Web Analytics Made Easy - Statcounter
Camiones

Iveco completa la renovación de su gama con el nuevo Eurocargo

Iveco Eurocargo La nueva propuesta de la marca italiana para el segmento medio pasa por ser el único de su categoría que no recurre a la recirculación de los gases de escape (EGR) en su mecánica para cumplir con la estricta normativa Euro 6.

Iveco ha completado la renovación de su gama de modelos con el nuevo Eurocargo, que se viene a añadir a los ya conocidos Stralis y Daily. La nueva propuesta de la marca italiana para el segmento medio pasa por ser el único de su categoría que no recurre a la recirculación de los gases de escape (EGR) en su mecánica para cumplir con la estricta normativa Euro 6, de modo que únicamente utiliza el postratamiento de los gases (SCR).

El nuevo Eurocargo llega al mercado con una oferta mecánica compuesta por ocho motores, con dos de ellos, equipados con una arquitectura de cuatro cilindros y con una potencias de 160 y 190 caballos, respectivamente, "optimizados para ajustarse a las condiciones de trabajo en recorridos urbanos", detallan en la marca, para añadir que "gracias a las mejoras en sus motores, el Eurocargo es capaz de ofrecer una respuesta más dinámica al acelerar y al arrancar, consiguiendo un ahorro de combustible de hasta un 8%". Sin salir del ámbito urbano, Iveco destaca respecto a este vehículo su cabina compacta (2,1 metros), su mayor ángulo de giro (52 grados) y "el mejor diámetro de giro de su categoría" (menos de 11 metros con batalla de 2.790 mm).

Estas dos nuevas motorizaciones de 160 y 190 cv cuentan con nuevos pistones, nuevos inyectores y mayor reactividad de la nueva turbina. En ellos, la relación de compresión pasa de 17:1 a 18:1, lo que permite mejorar casi en un 8% la entrega de par a menos de 1.200 revoluciones. El par de los dos motores alcanza ahora 680 Nm (en el motor de 160 cv) y 700 Nm (en el de 190 cv), obteniendo la potencia máxima a 2.200 revoluciones y no a 2.500 como anteriormente.

No falta en el vehículo el sistema EcoSwitch, que alarga la última velocidad (sexta), y la función EcoRoll (con las transmisiones de 12 velocidades), que aprovecha la inercia del vehículo en pendiente. Se trata de dispositivos que colaboran en la reducción de consumo de combustible al afrontar trayectos extraurbanos y recorrido de larga distancia.

En el capítulo de seguridad, además del airbag de conductor, que se monta por primera vez en un Eurocargo, y de los mandos en el volante, el nuevo modelo está equipado con sistemas de ayuda a la conducción como la Alerta de Cambio Involuntario de Carril (LDWS), el Sistema Avanzado de Frenada de Emergencia (AEBS) y el Control de Crucero Adaptativo (ACC). Para mejorar la seguridad y la visibilidad de la conducción, también monta de serie luces diurnas (DRL) de led mientras que los faros de xenón pueden solicitarse como opción.

Nuevo diseño
Los cambios en el diseño exterior frente al modelo anterior son evidentes a simple vista y hermanan al nuevo vehículo con el furgón Daily, lanzado el pasado año. Entre los nuevos elementos hay que destacar la calandra, los deflectores laterales, el paragolpes (que incorpora el radar del AEBS), los faros con luces diurnas de led integradas y los faros de xenón. El logotipo Iveco sigue siendo el protagonista de la parte frontal, mientras el nombre Eurocargo ahora está situado en las puertas. Los distintivos laterales se ajustan con el nuevo diseño, indicando la masa total y la potencia del motor. Todo ello ha permitido a Iveco mejorar un 2% el coeficiente aerodinámico para mejorar así también el consumo.

En el interior se ha buscado una mayor sensación de amplitud y de libertad de movimiento. El paso del asiento del conductor al del pasajero se facilita gracias a una consola plana, compacta y por el reducido tamaño del túnel de motor, lo que también mejora el acceso a la cabina. De esta forma, el conductor puede subir y bajar fácilmente por la puerta derecha o izquierda. Asimismo, el volante ha sido renovado y se ha mejorado tanto la calidad de los materiales como los distintos mandos de accionamiento. La gama comprende versiones de cabina corta, cabina larga de techo normal o techo alto y cabina doble, con uno o dos escalones de acceso a la misma en las cuatro variantes.

interior nuevo Iveco Eurocargo En el interior, el volante ha sido renovado y se ha mejorado tanto la calidad de los materiales como los distintos mandos de accionamiento.

No al EGR
La llegada al mercado del Eurocargo ha servido a Iveco para volver a insistir en su convencimiento de las ventajas de utilizar exclusivamente un sistema SCR frente al empleo, mayoritario en la competencia, del EGR (combinado también con el SCR). La tecnología empleada  por el fabricante italiano para reducir las emisiones, explican, es la única "que no altera el proceso de combustión, porque no recicla los gases de escape, solamente introduce aire limpio en el motor. De esta forma, la temperatura de combustión permanece elevada, se reduce el porcentaje de partículas y no es necesario utilizar un filtro de partículas de regeneración". Con todo, el nuevo Eurocargo es el único vehículo industrial del segmento medio que adopta este sistema, con lo que los motores Tector 5 y Tector 7 Euro 6 no exigen la recirculación de gases de escape.

Los motores del nuevo Eurocargo son el Tector 5 diésel de cuatro cilindros de 4,5 litros (160, 190 y 210 cv) y el Tector 7 diésel de seis cilindros de 6,7 litros (220, 250, 280 y 320 cv). Las cifras de par máximo son 680 Nm, 700, 750, 800, 850, 1.000 y 1.100, respectivamente. Estos motores se combinan con cambios manuales (de seis y nueve velocidades), automatizados (de seis y 12 velocidades) y automáticos con convertidor de par.

El nuevo Eurocargo ofrece en total 11.000 versiones diferentes de fábrica gracias a las combinaciones posibles de sus variantes de producto: dos tipos de tracción, 14 niveles de masa máxima autorizada y siete de potencia, 12 cambios, 15 distancias entre ejes y tres tipos de cabina con dos alturas, además de una amplia gama de suspensiones, relaciones del puente, ejes y tomas de fuerza (de hasta 1.100 Nm). La estructura de acero de alto límite elástico ofrece una longitud carrozable de 4.265 a 10.175 mm; los largueros son paralelos en toda su longitud y están preparados para simplificar el montaje de las superestructuras, de acuerdo con la información facilitada por el fabricante.

Versiones de gas natural y 4x4
La gama Eurocargo comprende también dos versiones perfectamente diferenciadas del resto. Por un lado aparece la denominada Natural Power, que funciona con gas natural comprimido para ofrecer 204 cv y un par máximo de 750 Nm y cumple las estrictas exigencias de la normativa de emisiones Euro VI step C, lo que le permite acceder a las zonas restringidas de los centros urbanos. Puede montar un cambio manual de nueve velocidades o un cambio automático con convertidor de par.

En Iveco tiene claro que el gas natural es actualmente la única alternativa viable frente al gasóleo. Se trata, argumentan, de "un combustible ‘limpio’ que emite un 10% menos de CO2, un 35% menos de NOx y un 95% menos de partículas sólidas respecto a su equivalente diésel". En el Eurocargo Natural Power, las prestaciones y la capacidad de transporte son las mismas que las de las versiones diésel: las botellas están instaladas al lado de los largueros y no restan espacio a la carga, llegando a conseguir una autonomía aproximada de 400 km.

Por otro lado, la versión con tracción integral permanente se comercializa con una masa máxima autorizada de 11,5 y 15 t, y distancias entre ejes de 3.240 a 4.150 mm. Disponible con cabina corta y cabina larga con techo bajo, el nuevo Eurocargo 4x4 está equipado con gancho de maniobra delantero (de serie) y protecciones específicas para los recorridos fuera de carretera: paragolpes de chapa, rejillas para los faros, protección del radiador y dos escalones de acceso retráctiles. Se ofrece con suspensiones parabólicas o semielípticas y en versión con ruedas sencillas o gemelas.

Para esta variante 4x4, los motores Tector 7 están disponibles en las variantes de potencia de 220, 250 y 280 cv, combinados con cambios mecánicos de seis velocidades con “servoshift”. En el cambio se puede integrar una toma de fuerza, mientras que el nuevo Eurocargo 4x4 ahora también está disponible en la versión con cambio automático. Esta versión está dotada de ejes de tracción de doble reducción. El repartidor/reductor de par de dos velocidades proporciona la tracción a los ejes de transmisión delantero y trasero mediante el diferencial longitudinal. Los tres diferenciales están dotados de bloqueo con accionamiento manual (de serie) para garantizar la tracción incluso en condiciones de baja adherencia. Un sistema electroneumático desactiva automáticamente los bloqueos cuando la velocidad del vehículo supera los 25 km/h. El excelente ángulo de giro (de 40 a 48 grados, dependiendo de los neumáticos montados) permite utilizarlo también en las obras de construcción urbanas.

Más noticias

Froet autoescuelas CAP 1
18/07/2025  |   Carretera

Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.

Conductores P TGX ISD MY2018 18
18/07/2025  |   Carretera

Tras la aprobación por el Gobierno el pasado mes de Mayo del nuevo Decreto regulador sobre la jubilación anticipada, Fenadismer conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC han presentado su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, que será consensuado con las demás asociaciones representativas de autónomos para promover su solicitud formal ante el Ministerio de Seguridad Social.

22DT070 071
18/07/2025  |   Carretera

En el diálogo de alto nivel celebrado en la UE sobre la iniciativa Greening Corporate Fleets referente a la aceleración de la transición a flotas corporativas de cero emisiones en la UE, el presidente de la IRU destacó la importancia de eliminar las barreras reales, en lugar de imponer mandatos perjudiciales y contraproducentes.

IRU Carretera
18/07/2025  |   Carretera

Según el Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte por Carretera, elaborado por la asociación Astac Condal, casi el 84% de los transportistas catalanes cobran sus servicios dentro del plazo máximo legal de 60 días que establece la vigente legislación de morosidad, frente a algo menos del 60% en el resto de España.

02 FM LOGISTIC
18/07/2025  |   Revistas

Son varios años seguidos en los que venta en línea consigue ganarse a un importante número de clientes; con ello, la distribución de paquetería a domicilio es en algunas ciudades un problema de difícil solución.

De izquierda a derecha Carlos García, secretario general de FVET, Carlos Prades, presidente de FVET, Juan Ortega, vicepresidente de FVET, y Vicente Martínez Mus, conseller de Medio A
18/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebró su Asamblea General para hacer balance del año y consensuar las futuras líneas de trabajo.

INAUGURACIÓN SAN ROMÁN II (1)
18/07/2025  |   Industria Auxiliar

Andamur celebró la inauguración oficial de su nueva Área de Servicio San Román II, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el día de San Cristóbal, patrón de los conductores. A pesar de que el área, que lleva ya algunos meses en funcionamiento, esta fecha simbólica fue la elegida para conmemorar su apertura y rendir homenaje a todos los profesionales del transporte por carretera.

8a5fb225 e385 4a21 bbc9 9f9d9989aca5
18/07/2025  |   Camiones

CT Trucks Finances Services, empresa especializada en soluciones de financiación para vehículos industriales, ha hecho entrega de tres camiones Man TGX 18.520 4X2 XXL a Transexcade, compañía con sede en Madrid y referente en el sector de la obra pública.

Fotos Actros Autolica Industriales (36)
18/07/2025  |   Camiones

Quadis Autolica Industriales realizó la presentación oficial del eActros 600 y el nuevo Actros L ProCabin en un acto celebrado en el hoyo 19 del Golf de Vallromanes, en el que reunió a más de 150 profesionales del sector y contó con la presencia de destacados responsables de Quadis Autolica Industriales y Mercedes-Benz Trucks& Buses España.

Torres EVX VAN (1)
18/07/2025  |   Furgonetas

El Torres EVX Van es un vehículo de última generación, completamente eléctrico y con homologación N1, destinado al transporte de mercancías con un amplio espacio de carga y el aspecto externo idéntico al vehículo de turismo, pero destinado al profesional.

Conductor Eurowag imagen
17/07/2025  |   Carretera

El nuevo régimen de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que entró en vigor en 2023 previó la posibilidad de que los autónomos que tuvieran una mayor cotización por el anterior sistema lo pudieran mantener, pero sin advertirles de que esta quedaría “congelada” durante los 9 años que dura el periodo transitorio de aplicación del nuevo régimen, lo que en la práctica puede suponerles una pérdida de su poder adquisitivo del entorno de un 30%.
 

P eot duvenbeck man 1000 1
17/07/2025  |   Camiones

El proveedor internacional de servicios logísticos Duvenbeck ha firmado un acuerdo marco con MAN Truck & Bus para la entrega de 1000 tractoras MAN antes de finales de 2027. Está previsto que, a finales del tercer trimestre de 2025, entren en funcionamiento los primeros vehículos en diversos centros logísticos de Duvenbeck en toda Europa. 

IMG 4808
17/07/2025  |   Camiones

En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente, incluyendo motores diésel con HVO, gas y eléctricos.

Imagen Cursos de formación en el sector logísticos
17/07/2025  |   Logística

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, acaba de presentar su programa de formación en logística para la vuelta de verano, orientado a fortalecer la capacitación de los profesionales del sector, y en el que destacan los cursos de digitalización, aduanas y liderazgo. 

Carrier
17/07/2025  |   Industria Auxiliar

Carrier Transicold amplía su gama de equipos frigoríficos de la gama Supra High Efficiency HE montados en camión con el lanzamiento de los modelos Supra HE 11 Multitemperatura MT y HE 13 MT, de alto rendimiento, compactos y de alto consumo. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas