Revista
Las novedades presentadas por la comisaria de Transportes, Violeta Bulc, dentro del paquete de carretera que está llamado a reconfigurar la normativa europea en este sector, siguen dando lugar a controversias. Una vez presentado el documento el pasado 31 de mayo ha quedado abierto un complejo y lento proceso que dará lugar a un cambio en el panorama legal y ante el que todas las partes afectadas deben posicionarse.
Es el caso de Astic, que acaba de mantener un encuentro en Madrid con el eurodiputado de Partido Popular Luis de Grandes para profundizar en el contenido del citado paquete y ante quien el presidente de la organización de transportistas, Marcos Basante, ha subrayado la necesidad de que la Directiva de Trabajadores Desplazados no se aplique al sector del transporte internacional por carretera al entender que "no son trabajadores desplazados, sino que se desplazan por los países para poder entregar la mercancía y regresan al de origen”.
De hecho, Basante ha asegurado que “las soluciones presentadas solo están creando caos e inseguridad jurídica, unido a un aumento de burocracia y costes asociados, ya que la Directiva no está pensada para su aplicación al sector del transporte por carretera”. Por esta razón, Astic aboga por crear y consensuar una aplicación específica de la regulación para esta actividad, teniendo en cuenta su propia naturaleza de alta movilidad.
Como propuesta de solución, Marcos Basante ha expuesto a Luis de Grandes una alternativa que regule los costes sociales del transporte de mercancías vía Reglamento para toda Europa. En línea con el Tratado Roma I, el método se basaría en cuantificar el porcentaje del trabajo real al mes que emplea el conductor en otros países miembro, distintos a aquel en el que tiene su contrato laboral vigente. Las condiciones laborales a aplicar serían las correspondientes al país en el que mayor porcentaje de las cargas se hubiese contratado, detallan en Astic.
La vigilancia de una regla de este tipo se haría de forma mucho más sencilla y efectiva y, además, tanto el conductor como la empresa tendrían una normativa clara a la que adherirse para determinar el coste laboral cada mes, apuntan. “Con la actual aplicación heterogénea de la DDT que hace cada país europeo de manera unilateral, las variables a manejar son excesivas, ya que hay multitud de salarios, aplicados de manera diferente en cada país y sobre unidades de tiempo muy cambiantes. Determinar las nóminas puede convertirse en un verdadero sudoku” ha declarado Marcos Basante.
Por su parte, el eurodiputado Luis de Grandes tiene claro que el juego de intereses y prioridades en este caso es extraordinariamente complejo y pueden producirse alianzas de lo más inesperadas en ciertos aspectos y que no tengan continuidad en otros. “Los diferentes representantes sectoriales dentro de cada país probablemente tendrán posiciones divergentes en más de un asunto”, apunta. Es más, el eurodiputado ha urgido a la asociación a que no deje pasar la oportunidad de dar impulso a esta iniciativa que busca armonizar y cohesionar la normativa social relativa al sector del transporte por carretera en Europa.
La logística y el transporte han registrado un nuevo máximo de afiliación durante el primer semestre del año, creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores de alta en el sistema.
La furgoneta de pila de combustible Opel Vivaro-e Hydrogen ha sido galardonado con el 40º premio KS de Energía y Medio Ambiente (“KS Energie und Umweltpreis”) por el “Automobilclub Kraftfahrer-Schutz e. V.”.
El proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, XPO Logistics, ha celebrado este mes su convención anual de colaboradores para la región del Sur de Europa y Marruecos en Madrid.
DB Schenker comenzará a crear gradualmente una flota de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) a través de su acuerdo con Hylane, una empresa de alquiler de dispositivos que forma parte de DEVK y que está especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte a base de hidrógeno en el sector logístico.
El Operador logístico de productos químicos y farmacéuticos ha iniciado su expansión en España instalándose en Cataluña con la adquisición de Coral Transports & Stocks, operador logístico internacional fundado en 1995.
Siguiendo con la tendencia iniciada por diferentes asociaciones empresariales del sector del transporte por carretera, el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC ha emitido un comunicado dirigido a todo el sector empresarial y asociacionista.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) se muestra satisfecha por la inclusión en el proyecto de Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, aprobada en el Congreso de buena parte de sus exigencias.
El Gobierno todavía no ha presentado la propuesta de un nuevo paquete de medidas para el sector del trasporte de mercancías por carretera y que deberá aprobar a lo largo de la próxima semana.
La sede de la patronal Cecot acogió la Asamblea Extraordinaria de constitución de la Federación COT-Catalunya impulsada por las organizaciones empresariales y profesionales catalanas más representativas del sector del transporte y la logística: Agtc, Astac-Condal, Gremi de Transportes y Logística de Cataluña y Sintraport.
UNO Logística ha puesto en marcha el programa formativo “Técnicas para la gestión de liderazgo en el transporte y la logística”, impartido por Manuel Toledano en el CTC de Coslada entre los días 27 y 30 de junio.
Ford Trucks España acaba de celebrar una nueva edición de los “Premios Excelencia”, con los que se ha realizado un reconocimiento a personal de su equipo de concesionarios que han tenido un desempeño excepcional, en diferentes áreas de negocio, a lo largo de pasado año.
Peugeot se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en ofrecer una furgoneta alimentada por pila de combustible de hidrógeno de serie: la Peugeot e-Expert Hydrogen. La pila de combustible garantiza un rápido repostaje, lo que abre la posibilidad de un uso intensivo sin emisiones, hasta ahora imposible con el resto de tecnologías disponibles.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technid hecho público un nuevo vídeo formativo en el que los Parts Specialists nos hablan sobre las correas que lleva un motor.
Sending, la compañía de transporte urgente y logística de capital cien por cien español, acaba de recibir el premio al mejor proveedor de transporte y logística a nivel mundial de Herbalife Nutrition.
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto de electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao (BilbOPS) como una de las 135 iniciativas europeas objeto de subvención dentro del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF).