Revista
El pasado 27 de enero fue publicada en el BOE la Resolución de fecha 23 de enero de 2023 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2023.
El texto íntegro de la Resolución de Restricciones de la DGT puede consultarse aquí, aunque de nuevo se incrementan de manera injustificada los días con restricciones a la circulación de camiones en vías estratégicas, afectando de forma importante al desarrollo de la actividad de los transportistas y, en consecuencia, al aprovisionamiento y traslado de las mercancías que demanda la economía española.
Al menos así es como lo interpretan las asociaciones patronales de transporte, a la luz del calendario publicado de los días con restricciones a la circulación que, en gran parte han tenido su “caballo de batalla”, entre otros, en la propuesta inicial de incrementar a 11 domingos y festivos la prohibición de circulación de los camiones en la AP-1 y N-1 desde Burgos en dirección a la frontera francesa, pese a ser una vía esencial para las exportaciones españolas.
Finalmente, la DGT se ha visto obligada a rebajar a sólo 4 los días restringidos en dichas vías, en concreto, el último domingo de Julio, la festividad del 15 de agosto y los domingos 20 y 27 de ese mismo mes.
Como ha informado Fenadismer, por contra, la DGT ha decidido ampliar las restricciones en otra de las principales autovías radiales, en concreto la que conecta Madrid con Galicia, introduciendo una nueva restricción el miércoles y jueves de Semana Santa en A6 / AP6 de 121 kilómetros de longitud, entre San Rafael (Segovia) y Tordesillas (Valladolid), justificándola en la alta intensidad de desplazamientos que se producen en ese tramo durante la Semana Santa. La lista completa de las restricciones se puede consultar en la página del MITMA.
Otra novedad introducida este año en la Resolución anual de restricciones es la relativa a la prohibición de adelantamiento para camiones en determinadas vías durante el periodo estival, en concreto las siguientes:
-Todos los sábados de junio, julio y agosto en A-49 (de Camas a Huévar de 9h a 11h y de 14h a 20h y de Huévar a Bollullos de 9h a 20h) dirección Huelva, y en AP-4 de Dos Hermanas a Jerez de 9h a 11h y de 13h a 20h sentido Cádiz.
-Todos los domingos y festivos en A-49 de Jerez a Dos Hermanas, sentido Sevilla de 10h a 18h y en AP-4 desde San Juan del Puerto a Sevilla, sentido Sevilla de 10h a 15h.
-Los domingos de julio (2, 9, 16 y 23) y de agosto (6 y 13) en AP.-1 desde Rúbena a Pancorbo, sentido Vitoria de 16h a 21h.
Por otra parte, como en años anteriores, se establecen además las siguientes restricciones genéricas a vehículos de más de 7,5 tns de MMA:
-Todos los domingos y festivos, entre el 2 de julio y el 10 de septiembre en los principales accesos a Madrid, desde las 21h hasta las 23h; en A-45 desde Málaga al Alto Las Pedrizas de 17h a 24h sentido Córdoba; en A-49 desde Camas a Bollullos y desde San Juan del Puerto a Camas de 15h a 24h sentido Ayamonte y Sevilla respectivamente y en N-630 desde El Garrobo a Camas de 10h a 14h en ambos sentidos.
-Todos los viernes comprendidos entre enero y el 24 de marzo y el 1 y 15 de diciembre en N- 230 en Benarre, Buira y Ginaste, de 17h a 24h, sentido Francia y todos los domingos y festivos entre enero y 2 de abril y 3 y 17 de diciembre (en sentido Benabarre de 13h a 19h), esto es, coincidiendo con la temporada de esquí. Se establece como excepción los desplazamientos que tangan por destino la residencia habitual del conductor o sede de la empresa que podrán circular los viernes para llegar a estos destinos.
-Todos los sábados de junio, julio y agosto en A49, AP4 y N4 desde Sevilla en dirección a Huelva y Cádiz.
-Todos los sábados, domingos y festivos de los meses de julio y agosto en A-483 desde Bollullos a Matalascañas, en la A-497 desde Huelva a Punta Umbría, en A-5056 y A-5076 de Lepe a La Antilla y en A-370 desde los Gallardos a Garrucha todos de 11h a 22h en ambos sentidos.
Además, en N-631 desde enlace N-630 a N-525 de 0h a 24h en ambos sentidos, así como todos los viernes, sábados y domingos de junio. Asimismo, en A8 entre Castro Urdiales y Laredo, sentidos Santander de 11h a 14h y Bilbao de 16h a 21h.
-Todos los sábados de junio, julio y agosto en la A-49 desde Camas al km 23 sentido Huelva y todos los sábados de julio y agosto en A-8 desde Castro Urdiales a Laredo sentido Santander, en ambas de 11h a 14h.
-Todos los domingos de junio en la A-49 de San Juan del Puerto a Camas (de 15h a 24h sentido Sevilla). Además, en AP-4 y N-4 de Jerez a Dos Hermanas y Los Palacios (de 18h a 20h sentido Sevilla); en A-45 de Málaga km. 142 al 115 (de 17h a 24h sentido Córdoba), así como todos los domingos y festivos de julio y agosto.
-Además como continuación del transporte transfronterizo con Francia, todos los sábados del 15 de julio al 19 de agosto en N-121B desde Arraioz a Dantxarinea y N-135 de Zubiri a Luzaide de 7h a 19h. Además, incluyendo la N-121A de Bera a Erdalatsa, A-1 de Ziordia a Alsasua y A-15 de Gorriti a Areso en abril los días 9 y 10; en mayo los días 7, 8, 17, 18, 28 y 29; en julio los días 13 y 14 y en noviembre los días 10 y 11.
Como en otras ocasiones, se consideran motivos que justifican la urgencia de realizar el transporte en períodos y fechas objeto de restricción, entre otros, los siguientes:
Transporte de productos indispensables para el funcionamiento continúo de centros industriales, sanitarios u otros centros servicios.
Transporte de mercancías peligrosas o perecederas desde puertos, aeropuertos y otros centros de carga/descarga.
Prestación de un servicio o transporte de materiales o productos indispensables para un evento o actividad de interés general cuya realización o celebración no pueda ser aplazada, siempre que dicho servicio o transporte no pueda ser prestado con antelación debido a la propia naturaleza de la mercancía, actividad o evento o hubieran concurrido circunstancias de difícil previsión o control por los interesados.El adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de Julio y la consiguiente disolución del Congreso y del Senado, hacen decaer más de 60 proyectos de ley que en la actualidad se estaban tramitando en el Parlamento por disolverse, afectando entre otros a diferentes proyectos legislativos relativos al sector del transporte por carretera.
El presidente de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de la Región de Murcia (Froet), Pedro Díaz ha mostrado su preocupación por las consecuencias negativas que está teniendo en el sector el descenso sostenido de las exportaciones hortofrutícolas por carretera.
Ford Trucks alcanza un nuevo hito en la trayectoria de la marca en el mercado nacional con la matriculación del F-MAX número 1000 en España. El vehículo ha sido adquirido por Iberia-Agua, y vendido por Mecánicas Hercas.
Aliara Energía multiplica por 3 su red de estaciones de suministro en España desde 2021 y confirma el éxito del gas natural vehicular con un aumento de clientes del 250%.
Iveco participa en la temporada 2023 como Patrocinador Técnico de "Die Bullen von Iveco ", la asociación entre Team Schwabentruck y Team Hahn Racing; el equipo compite con los camiones de carreras Iveco S-Way-R, que han sido mejorados para ofrecer un rendimiento excepcional.
Thermo King® ha anunciado el lanzamiento de su nuevo dispositivo telemático BlueBox Lite, diseñado para mejorar la conectividad de los equipos frigoríficos accionados por el motor del vehículo.
Después de suspender sus actividades industriales en Rusia el 15 de marzo de 2022, tras el inicio del conflicto en Ucrania, Michelin ha anunciado la firma de un acuerdo para vender sus dos empresas locales, Michelin Russia Tire Manufacturing Company (MRTMC) LLC y Camso CIS LLC, a Power International Tires LLC.
Stellantis, junto con TotalEnergies y Mercedes-Benz, ha inaugurado la “gigafactoría” de baterías de Automotive Cells Company (ACC) en Billy-Berclau Douvrin, Francia, la primera de las tres previstas en Europa.
Con este nombramiento, Continental continua con su enfoque global de la sostenibilidad, desde el abastecimiento responsable de materias primas hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso; Almeida sustituye a Claus Petschick.
La Universidad de Córdoba y Lyreco Iberia han dado a conocer un acuerdo de colaboración por el que esta institución educativa será el primer cliente de la compañía en hacer uso de un transporte propio 100 % eléctrico para la entrega de pedidos, localizados dentro del campus universitario.
La Asamblea General de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera se ha celebrado con el contraste de estar viviendo un buen momento para la actividad económica, pero cargado de incertidumbres entre las que destacan la falta de conductores y las regulaciones europeas sobre vehículos.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) celebró su Asamblea General y Electoral, en la que Carmelo González fue reelegido como presidente de la organización para el periodo 2023-2027 por unanimidad.
La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) ha mostrado mediante un comunicado su preocupación por los efectos de la obligatoriedad de incorporar a los vehículos el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, que resultará obligatorio para operar fuera de nuestras fronteras antes de finalizar 2025.
Olipes Maxigear TS 7400, aceite lubricante con tecnología fully synthetic grado SAE 75W80, ha renovado la homologación de ZF, fabricante alemán de cajas de cambio de última generación y altas prestaciones.