Revista
El camión Mercedes-Benz eEconic totalmente eléctrico ya está en funcionamiento con la empresa de limpieza municipal de Hamburgo. Fue presentado en el marco de una conferencia de prensa oficial, en la que el Consejero de Estado de Medio Ambiente, Michael Pollmann, junto con el Director Gerente de SRH, Rüdiger Siechau, y Franziska Cusumano, Directora de Mercedes-Benz Special Trucks & Custom Tailored Trucks, entregaron la llave al “Kolonne 11” del departamento de limpieza de la ciudad.
Para SRH, la conversión de la flota a unidades alternativas es uno de los componentes más importantes de la neutralidad climática ya apuntada para 2035. Como vehículo de recogida de residuos, el eEconic eléctrico a batería destaca por sus menores emisiones de ruido, especialmente en funcionamiento urbano en las primeras horas de la mañana. El tren motriz eléctrico permite un piso de cabina nivelado, lo que facilita el movimiento a través de la cabina, una ventaja particular si el conductor quiere salir por el lado opuesto al tráfico.
Otro punto a destacar del equipamiento es el parabrisas panorámico y la posición baja del asiento. Además, el parabrisas Thermocontrol revestido y calefactado evita que la pantalla se empañe en función de las condiciones meteorológicas, lo que aumenta la visibilidad de la zona de tráfico. La pantalla también evita que el interior de la cabina se caliente con la luz del sol. Otro beneficio de seguridad en el tráfico urbano reside en que el eEconic cuenta con Sideguard Assist S1R y el asistente de frenado de emergencia Active Brake Assist de quinta generación.
Franziska Cusumano, directora de Mercedes-Benz Special Trucks & Custom Tailored Trucks afirmó que: “Nuestro eEconic para operaciones municipales ha estado en producción en serie desde el año pasado en nuestra planta de Mercedes-Benz en Wörth. El vehículo localmente neutral en CO2 se caracteriza en particular por su experiencia de conducción agradable y silenciosa. Estamos encantados de que SRH también confíe en el eEconic eléctrico a batería”.
Michael Pollmann, Consejero de Estado de Medio Ambiente, ha declarado que: “El acuerdo de coalición de los partidos gubernamentales ancla firmemente la neutralidad climática de la Ciudad de Hamburgo en 2040. Con esta prueba de vehículos, Stadtreinigung Hamburg demuestra una vez más que no solo cumple con su responsabilidad como público empresa, sino que también participa activamente en soluciones sostenibles. Además de ahorrar CO2, los accionamientos alternativos en vehículos comerciales también reducen significativamente la contaminación acústica en una metrópolis densamente poblada como Hamburgo”.Los transportistas vascos y de la zona de influencia o zonas limítrofes han convocado una asamblea abierta el sábado 18 para determinar las posibles acciones en contra de los peajes establecidos en Guipúzcoa y Vizcaya.
Kögel ha demostrado con éxito que la última generación del Kögel EuroTrailer Cargo Rail (camión largo tipo 1), con una longitud total del conjunto de 17,88 metros, se puede cargar también en todos los vagones estándar de acuerdo con la normativa pertinente.
Con la llegada de las primavera y los meses más lluviosos, Bosch lanza una campaña de comunicación visual para concienciar a los conductores sobre la necesidad de llevar las escobillas en perfecto estado, lo cual incidirá en una mayor seguridad a la hora de conducir.
Tras su estreno en Francia y Alemania, Dachser Cosmetics Logistics llega a España y Portugal para dar servicios especializados a las empresas de este sector específico de la cosmética y la perfumería.
El sistema de recompensas se basa en la evaluación del estilo de conducción y los kilómetros recorridos a bordo de un camión Iveco y los conductores podrán acceder a premios y ventajas exclusivas si conducen de forma segura y sostenible y también se premia al propietario de la flota.
El proveedor de servicios de movilidad, UTA Edenred, acaba de presentar el programa de sostenibilidad “Move for Good”, que permitirá a las empresas reducir su huella de carbono y utilizar sus flotas de forma más sostenible.
Repsol y Seur han firmado un acuerdo estratégico para avanzar en la movilidad eléctrica en España, en virtud del cual, Repsol instalará y operará más de 150 puntos de recarga en los 55 centros de trabajo que la compañía de transportes tiene distribuidos por todo el país.
La compañía distribuidora de origen español, Logista, ha sido seleccionada como una de las compañías con más alto compromiso con sus proveedores en materia de sostenibilidad y cambio climático.
Geotab ha anunciado el lanzamiento de Data Connector, una herramienta de integración de datos diseñada para ayudar a las flotas a hacer frente a problemas como el aumento de los costes operativos, las incidencias en la cadena de suministro, el talento y las presiones regulatorias.
El proyecto Recicautxu permitirá la reutilización de residuos de caucho de neumáticos fuera de uso en nuevos productos industriales, fomentando así la economía circular.
Aunque en suave pendiente, la morosidad en el pago de los servicios de transporte por carretera mantiene una tendencia positiva y se reduce la media del tiempo en el abono de los servicios que, en febrero, alcanzó los 71 días.
El Parlamento Europeo ha adoptado su posición sobre la Ley de datos industriales de la UE y establece reglas armonizadas sobre el acceso, el intercambio y el uso de datos generados por productos conectados, como en vehículos y servicios relacionados.
La Comisión Europea ha anunciado que se han seleccionado 26 proyectos de 12 Estados miembros para recibir financiación para la instalación de infraestructuras de combustibles alternativos a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T)
El Grupo Volkswagen ha presentado sus resultados del año 2022 y, a pesar de los problemas económicos globales, los resultados arrojan una sólida base financiera, con fuertes márgenes y una liquidez neta muy sólida en la División de Automoción.
Iberdrola y Disfrimur han puesto en marcha el primer proyecto de electrificación del corredor mediterráneo para el transporte de mercancías por carretera, que va a permitir acelerar la descarbonización del sector en la zona.