini, director general de Iveco para los mercados de España y Portugal, el 2023 fue un “año casi normal, en el que se han podido entregar la gran mayoría de los vehículos que están pedidos”, retornando a cifras pre-pandemia que han normalizado tanto el mercado de primera como de segunda mano. Iveco ha reafirmado así su posición en el mercado español después de un exitoso año 2023 en el que ha consolidado su presencia en las tres categorías de vehículos industriales: vehículos pesados, medios y ligeros.
En la categoría de vehículos pesados, Iveco ha alcanzado un total de 24.037 matriculaciones en 2023, lo que representa una cuota de mercado del 18,3%. Este logro refleja un notable aumento del 2,7% con respecto a 2022, en un año positivo en el que el mercado registró un aumento del 18,7% de las matriculaciones. El Iveco S-Way consiguió asentarse como la opción preferida para el transporte de larga distancia, mientras que los X-Way y T-Way han sido una opción prefente en aquellas aplicaciones off-road más extremas.
En el segmento de vehículos medios, Iveco ha alcanzado un total de 2.260 matriculaciones, una cifra que le permitió tener una cuota de mercado del 42%. Estas cifras de ventas consiguen una importante mejora para Iveco respecto a 2022, consiguiendo mejorar sus cifras de ventas en un 17%, lo que refleja la buena salud de una categoría que registró un crecimiento de un 52,4% en comparación con el anterior ejercicio. El Iveco Eurocargo conmsiguió copar casi la mitad de las ventas de esta competida categoría gracias a su versatilidad.
En la categoría de vehículos ligeros, Iveco registró un total de 35.117 matriculaciones, cifra que le permitió contar con una cuota de mercado del 18%, registrando un crecimiento de 18% que acompaña el aumento de las ventas de esta categoría en el mercado, con un 26,6% más de matriculaciones que en 2022. La Iveco Daily se reafirmaba de nuevo como una alternativa idónea para aquellos clientes que requieren un vehículo polivalente, conectado y con una amplia gama de soluciones de propulsión.
Un universo de servicios
Iveco ya no se considera un fabricante de vehículos, sino un proveedor de soluciones de movilidad para el transporte, por lo que ha dado un paso más en su oferta de servicios con un modelo de negocio que aprovecha todas las oportunidades de las tecnologías digitales, bajo el paraguas de Iveco Services, creando además una nueva dirección de servicios que “explore el valor añadido que se puede ofrecer a los clientes”, aseguraba Ruggero Mughini.
La cartera integral de Iveco Services cubre las diferentes áreas de operación de los clientes y sus retos empresariales. Los servicios Uptime aprovechan la conectividad para maximizar el tiempo de actividad del vehículo evitando paradas imprevistas a través de la monitorización en tiempo real apoyada por el Uptime Center de Iveco y la red de concesionarios, el diagnóstico remoto y los programas de mantenimiento y reparación.
Los servicios Productivity & Efficiency ayudan a los clientes a reducir el consumo de combustible, optimizar las rutas de sus vehículos y mejorar el estilo de conducción de sus conductores mediante informes y análisis del rendimiento de los vehículos. Esto les permitirá mejorar la productividad de su negocio al tiempo que reducen sus costes de operación.
Los servicios Driver Care y Safety & Security están diseñados para promover un estilo de conducción más seguro, analizando el rendimiento del conductor para mejorar su seguridad y hacer que su experiencia en la carretera sea más cómoda y agradable.
Iveco también ha desarrollado una completa cartera de servicios especialmente diseñados para ofrecer a los clientes una transición sin esfuerzo hacia el transporte cero emisiones con sus vehículos de propulsión eléctrica. Los servicios eMobility les ayudarán a planificar las rutas y los planes de carga más eficientes para sus necesidades específicas, y a maximizar la autonomía de su vehículo con controles remotos. Las alertas sobre la carga restante del vehículo les permitirán optimizar el tiempo y la eficiencia energética.
La ruta hacia la descarbonización
En palabras de Ruggero Mughini, director general de Iveco, la hoja de ruta de Iveco hacia la descarbonización contempla la utilización de diferentes tecnologías de movilidad y propulsión dependiendo de su uso, por lo que Iveco está invirtiendo para poder ofrecer soluciones en todos los segmentos, y responder así a su estrategia de convertirse en referentes en España en el transporte de mercancías en todos los segmentos.
Según está hoja de ruta, Iveco tiene previsto lanzar una tractora eléctrica en 2025 y también están trabajando en un camión medio y pesado rígido que se presentará a corto plazo. La solución final de Iveco contempla ofrecer propulsores de biogás y eléctricos para obras así como para última milla, biogás, eléctricos e hidrógeno para transporte regional y biogás e hidrógeno para larga distancia.
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.
Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.