Revista
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha reconocido abiertamente que el paquete de movilidad que presentó el pasado 31 de mayo la comisaria Violeta Bulc, "en los términos en los que está planteado, produce daño a nuestro sector de transporte por carretera". La valoración del ministro ha tenido lugar durante la celebración en Luxemburgo del Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea, y ha sido en este escenario donde De la Serna ha hecho público su desacuerdo con el texto y la necesidad de buscar una flexibilización de las nuevas normas contenidas en el nuevo paquete legislativo que la comisaria ha presentado hoy a los ministros de los diferentes Estados miembro.
Más en detalle, Íñigo de la Serna ha avanzado que la estrategia que va a defender España en la discusión sobre las nuevas medidas va a estar centrar en conseguir un periodo de siete días para realizar cabotaje sin límite de operaciones, periodo en el que el ministro entiende que no debería aplicarse el salario mínimo del país donde se está realizando el transporte ni para transporte internacional ni para cabotaje (Violeta Bulc plantea el salario mínimo desde el cuarto día en transporte internacional y desde la primera operación en el caso del cabotaje). "Se trata de un aspecto esencial para nosotros", ha avanzado De la Serna.
Países centrales vs países periféricos
En plena celebración del Consejo de Ministros, el representante español no ha ocultado la polarización del debate en torno a las nuevas medidas entre los países centrales y los países periféricos, para garantizar que "vamos a seguir defendiendo a nuestros transportistas con ahínco". Y no ha querido obviar otros asuntos como la defensa del límite mínimo de vehículos para acceder al sector, o el desacuerdo con exigir a los vehículos de menos de 3,5 toneladas los mismos requisitos que a los de más tonelaje, tal y como pretende la Comisión. En este punto, De la Serna defiende la reducción de las exigencias para los vehículos y que se apliquen a los vehículos de más de dos toneladas.
A pesar de esta valoración negativa del contenido del denominado Paquete de Movilidad, el titular de Fomento tiene claro que era necesaria una modificación de las normas vigentes hasta ahora para actualizar ciertas reglas del mercado así como para "hacer frente a iniciativas individuales de determinados Estados miembros que han tomado decisiones pueden romper con el mercado único del transporte por carretera".
Ahora bien, desde el Ministerio de Fomento argumentan que "el cambio de posición de la Comisión Europea en torno a este tema con respecto a la que mantenía inicialmente ha afectado especialmente a la aplicación de la regulación relativa a las retribuciones mínimas exigibles a los transportistas desplazados".
Y otro punto reclamado por el ministro en el encuentro con sus homólogos europeos es implantar una mayor flexibilización de los tiempos de conducción y descanso con el objetivo de permitir que los conductores puedan realizar el mayor tiempo posible de descanso semanal en sus hogares, "a la vez que se incrementa la productividad de los vehículos y, por tanto, de las empresas".
La Euroviñeta ha sido otro de los asuntos abordados en la reunión, y aquí el ministro de Fomento ha sido muy claro al reiterar que no es intención del Gobierno de España aplicarla. “Este tema no preocupa en estos momentos a España porque hemos trasladado que no es intención del Gobierno español aplicar la Euroviñeta en nuestro país”, ha manifestado.
La logística y el transporte han registrado un nuevo máximo de afiliación durante el primer semestre del año, creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores de alta en el sistema.
La furgoneta de pila de combustible Opel Vivaro-e Hydrogen ha sido galardonado con el 40º premio KS de Energía y Medio Ambiente (“KS Energie und Umweltpreis”) por el “Automobilclub Kraftfahrer-Schutz e. V.”.
El proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, XPO Logistics, ha celebrado este mes su convención anual de colaboradores para la región del Sur de Europa y Marruecos en Madrid.
DB Schenker comenzará a crear gradualmente una flota de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) a través de su acuerdo con Hylane, una empresa de alquiler de dispositivos que forma parte de DEVK y que está especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte a base de hidrógeno en el sector logístico.
El Operador logístico de productos químicos y farmacéuticos ha iniciado su expansión en España instalándose en Cataluña con la adquisición de Coral Transports & Stocks, operador logístico internacional fundado en 1995.
Siguiendo con la tendencia iniciada por diferentes asociaciones empresariales del sector del transporte por carretera, el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC ha emitido un comunicado dirigido a todo el sector empresarial y asociacionista.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) se muestra satisfecha por la inclusión en el proyecto de Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, aprobada en el Congreso de buena parte de sus exigencias.
El Gobierno todavía no ha presentado la propuesta de un nuevo paquete de medidas para el sector del trasporte de mercancías por carretera y que deberá aprobar a lo largo de la próxima semana.
La sede de la patronal Cecot acogió la Asamblea Extraordinaria de constitución de la Federación COT-Catalunya impulsada por las organizaciones empresariales y profesionales catalanas más representativas del sector del transporte y la logística: Agtc, Astac-Condal, Gremi de Transportes y Logística de Cataluña y Sintraport.
UNO Logística ha puesto en marcha el programa formativo “Técnicas para la gestión de liderazgo en el transporte y la logística”, impartido por Manuel Toledano en el CTC de Coslada entre los días 27 y 30 de junio.
Ford Trucks España acaba de celebrar una nueva edición de los “Premios Excelencia”, con los que se ha realizado un reconocimiento a personal de su equipo de concesionarios que han tenido un desempeño excepcional, en diferentes áreas de negocio, a lo largo de pasado año.
Peugeot se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en ofrecer una furgoneta alimentada por pila de combustible de hidrógeno de serie: la Peugeot e-Expert Hydrogen. La pila de combustible garantiza un rápido repostaje, lo que abre la posibilidad de un uso intensivo sin emisiones, hasta ahora imposible con el resto de tecnologías disponibles.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technid hecho público un nuevo vídeo formativo en el que los Parts Specialists nos hablan sobre las correas que lleva un motor.
Sending, la compañía de transporte urgente y logística de capital cien por cien español, acaba de recibir el premio al mejor proveedor de transporte y logística a nivel mundial de Herbalife Nutrition.
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto de electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao (BilbOPS) como una de las 135 iniciativas europeas objeto de subvención dentro del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF).