Revista
La compañía de transporte GLS Spain se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact), la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social y desarrollo sostenible a nivel mundial. Como socio, la empresa de transporte y mensajería GLS Spain se compromete a alinear sus estrategias y operaciones a favor del desarrollo del entorno social, medioambiental y económico en el que lleva a cabo su actividad.
Actualmente, más de 13.550 empresas de 160 países se han unido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde su creación en el año 2000. Esta iniciativa, la más grande del mundo en términos de sostenibilidad corporativa, es un llamamiento a las compañías y organizaciones a que alineen su actividad empresarial con el fin de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reduciendo así los impactos negativos. Con este propósito, se ofrece un foro abierto de debate, más allá de las fronteras sectoriales e internacionales, para afrontar los desafíos medioambientales y sociales.
Al adherirse al Pacto Mundial, GLS Spain ha establecido su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa en base a los Diez Principios Universales de la organización en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha anticorrupción. Al mismo tiempo, se compromete a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un plan de acción en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal.
“En GLS Spain reforzamos nuestro compromiso e implicación para alcanzar estos objetivos aportando valor y, al mismo tiempo, generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Construir un mundo mejor requiere de un esfuerzo colectivo, y no solo de los ciudadanos, sino también de las empresas e instituciones. Por ello es importante que una compañía como la nuestra se una al Pacto Mundial para lograr un entorno más sostenible”, ha afirmado Luis Doncel, director general de GLS.
Igual que en todo el Grupo GLS, los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) están arraigados en su cultura corporativa y se extiende a todas las áreas de la empresa: desde la iniciativa ambiental Climate Protect, nombrada anteriormente como ThinkGreen e implementada en el seno del grupo desde 2008, hasta el apoyo a proyectos, instituciones sociales y comunidades locales a través de ThinkSocial, y pasando por la formación continua de los empleados y el respeto a la diversidad cultural y su sistema de gestión de integridad corporativa.
En esta materia, la compañía informa anualmente sobre sus avances en un detallado informe de sostenibilidad, comunicando el progreso alcanzado desde las diferentes áreas y siempre considerando toda su cadena de valor. “Tenemos en cuenta los aspectos económicos, medioambientales y sociales en todas nuestras decisiones y nos concentramos en generar valor para nuestros grupos de interés, como agencias, empleados, socios y comunidades locales donde operamos. De este modo, y como parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, podemos ejercer una influencia positiva sobre la sociedad y el medio ambiente”, concluye Doncel.
Correos está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK y 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech. A esto hay añadir la incorporación de 313 furgones híbridos enchufables, con lo que para finales de 2025, la compañía contará con más de 4.000 vehículos ECO.
Lamberet, especialista europeo en carrocería frigorífica, ha iniciado una nueva etapa estratégica con la salida del anterior Director General, Cyril Abegg, y la llegada Stefano Chmielewski, que asumirá la dirección del Grupo para liderar un plan de rendimiento orientado a llevar a Lamberet hacia nuevos estándares de excelencia industrial y comercial.
En el mundo del vehículo de ocasión, Toyota destaca no solo por su tecnología híbrida o sus SUV urbanos, sino también por sus modelos profesionales y todoterreno más robustos. Si estás pensando en comprar un Toyota de segunda mano, conviene fijarse en dos propuestas muy valoradas por su fiabilidad y rendimiento: el Toyota PROACE y el Toyota Hilux.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.