Revista
Mercedes Benz ha realizado la presentación oficial de la nueva Citan para el mercado español, disponible como Furgón y como Tourer, destinadas a satisfacer las necesidades de profesionales usuarios privados en el segmento de las furgonetas pequeñas. Proporciones equilibradas y una atractiva configuración de las superficies caracterizan el diseño de la nueva Mercedes-Benz Citan. La nueva Citan puede pedirse desde mediados de septiembre y las primeras unidades en llegar al mercado ya están siendo matriculadas.
Desarrollada con su socio estratégico Renault, pero totalmente personalizada para la marca de la estrella, las dimensiones reducidas con una gran cantidad de espacio y un alto volumen de carga proporcionan múltiples posibilidades de uso, especialmente en el tráfico urbano. Las puertas correderas opcionales de apertura amplia tanto en el lado derecho del vehículo como en el izquierdo y el bajo borde de carga permiten acceder cómodamente al interior y cargar con facilidad el vehículo. Los pasajeros de la Citan Tourer disfrutan del mismo nivel de comodidad. Además de una alta funcionalidad y versatilidad, el vehículo cuenta con un exhaustivo equipamiento de seguridad y un gran confort de marcha.
La Citan combina unas dimensiones reducidas (longitud: 4.498 mm) con una gran espaciosidad. Gracias a una multitud de versiones y prácticos detalles de equipamiento, ofrece múltiples posibilidades de uso y una carga cómoda. La Citan comienza como Furgón y como Tourer. Más adelante, se introducirán otras versiones con batalla larga y la Mixta. Sin embargo, incluso con una batalla corta (2.716 mm), la Citan ofrece un espacio mucho mayor en comparación con el modelo predecesor; en el furgón la longitud del espacio de carga es de 3,05 metros (con panel separador flexible).
Las puertas correderas son especialmente prácticas para aparcar en huecos estrechos. Para la nueva Citan, se ofrecen hasta dos puertas correderas, que presentan una amplia abertura de 615 milímetros a ambos lados. De alto, la abertura de carga tiene 1.059 milímetros (medidas totales en ambos casos). Por la parte trasera, también se accede sin problemas al espacio de carga: en el modelo Furgón, el borde de carga se encuentra a 59 centímetros. Las dos piezas de la puerta trasera pueden bloquearse en posición de 90 grados y abrirse hasta a 180 grados hacia el lateral. Están divididas de forma asimétrica, de modo que la puerta izquierda es más ancha y se abre primero.
En su lanzamiento al mercado, la gama de motores de la nueva Citan Furgón está formada por tres motores diésel (108 CDI Diésel de 55 kW (75 CV), 110 CDI Diésel de 70 kW (95 CV) y 112 CDI Diésel de 85kW (116CV) y dos motores de gasolina, el 110 Gasolina de 75 kW (102 CV) y el 113 Gasolina de 96kW(131 CV), mientras que la Tourer incorporara el propulsor 110 CDI Diésel de 70 kW (95 CV) y los dos motores de gasolina: el 110 Gasolina de 75 kW (102 CV) y el 113 Gasolina de 96kW(131 CV). Los puntos fuertes que comparten son una buena manejabilidad incluso a bajas revoluciones y unos bajos valores de consumo. En el segundo semestre de 2022, se lanzará la eCitan, una versión totalmente eléctrica que completa el catálogo de productos eléctricos centrado en el ámbito comercial, el cual incluye también la eVito y la eSprinter, y con una autonomía prevista de unos 285 kilómetros según WLTP.
Los grupos cumplen las normativas de gases de escape Euro 6d. Todos los motores se combinan con una función de parada/arranque ECO. Además del cambio manual de seis marchas, para los motores de gasolina y diésel más potentes se ofrece también un cambio de doble embrague de siete velocidades (DCT)
Los ingenieros de Mercedes-Benz han concedido especial importancia al comportamiento de marcha típico de la marca, que se define como una equilibrada combinación de confort de marcha, dinamismo de conducción y seguridad. Las ruedas delanteras se dirigen por medio de un eje MacPherson con brazos transversales inferiores. En la parte trasera, se utiliza un eje de brazos combinados que ahorra espacio. Para un guiado adicional, se utilizan brazos longitudinales; los muelles y amortiguadores están separados. Además, la versión Furgón está optimizada para transportar grandes cargas, lo que le permite mantener una gran estabilidad incluso en esas condiciones. La Tourer está optimizada para el transporte de viajeros con una carga más reducida y, por tanto, su concepción es más confortable.
Seguridad
La Furgón y la Tourer se ofrecen en las líneas de equipamiento BASE y PRO. Con la línea BASE, el cliente tiene a su disposición un modelo básico funciona con todos los equipamientos básicos necesarios. La línea PRO combina un diseño representativo con funcionalidad adicional.
La nueva Citan incorpora hasta un total de hasta siete airbags de serie y un completo equipamiento con modernos sistemas de asistencia a la conducción. Ayudados por sensores de radar y de ultrasonidos, así como por cámaras, los sistemas de asistencia a la conducción y de aparcamiento vigilan el tráfico y el entorno, pudiendo intervenir con advertencias y asistencia cuando resulte necesario. Al igual que en las nuevas generaciones de la clase C y S de Mercedes, el detector activo de cambio de carril interviene en el volante en vez de en el freno, actuando de forma especialmente cómoda.
Además de los sistemas ABS y ESP legalmente requeridos, los modelos de la nueva Citan disponen de serie, entre otros, de la ayuda al arranque en pendientes, el asistente para viento lateral, la advertencia de cansancio Attention Assist, así como de la llamada de emergencia Mercedes‑Benz. Aún más completo es el equipamiento con sistemas de asistencia a la conducción de la Citan Tourer: en ella, el conductor cuenta de serie con la ayuda del asistente de frenado activo, el detector activo de cambio de carril, el control de ángulo muerto y el indicador de velocidad límite con detección de señales.
Además, se pueden adquirir opcionalmente muchos otros sistemas de asistencia a la conducción, entre ellos, por ejemplo, el asistente activo de distancia Distronic, que cuenta con función automática de conducción en retenciones, y el asistente activo de dirección. Ayuda al conductor a mantener a la Citan centrada en el carril.
La nueva Citan dispone opcionalmente del sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) de manejo intuitivo y con capacidad de aprendizaje, con potentes chips, software con capacidad de aprendizaje, pantallas de alta resolución y nítidos gráficos, este sistema ha revolucionado el manejo del automóvil. Asimismo, también pueden adquirirse opcionalmente diferentes niveles de ampliación del MBUX. Entre sus puntos fuertes cabe mencionar el intuitivo sistema de manejo a través de la gran pantalla táctil de siete pulgadas, los botones Touch Control del volante o el asistente de voz «Hey Mercedes». Otras ventajas son la integración de smartphone de Apple Car Play y Android Auto, el sistema manos libres mediante conexión Bluetooth y la radio digital (DAB y DAB+). Además, la Citan ya viene preparada de fábrica para el uso de numerosos servicios digitales de Mercedes me connect.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.