Revista
El fabricante de neumático Michelin presentará en la feria de Hanover IAA Transportation, su oferta de soluciones en neumáticos para un concepto de vida útil extendida y respetuosa con el medio ambiente.
Michelin mostrará en los próximos días a los operadores y gerentes de flotas cómo preparar sus empresas para el futuro. “El sector del transporte por carretera se enfrenta a numerosos desafíos. La rentabilidad, la seguridad, la sostenibilidad, la digitalización, la neutralidad de carbono y la creación de redes son los grandes problemas en este momento. Queremos desempeñar nuestro papel ofreciendo la movilidad sostenible del sector, y lo haremos, principalmente, a través de ideas y enfoques que van más allá del negocio convencional de los neumáticos”, han señalado desde Michelin.
Michelin mostrará distintas soluciones con las que reducir los costes generales asociados con los vehículos comerciales y, al mismo tiempo, reducir su huella de carbono. Por ejemplo, Michelin X Multitm EnergyTM ahorra hasta 1,1 litros cada 100 kilómetros en viajes de corta y larga distancia.
“Con sus plantas en Valladolid y Aranda en España, Alessandria en Italia, Homburg y Karlsruhe en Alemania y Stoke-on-Trent en el Reino Unido, Michelin en Europa occidental tiene una amplia experiencia en la fabricación de neumáticos para el transporte. Para muchos fabricantes de camiones, autobuses, furgonetas y remolques, la producción europea es atractiva”, han señalado fuentes de Michelin.
Dos de los temas principales de la feria girarán en torno al recauchutado y el reciclaje, como utilizar el servicio especial de recauchutado Michelin REMIX y reesculturar los neumáticos de camión con un alto estándar de calidad aumenta su capacidad de kilometraje hasta en un 150 por ciento.
Respecto a los servicios y soluciones tecnológicas, Michelin lanzará el servicio Connected Fleet en el mercado alemán, una marca global que reúne las soluciones de gestión de flotas basadas en datos del Grupo Michelin. Michelin Connected Fleet incorpora una nueva serie de soluciones conectadas para transportistas, operadores de flotas y flotas de furgonetas que ofrecen una visión general y en tiempo real de diferentes factores como el uso de camiones y remolques.
La solución de mantenimiento predictivo de neumáticos de Michelin complementará la gama de productos Michelin Connected Fleet al aprovechar los algoritmos de IA (Inteligencia Artificial) y ML (Machine Learning o aprendizaje automatizado). Esto permite a los clientes anticiparse a una pérdida de presión y predecir la evolución del desgaste de los neumáticos. Una de las tecnologías conectadas que impulsan esta solución es Michelin QuickScan, un innovador escáner magnético capaz de verificar los neumáticos en segundos. Mide la profundidad de la banda de rodadura a medida que el vehículo pasa sobre ella, con lo que se simplifica y optimiza el mantenimiento de los neumáticos.
Otras soluciones de digitalización son las aplicaciones MyTechXperts, de apoyo a los operadores de flotas; la aplicación TruckFly que facilita la vida de los conductores localizando lugares útiles para los camioneros; el servicio Michelin ProCare, basado en la web y enfocado en las flotas de furgonetas que se lanzará en 2023.
Por último, Michelin mostrará su espíritu de innovación en la movilidad, exponiendo su estrategia de hidrógeno a través de la empresa conjunta Symbio, con la que se espera que Para 2030 alcance una cuota de mercado del 12%, generando una facturación de 1.500 millones de euros y fabricando más de 200.000 sistemas de pilas de combustible al año.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.