Revista
La patronal Fenadismer denuncia la creación de aplicaciones que facilitan conductores de apoyo o “colaboradores” para las empresas de transporte para ampliar el tiempo de conducción, aunque sus chóferes agoten su tiempo de conducción.
En ocasiones, en función de la ruta a realizar y las posibles incidencias que surgen durante el viaje, los transportistas agotan su tiempo máximo de conducción diaria antes de llegar a destino lo que le obliga a detenerse sin que, con los nuevos plazos de flexibilidad para ampliar su período de conducción, se permita concluir el viaje.
Según Fenadismer “esta situación ha pretendido ser aprovechada por algunos para ofertar nuevas soluciones “innovadoras” que ofertan por internet para dar nuevas soluciones “mágicas” a las empresas de transporte para completar las horas de conducción de sus chóferes o de los propios transportistas, que llegan a calificar de servicios de colaborativos. Para ello, ofrecen una cartera de conductores habilitados, que denominan “conductor de apoyo”, pero sin integrarlo laboralmente en la empresa de transporte que contrata el servicio, el cual se encarga de llevar el camión hasta su destino”.
Entre la nueva regulación aprobada por la Unión Europea en julio de 2020 en el denominado Paquete de Movilidad, se incluía la modificación del Reglamento sobre Tiempos de Conducción y Descanso, que recogió importantes novedades tendentes a la flexibilización de dicha regulación.
En transporte internacional, se permite que el conductor realice dos descansos semanales reducidos consecutivos (esto es, de al menos 24 horas), si son tomados fuera de su país de establecimiento, con el objetivo de regresar antes a su país, compensándolo en las siguientes semanas.
Pero según recuerda Fenadismer, asimismo se aprobó la posibilidad de ampliar entre 1 y 2 horas el límite máximo de conducción diaria o semanal establecido, para facilitar la llegada del transportista al centro de trabajo o a su lugar de residencia, con el fin de disfrutar de su período de descanso semanal normal.
Por ello, la patronal “advierte a las empresas de transporte del riesgo de incurrir en posibles infracciones administrativas en el caso de una inspección de transporte al contratar este tipo de servicios pseudolegales, de no poder justificar que el citado conductor “colaborador” esté encuadrado en su propia organización empresarial, como prescribe la vigente Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres”.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.
El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad.
Hafesa, operador multienergético del mercado español, avanza en su expansión con la construcción de una nueva estación de servicio en el Puerto de Motril, Granada, que se está construyendo sobre una parcela anexa a su planta logística y que pretende convertirse en pieza estratégica y el buque insignia de la red nacional del grupo.
El nuevo operador logístico especializado en entregas de productos XL con montaje en destino, MXO, se ha decidido a integrar la solución de Woop para la optimización y gestión de rutas para mejorar la eficiencia operativa, incrementar la trazabilidad y elevar los estándares de servicio que la compañía ofrece a sus clientes.
Castrol ha lanzado una oferta promocional especial de verano para los talleres de España que llevan el mantenimiento de vehículos de marcas del Grupo Stellantis, por la que, al realizar una compra al por mayor que supere cierto volumen, se obtiene lubricante Magnatec de forma gratuita.
La Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya, AGTC, ha publicado un nuevo Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán en el que analiza los avances del sector del transporte en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.
El Centro Español de Logística (CEL) y Adecco Outsourcing presentaron en la pasada edición del SIL Barcelona el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”, un análisis exhaustivo del sector de la logística en el que destaca como conclusión que la eficiencia logística sigue por debajo de la media nacional.
¿Gestionas una flota de vehículos y buscas optimizar el mantenimiento y reducir los tiempos de inmovilización? Webfleet ha anunciado un webinar gratuito donde se presentarán las claves para el diagnóstico avanzado de vehículos y la gestión eficiente de flotas.