Revista
"TodoTransporte Digital.- Daimler, fabricante que engloba, por lo que se refiere a vehículos para el transporte de mercancías que se comercializan en Europa, a las marcas Mercedes-Benz y Mitsubishi Fuso, ha hecho pública su apuesta por la tecnología híbrida en sus vehículos como paso previo al nivel de emisiones 0, un objetivo ambicioso pero, en palabras de los responsables del constructor, alcanzable, aunque para ello habrá que esperar todavía algunos años.
""“Hasta la realización del propulsor exento de emisiones basado en la pila de combustible, la técnica híbrida es la única opción viable para seguir reduciendo de forma sustancial el consumo de combustible"", explican desde el constructor germano. Sin embargo, la rentabilidad para el empresario de transportes es el factor que más puede frenar el desarrollo de los motores híbridos, ya que en la actualidad el coste de adquisición es un 35% a un vehículo con propulsión convencional.
En este contexto, Mercedes-Benz ha presentado el Atego con propulsión híbrida en dos versiones, con MMA de 7,5 toneladas y de 12 toneladas. El primero está basado en el Mitsubishi Eco Canter, el camión con propusión híbrida más vendido del mundo, y ofrecer una potencia de 125 CV con una cilindrada de tres litros. El Atego de 12 toneladas dispone de 218 caballos con el motor diésel y 44 kW con el motor eléctrico.
Sin embargo, para recorridos de larga distancia, la tecnología híbrida ofrece poca reducción de consumo, así que en vehículos pesados, gama Axor y Actros, el objetivo a corto plazo es mejorar los motores diésel actuales.
En el apartado de combustibles alternativos, la opción de Daimler se centra en los biocomustibles de primera generación como paso inicial para llegar posteriormente a los denominados de segunda generación obtenidos a partir de biomasa. Asimismo, el gas natural supone una buena opción en el momento actual, al ofrecer una reducción del consumo del 10%, un 50% menos de ruido y un 90% menos en el capítulo de emisión de partículas."
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.
Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.