Revista
La empresa guipuzcoana Transordizia acaba de incorporar a su flota cinco unidades del nuevo Iveco Stralis NP alimentado por gas natural licuado, GNL, operación a la que sumarán este mismo año otras quince unidades, informa el fabricante, que destaca que este transportista se ha propuesto el objetivo de que toda su flota de vehículos sea propulsada íntegramente por GNL.
Los nuevos vehículos de Transordizia están propulsados por un motor Iveco Cursor 9 de gas natural Euro VI de 8,7 litros que desarrolla una potencia de 400 caballos y un par máximo de 1.700 Nm. Monta un cambio automatizado de 12 velocidades y los depósitos de combustible de mayor capacidad incrementan la autonomía con la versión solo GNL, que alcanza una distancia de 1.500 km.
En un acto que tuvo lugar en las instalaciones de Transordizia en Irún, José María Chamizo, director de Desarrollo de Gas de Iveco, hizo entrega de estas cinco primeras unidades a Paco Cobo, director general de Transordizia. Junto a ellos estuvo Gaetano De Astis, director de la marca Iveco para España y Portugal y Ángel Puente, gerente de Resa, el concesionario oficial Iveco para Guipúzcoa. Por parte de la empresa de transportes, estuvieron Jesús Galindo, gerente, y Fran Cobo, responsable de Flotas.
En julio del pasado año, Transordizia se convirtió en la primera empresa europea en cruzar el continente con un vehículo GNL, un Iveco Stralis, repostando únicamente en las estaciones de GNL de Madrid, Olaberría (Guipúzcoa) y Amberes (Bélgica). Fundada en 1989, esta empresa vasca está especializada en el transporte internacional de vehículos industriales, siendo una de las principales empresas del sector en Europa por volumen de transporte y de facturación. En 2013 se trasladó al centro de transportes Zaisa, en Irún, donde cuenta con su propia unidad de suministro GNL. Desde esa fecha, ha realizado una inversión superior a los 12 millones de euros en la nueva sede y en la renovación de su flota, integrada por 120 vehículos. Actualmente, tiene una plantilla de 140 empleados.
La logística y el transporte han registrado un nuevo máximo de afiliación durante el primer semestre del año, creció un 6,25% en el periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores de alta en el sistema.
La furgoneta de pila de combustible Opel Vivaro-e Hydrogen ha sido galardonado con el 40º premio KS de Energía y Medio Ambiente (“KS Energie und Umweltpreis”) por el “Automobilclub Kraftfahrer-Schutz e. V.”.
El proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, XPO Logistics, ha celebrado este mes su convención anual de colaboradores para la región del Sur de Europa y Marruecos en Madrid.
DB Schenker comenzará a crear gradualmente una flota de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) a través de su acuerdo con Hylane, una empresa de alquiler de dispositivos que forma parte de DEVK y que está especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte a base de hidrógeno en el sector logístico.
El Operador logístico de productos químicos y farmacéuticos ha iniciado su expansión en España instalándose en Cataluña con la adquisición de Coral Transports & Stocks, operador logístico internacional fundado en 1995.
Siguiendo con la tendencia iniciada por diferentes asociaciones empresariales del sector del transporte por carretera, el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC ha emitido un comunicado dirigido a todo el sector empresarial y asociacionista.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) se muestra satisfecha por la inclusión en el proyecto de Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, aprobada en el Congreso de buena parte de sus exigencias.
El Gobierno todavía no ha presentado la propuesta de un nuevo paquete de medidas para el sector del trasporte de mercancías por carretera y que deberá aprobar a lo largo de la próxima semana.
La sede de la patronal Cecot acogió la Asamblea Extraordinaria de constitución de la Federación COT-Catalunya impulsada por las organizaciones empresariales y profesionales catalanas más representativas del sector del transporte y la logística: Agtc, Astac-Condal, Gremi de Transportes y Logística de Cataluña y Sintraport.
UNO Logística ha puesto en marcha el programa formativo “Técnicas para la gestión de liderazgo en el transporte y la logística”, impartido por Manuel Toledano en el CTC de Coslada entre los días 27 y 30 de junio.
Ford Trucks España acaba de celebrar una nueva edición de los “Premios Excelencia”, con los que se ha realizado un reconocimiento a personal de su equipo de concesionarios que han tenido un desempeño excepcional, en diferentes áreas de negocio, a lo largo de pasado año.
Peugeot se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en ofrecer una furgoneta alimentada por pila de combustible de hidrógeno de serie: la Peugeot e-Expert Hydrogen. La pila de combustible garantiza un rápido repostaje, lo que abre la posibilidad de un uso intensivo sin emisiones, hasta ahora imposible con el resto de tecnologías disponibles.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technid hecho público un nuevo vídeo formativo en el que los Parts Specialists nos hablan sobre las correas que lleva un motor.
Sending, la compañía de transporte urgente y logística de capital cien por cien español, acaba de recibir el premio al mejor proveedor de transporte y logística a nivel mundial de Herbalife Nutrition.
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto de electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao (BilbOPS) como una de las 135 iniciativas europeas objeto de subvención dentro del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF).