Revista
El nuevo remolque dispondrá de una unidad de refrigeración eléctrica alimentada por batería con dos modos de recarga: toma de corriente de 380 voltios y paneles solares.
Esta solución se combinará, como siempre que se trata de nuevas energías, con una carrocería Chereau Performance equipada con aislamiento VIP (Vacuum Insulated Panels). El aislamiento VIP permite ahorrar hasta un 25% de energía en la unidad de refrigeración y ampliar la autonomía de refrigeración del semirremolque.
Este vehículo más respetuoso con el medio ambiente también está equipado con el kit aerodinámico Chereau AeroTop-C, que ahorra hasta 0,3 l/100 km y el AeroFlap-C, con un ahorro de hasta 0,7 l/100 km del consumo de combustible de un tractor diésel. Los dos apéndices combinados ofrecen una reducción del consumo de hasta 1,1 l/100 km.
Para Damien Destremau, presidente del Grupo Reefer y de Chereau, "una de las convicciones de nuestra empresa es proteger el medio ambiente y preparar el futuro. Esto nos guía en una búsqueda constante de soluciones más virtuosas para el medio ambiente, para nosotros como industriales y, por supuesto, para nuestros clientes".
Chereau se ha asociado con el proveedor de movilidad solar Sono Motors para fabricar y probar el primer remolque refrigerado con batería y paneles solares. Esta solución dotará a la unidad de refrigeración de una potencia adicional de hasta 9,8 kW, lo que debería permitir validar esta configuración para muchos usos.
"Esta asociación con Sono Motors nos permitirá realizar pruebas en profundidad para verificar la pertinencia de la energía solar para diferentes tipos de uso. Las soluciones de integración solar proporcionadas por Sono Motors se adaptan perfectamente a nuestros semirremolques", ha señalado Damien Destremau.
Sono Motors equipará el techo y los laterales de un remolque Chereau existente con 54 módulos solares mediante el proceso VaPV (vehicle applied photovoltaics), desarrollado específicamente para las carrocerías refrigeradas. Los módulos solares de alta eficiencia y calidad automovilística cubren una superficie de 58,9 m² y proporcionarán hasta 9,8 kW de energía en total en las horas punta.
La energía solar se utilizará para hacer funcionar la unidad de refrigeración recargando la batería principal. De este modo, se ahorrarán hasta 6.000 litros de combustible y se reducirán las emisiones locales de CO2 en más de 15 toneladas al año por cada vehículo de en comparación con una solución diésel.
Los clientes que utilicen el programa gratuito de Cepsa ‘Porque Tú Vuelves’ continuarán obteniendo un descuento inmediato de hasta 30 céntimos por litro: 20 céntimos de la bonificación aprobada por el Gobierno de España a los que se suman 5 céntimos de descuento universal que Cepsa ofrece a cualquier cliente y 5 céntimos adicionales que la compañía da a los miembros del programa ‘Porque Tú Vuelves’.
TRANSEUROPE CJ. Somos una empresa de transporte en crecimiento y buscamos Flotistas internacionales para nuestras instalaciones de Barcelona y Saint-Etienne (Francia).
El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado finalmente la propuesta del nuevo Régimen del Comercio de Emisiones, ETS2, que incluirá al transporte de mercancía en 2024.
La Universidad Carlos III ha presentado los resultados de su estudio la “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente”, que ha sido encargado por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
La logística y el transporte han registrado un nuevo máximo de afiliación durante el primer semestre del año, creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores de alta en el sistema.
El fabricante sueco ha comenzado a probar un vehículo pesado para larga distancia capaz de recorrer hasta 1.000 km gracias una pila de hidrógeno verde para generar electricidad.
La furgoneta de pila de combustible Opel Vivaro-e Hydrogen ha sido galardonado con el 40º premio KS de Energía y Medio Ambiente (“KS Energie und Umweltpreis”) por el “Automobilclub Kraftfahrer-Schutz e. V.”.
El proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, XPO Logistics, ha celebrado este mes su convención anual de colaboradores para la región del Sur de Europa y Marruecos en Madrid.
El fabricante holandés ha presentado el DAF Night Lock para la Nueva Generación de camiones DAF y que puede venir equipado en cualquier camión nuevo XF, XG y XG⁺ y también está disponible como solución a través de la actualización en todos los concesionarios oficiales de DAF.
DB Schenker comenzará a crear gradualmente una flota de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) a través de su acuerdo con Hylane, una empresa de alquiler de dispositivos que forma parte de DEVK y que está especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte a base de hidrógeno en el sector logístico.
Thermo King, de Trane Technologies, inauguró un nuevo centro de investigación y desarrollo (I+D) junto a sus operaciones de fabricación sostenible en Galway, Irlanda.
El Operador logístico de productos químicos y farmacéuticos ha iniciado su expansión en España instalándose en Cataluña con la adquisición de Coral Transports & Stocks, operador logístico internacional fundado en 1995.
Siguiendo con la tendencia iniciada por diferentes asociaciones empresariales del sector del transporte por carretera, el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC ha emitido un comunicado dirigido a todo el sector empresarial y asociacionista.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) se muestra satisfecha por la inclusión en el proyecto de Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, aprobada en el Congreso de buena parte de sus exigencias.
El Gobierno todavía no ha presentado la propuesta de un nuevo paquete de medidas para el sector del trasporte de mercancías por carretera y que deberá aprobar a lo largo de la próxima semana.