Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Digitalización y descarbonización, claves en la distribución urbana de mercancías del futuro

Jornada BarcelonaUNO Logística ha organizado la jornada "La digitalización e innovación en la logística y el transporte", en la que se puso de relevancia la importancia de avanzar en el desarrollo del ‘modelo de las tres D’s’ -digitalización, descarbonización y distribución urbana de mercancías- en las ciudades del futuro.

Durante el evento, celebrado en la Sala de Actos del Departamento de Vicepresidencia, Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística destacó en su discurso de apertura que “El actual modelo de ciudad no vale. Vamos hacia entornos urbanos flexibles que se deben diseñar de sobre la base del diálogo y de forma conjunta entre empresas y administración, modelos de ciudad sostenible en los que la distribución urbana de mercancías es un elemento estratégico y protagonista”, indicó Aranda. En otro orden de cosas el presidente de la logística se refirió a la delicada coyuntura económica y recordó que “la recesión es una amenaza real” y que “se debe empezar a actuar de manera urgente. Necesitamos medidas que vayan más allá del marketing político y los titulares de prensa. Se trata de canalizar los Fondos Europeos a proyectos y empresas tractoras de la economía.

Mercé Rius, directora general de Transports y Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, y Manuel Valdés, gerent de Mobilitat i Infraestructures de l’Ajuntament de Barcelona también participaron en el acto de inauguración. Rius, considero que “Es un tema muy complejo que se tiene que abordar desde la globalidad y de manera coordinada entre las administraciones y las empresas. La última milla no puede regularse de forma independiente y, aunque es evidente que no podemos tener una normativa que sea absolutamente homogénea, sí debemos procurar la mayor unificación posible así como reducir el tipo de metodologías para hacérselo más fácil a las empresas e impulsar su eficiencia y competitividad”.

En la misma línea se pronunció el gerent de Mobilitat i Infraestructures de l’Ajuntament de la Ciudad Condal, Manuel Valdés, ratificó el interés de las instituciones catalanas y, especialmente, las barcelonesas por desarrollar políticas públicas que pongan el foco en la distribución urbana de mercancías “desde la administración tenemos que intentar mejorar las condiciones de un sector esencial, como son la logística y la DUM”. Un reto en el que la tecnología juega un papel fundamental “el Ayuntamiento de Barcelona ha creado un data center -que en los próximos meses evolucionará a un Observatorio de la Distribución Urbana de Mercancías-, con el objetivo de que las empresas aporten datos de utilidad que nos ayuden a hacer más eficiente la actividad”.

Tras la inauguración, el acto se dividió en dos bloques. En el primero de ellos, Carles Conill, director de Serveis de Mobilitat Sostenible de l'Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB),  impartió la ponencia ‘Políticas metropolitanas, hacia una DUM más sostenible’ que reiteró el compromiso de la institución con la descarbonización y la mejora de la eficiencia en el transporte y la movilidad. Avanzó que se impulsará la creación de nuevos puntos de recogida y devolución de mercancías y el desarrollo de nuevas microplataformas de distribución urbana de mercancías, así como un programa de subvenciones para la ciclologística y proyectos de innovación orientados a la movilidad y la distribución urbana de mercancías.

Posteriormente se celebró una mesa redonda dedicada a las principales operativas digitales que han implementado las empresas logísticas. En ella, Israel Garcia, CIO de Alfil Logistics; Joan Lluís Rubio, director de Marketing & Channels de Ader; Abel Bonet, socio Director de Bonet; e Israel Palet, jefe de Logística de Copesco, explicaron que, la mayoría de las veces, lo más complicado a la hora de digitalizar un proceso son las personas. Por ello, es muy importante tener claro cómo va a ser la nueva operativa y el retorno de la inversión que se va a obtener.

El segundo bloque arrancó con el relato de un caso de éxito. Bajo el título ‘El puzzle tecnológico frente a los retos de la logística y el transporte’ José Luis Díaz, sales expert en digitalización de procesos industriales en T-Systems, afirmó que “la falta de transparencia causa costes elevados e ineficiencias a lo largo de toda la cadena de suministro”.

A continuación, Laia Mercadé, responsable d’Ordenació del Transport per Carretera i Logística, impartió la ponencia ‘Estrategias y actuaciones de soporte públicas a la digitalización del transporte de mercancías’. Mercadé se centró en explicar los distintos proyectos que, desde la Generalitat, se están poniendo en marcha para mejorar la eficiencia tanto de las empresas del sector, como, por ejemplo, la digitalización de la carta de porte del transporte de mercancías por carretera.

Tras su intervención se celebró la segunda de las mesas redondas, ‘Ventajas competitivas de la innovación’, de la mano de Borja Xicoy, head of OPS Excellence (Global Ops) de Paack; Maria Bonvehí; Maria Bonvehí, IT & Digital manager de Method; Guillermo Pérez Morales, director Técnico de SSAA de Grupo EULEN y vicepresidente de la Alianza por el Desarrollo del Talento  Digital de AMETIC; Mercè Valldeperas, directora de Logística de Tous; y Juan José Ojeda, head of Logistics de Camper. Los ponentes coincidieron en que actualmente la inversión en digitalización e innovación de las empresas va más allá de ser una ventaja competitiva, “es fundamental para mantener la competitividad”. En esta línea, señalaron que, aunque hay que conocer el espectro de las distintas tecnologías existentes, hay que detectar cuál es el proceso de negocio que queremos optimizar y “utilizar la digitalización como el medio y no como el fin”. Por último, el acto de clausura corrió a cargo de Rafael Aguilera, director gerente de UNO

Relacionado UNO Logística celebra su primer curso sobre liderazgo en logística y transporte

Más noticias

Engineer 4904884
8/05/2025  |   Carretera

Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables. 

Coches en tren
8/05/2025  |   Intermodal

La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.

Semirremolques 1
8/05/2025  |   Quinta Rueda

Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior. 

Hyundai Motor presenta el nuevo camión pesado de pila de combustible XCIENT en la ACT Expo 2025
8/05/2025  |   Camiones

Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte. 

Continental Vos Logistics Truck
8/05/2025  |   Industria Auxiliar

El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions. 

Gonzalo Delacámara
8/05/2025  |   Exprés

DHL ha celebrado en Madrid la primera edición del GoGreen Summit, un foro pionero en sostenibilidad que, bajo el lema “El camino hacia una logística sostenible”, ha reunido a más de 40 ponentes de referencia del sector logístico, empresarial e institucional para avanzar sobre el papel clave de las cadenas de suministro en la lucha contra el cambio climático.

Sweden Malmo
8/05/2025  |   Telemática

Eurowag ha incorporado a su red Eurowag Prime veinte nuevas estaciones de servicio de toda Europa, con lo que la red alcanza la cifra de 100 estaciones, con las más populares situadas en España, República Checa, Alemania y Polonia. 

Parts Specialists Motortec 2025   Grupo
8/05/2025  |   Industria Auxiliar

Numerosos profesionales de talleres mecánicos de España y Portugal visitaron el de Diesel Technic, donde pudieron conocer personalmente a los Parts Specialists y los múltiples beneficios que los productos DT Spare Parts y los servicios de Diesel Technic les ofrecen. 

Targa
8/05/2025  |   Telemática

Targa Telematics ha recibido el premio “2025 Frost & Sullivan European Market Leadership” por su destacado desarrollo de soluciones digitales para la gestión de flotas y los seguros basados en el uso (UBI) en toda Europa y su plataforma digital, que combina hardware y software propios para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades operativas de cada cliente.

Planimatik by Cargobot
8/05/2025  |   Telemática

El sector logístico y del transporte emerge como uno de los principales focos de innovación, impulsado por la necesidad de optimizar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en las cadenas de suministro y la adopción de la IA está genera una elevada demanda de perfiles especializados, caracterizando al sector comos gran proyección profesional en los próximos años.

Vehículos atrapados tras el paso de la DANA (Foto Antonio, conductor de Camp Silver)
6/05/2025  |   Carretera

Tras dejar fuera de las ayudas por los daños de la dana al sector del transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha decidido emplear un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.

DANA FVET 1
6/05/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aplaude el anuncio de una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado dañado durante la DANA de octubre de 2024, que ha sido presentada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco del Pla “Recuperem València”.

Animales vivos 2
6/05/2025  |   Carretera

La Generalitat de Cataluña ha emitido una nota con nuevas medidas de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados, que han han sido consensuadas con la asociación de transportistas CETM Animales Vivos y orientadas a mejorar el bienestar animal durante los desplazamientos.

1 Apertura 1
6/05/2025  |   Camiones

Tras su exitoso desembarco en el mercado español con su gama pesada F-Max, la marca Ford propone ahora una total renovación de su gama intermedia que ha bautizado como F-Line y que tiene como punto fuerte la polivalencia en un amplio espectro de aplicaciones.

Infografia V8 23042025 ES
6/05/2025  |   Camiones

Scania Ibérica ha presentado un estudio comparativo de consumos entre el transporte de 70 y 40 toneladas basado en datos operacionales reales, que compara los consumos de combustible y Adblue en la motorización Scania V8 empleada en conjuntos dúo tráiler de 70tn y, la misma motorización, utilizada en el transporte de 40tn habitual.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas