Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

El GNL propulsa ya el transporte de mercancías por carretera entre España y Alemania

transordizia ruta madrid hamburgo iveco stralis gnl
El acto que ha tenido lugar en las instalaciones de Transordizia ha contado con la presencia de los principales directivos de la compañía entre los que se encontraban el director general.

La empresa de transportes Transordizia  está llamada a convertirse en la primera empresa europea de transporte internacional que consigue atravesar Europa con un camión que utiliza exclusivamente gas natural licuado (GNL). Un hito para esta empresa de Irún, que es el resultado de un proceso de innovación que viene impulsando desde 2013 y que hasta ahora les había permitido realizar rutas de prueba de menor distancia al norte de Italia, Francia, Holanda y Bélgica, pero esta es la primera ocasión en la que completarán la ruta hasta Alemania.

Transordizia comenzó a explorar hace tres años la posibilidad de completar una flota propulsada por gas natural licuado en lugar de por el habitual combustible diésel. Un propósito que chocaba con que los depósitos de los camiones contaban tan solo con 600 km de autonomía. Lo que, unido a la falta de puntos de repostaje de gas natural licuado, hacía imposible el proyecto, relatan.

En 2014 adquirieron un camión Iveco 330 GNL con el que realizaron pruebas en rutas peninsulares. Pero la falta de autonomía impedía realizar rutas internacionales, por lo que a principios de 2016 incorporaron un nuevo tanque sobre esa unidad, duplicando su autonomía hasta 1.300 kilómetros. Hoy, 4 de julio, tras varios viajes de prueba, va a completar su primer viaje a Alemania desde Madrid para lo que repostará en las únicas estaciones del trayecto que ofrecen gas natural licuado, ubicadas en Madrid, Olaberría (Guipúzcoa) y Amberes (Bélgica).

Un primer paso para crear una flota GNL

Este es el primer paso de un objetivo más ambicioso por el que Transordizia adquirirá toda una flota de camiones GNL. Un proyecto para el que ha contado con el apoyo del Ente Vasco de la Energía (EVE) que está promoviendo la utilización de este gas como combustible sustitutivo del diésel. Este proyecto convertirá a Transordizia en la primera compañía europea con una flota de camiones GLN para transporte internacional en Europa.

En estos momentos la firma está abordando los hitos que corresponden al periodo 2016-2019, inicialmente con el pedido de cinco unidades del nuevo modelo de Iveco. Pero el objetivo de Transordizia es la adquisición progresiva de 25 camiones de la marca Iveco alimentados por GNL, lo que requerirá de una inversión de 2,5 millones de euros, al tiempo que supondrá la creación de entre 30 y 40 puestos de trabajo.

Apuesta clara por el gas natural licuado

Desde esta empresa de transportes tienen claro que las normas europeas respecto a las emisiones son cada vez más exigentes y todo indica que esta tendencia se va a incrementar en el futuro. "Los vehículos que utilizan GNL contaminan menos, por lo que apostar por el GNL se presenta como una estrategia de futuro. Además, el GLN es un 40% más económico que el diesel, lo que incrementa la competitividad de los vehículos que utilizan este combustible y, a pesar de que los camiones propulsados por GLN son más caros, se estima que la reducción de costes totales se sitúa en un 10%", explican.

El gas natural licuado (GNL) es gas natural que ha sido procesado para ser transportado en forma líquida. El gas natural es transportado como líquido a presión atmosférica y a -162 °C y es inodoro, incoloro y no tóxico. El gas natural tiene el menor impacto ambiental de todos los combustibles fósiles por la alta relación hidrógeno-carbono en su composición. Los derrames de GNL se disipan en el aire y no contaminan el suelo ni el agua. Como combustible vehicular, reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno en un 70%, y no produce compuestos de azufre ni partículas.

El desarrollo tecnológico ha permitido enfriarlo hasta convertirlo en líquido para procesarlo, transportarlo por mar y tierra y almacenarlo de forma rápida y segura. De hecho, el gas natural licuado está considerado por los expertos como la fuente energética con más proyección de futuro. Tiene reservado un puesto relevante en el mix energético, con reservas mundiales de producto aseguradas.

Una empresa en crecimiento

La empresa Transordizia fue fundada en 1989 y está especializada en el transporte internacional de vehículos industriales (camiones, chasis de autobuses, autobuses carrozados y vehículos especiales) entre los que se encuentran los principales fabricantes europeos como MAN, Iveco, Irizar, Daimler, Volvo o Scania. En la actualidad está considerada una de las tres principales empresas del sector en Europa, por volumen de transporte y de facturación.

En 2013 Transordizia se trasladó a su actual ubicación en Zaisa, Irún. Desde esa fecha ha realizado una inversión superior a los 12 millones de euros, tanto para hacer frente a su nueva sede como a la renovación de su flota, actualmente integrada por 115 unidades de transporte (camión+remolque). Cuenta con 125 empleados y en 2015 transportó 22.000 vehículos.

El acto que ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones de Transordizia ha contado con la presencia de los principales directivos de la compañía entre los que se encontraban el director general, Paco Cobo; el director, Jesús Galindo; y el jefe de Flota, Fran Cobo, que han estado acompañados por la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia; el director de Energía, Aitor Oregi, y la directora general del EVE, Pilar Urruticoechea. En representación del Ayuntamiento de Irun ha acudido su delegada de Movilidad, Cristina Laborda, y de la empresa Iveco, su director de Desarrollo de Gas, José María Chamizo.

Más noticias

Serie lonas
4/07/2025  |   Quinta Rueda

Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos. 

Tour s'Europe
4/07/2025  |   Industria

El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.

Sede Primafrio
4/07/2025  |   Logística

Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.

Imatge camión viladrau
4/07/2025  |   Logística

Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.

GLS madrid 1
4/07/2025  |   Logística

GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.

Peajes 11
3/07/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. 

IMG 8040
3/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA. 

Scania ejercicio conductores 1
3/07/2025  |   Carretera

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.

E Transit Custom Trail AWD 1 300dpi
3/07/2025  |   Furgonetas

Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos. 

Stellantis Pro One Cargo Box
3/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.

Mesa redonda Distribución urbana  Impactos empresariales y claves para la estabilidad ante la incertidumbre regulatoria
3/07/2025  |   Logística

Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.

IMAGEN NOTA DE PRENSA CELESTIS
3/07/2025  |   Industria Auxiliar

El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.

CP TDF TDFF x XPO Logistics
3/07/2025  |   Logística

El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.

IMG 2215
3/07/2025  |   Logística

ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.

EscueladeVentas OP
3/07/2025  |   Logística

La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas