Revista
"TodoTransporte Digital.- El presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, ha solicitado que se anule la modificación del Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en la Circulación de Vehículo a Motor, regulado por el Real Decreto 1507/2008 que entró en vigor el pasado mes de octubre, el cual excluye de cobertura a los vehículos de transporte que operen en puertos y aeropuertos ""“por crear inseguridad jurídica"".
Según Fenadismer, esta situación afecta a más de 30.000 transportistas que trabajan habitualmente en los diferentes puertos y aeropuertos españoles. Por ello, González Laxe considera que debería corregirse dicha normativa y ""“eliminar la referencia de los puertos y aeropuertos como lugares excluidos de la cobertura del seguro obligatorio de responsabilidad de los vehículos a motor"", prevista actualmente en el artículo 2.2.c) del citado reglamento.
Asimismo, el presidente de Puertos del Estado ha señalado que ""“el reglamento del seguro obligatorio de circulación es de aplicación plena en todas las áreas de los puertos, sean de acceso público o restringido, siempre que no se trate de zonas expresamente excluidas de esta normativa por ser áreas en las que se realizan operaciones de transferencia de mercancías o pasajeros, debidamente señalizadas e inaccesibles sin conocimiento de esta circunstancia"".
Por el contrario, los desplazamientos en las zonas acotadas de las terminales que expresamente se determinen y que figuren debidamente señalizadas no tendrían la cobertura del seguro obligatorio, por lo que procedería la contratación por parte de los transportistas de un seguro de responsabilidad civil general.
En lo que respecta a los aeropuertos, la Dirección de Aeropuertos Españoles de AENA ha señalado que en las zonas de uso común para la circulación se aplica la legislación de tráfico y seguridad vial y, por tanto, en caso de accidente de circulación resultan aplicables las coberturas del seguro obligatorio de vehículos a motor. Sin embargo, en las zonas restringidas del recinto aeroportuario (separadas mediante vallas y puertas abarcando el área de maniobras, plataformas, patios de clasificación de equipajes, etc.) se precisa que todos los vehículos que acceden contraten un seguro específico, siendo condición necesaria para obtener la autorización de acceso."
Desde el 1 de febrero de 2023, el conocido probador Alberto Fernández Puerta se incorpora al equipo de Todotransporte y Autobuses&Autocares para reforzar el equipo de pruebas de las dos publicaciones referentes del transporte, aportando su amplia experiencia y conocimientos del sector.
El operador logístico, Groupe CAT, y el inversor patrimonialista, P3 Logistic Parks, han inaugurado una nueva nave en el parque logístico P3 Illescas, ubicado en Plataforma Central Iberum (Toledo), desde el que llevaran a cabo los servicios de almacenaje y distribución capilar de los productos del fabricante de neumáticos Continental Neumáticos.
Galletas Gullón, con el apoyo de la empresa de servicios de logística de palés LPR, ha puesto en marcha un proyecto de transporte de mercancías con conjuntos duotrailers, con la con el objetivo de reducir sus emisiones de C02 hasta en un 30% por trayecto.
SAF-Holland entregará a partir de ahora sus ejes SAF Intra con el recubrimiento en polvo opcional SAF Premium Coated sin zinc, que protege los ejes contra daños por corrosión causados por el clima y la suciedad y le da a los vehículos una apariencia óptima durante muchos años
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo vídeo formativo en el que los Parts Specialists nos hablan sobre el acondicionamiento de la puerta de un camión.
La producción de vehículos en España se recupera y registra un crecimiento del 5,8% en 2022 en comparación con el año anterior; en concreto, se han producido 2.219.462 unidades durante el pasado ejercicio que responden a una mejora de los flujos de las materias primas y a un aumento de la disponibilidad de microchips en los últimos meses del año.
Según ha informado el Foro de Logística, los datos de la EPA, en el cuarto trimestre de 2022, el empleo en logística se comportó mejor que el empleo de toda la economía, ya que volvió a mantenerse por encima del millón de trabajadores, alcanzando un total de 1.148.000 de trabajadores.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, ha mantenido una reunión con Francisco Blanco, nuevo secretario general de Industria y PYME, para trasladarle la realidad y el peso del sector de componentes de automoción en la economía y sus principales retos y propuestas para mantener una posición competitiva.
Nuestra revista hermana Neumáticos & Mecánica Rápida ha celebrado la XX edición de los Premios Neumático del Año.De este modo, la revista especializada reanuda la celebración de este certamen que, tras un año sin celebrarse, ya va por su vigésima edición. Durante la cita se ha galardonado a los modelos más destacados de sus respectivas categorías.
Grúas Leman Cotransca acaba de incorporar 4 unidades Scania XT equipadas con grúa Palfinger. La configuración de estos vehículos ha sido un trabajo de equipo entre Palfinger Ibérica y Talleres Rapalo SL, concesionario oficial de Scania en Castellón.
De sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza han salido 851.661 vehículos de 16 modelos distintos de 5 marcas, cifras que sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles de nuestro país, con un 38,4% del total de automóviles producidos en España, según los datos publicados por ANFAC. Este liderazgo industrial se une al comercial, con 213.790 matriculaciones y un 22,9% de cuota del mercado total de turismos y vehículos comerciales en España, gracias a sus nueve marcas comercializadas en nuestro país: Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Maserati, Opel y Peugeot.
Palletways Iberia celebra estos días los seis años de la apertura del Hub Sur, un punto clave para la compañía en la zona sur de la península. Este centro operativo ha crecido exponencialmente durante este periodo tanto en volumen como en extensión, tras el traslado a su nueva localización en Bailén.
Seur sigue desplegando su estrategia de expansión con el anuncio de construcción de un nuevo centro de distribución en el polígono de Las Salinas en El Puerto de Santa María, que supondrán una inversión de 3 millones de euros.
La operadora española filial de DB Cargo, Transfesa Logistics, ha comenzado este año a operar trenes en ancho internacional UIC, para lo que emplea dos de las cinco locomotoras Euro6000 que ha recibido recientemente el Grupo.
Carrefour ha decidido confiar en FM Logistic para explotar una nueva plataforma logística dedicada a las entregas a domicilio en Nantes (Francia), con el fin de reforzar los servicios de ecommerce ofrecidos a sus clientes en la región, confiando a su socio todas las operaciones logísticas.