Web Analytics Made Easy - Statcounter
Camiones

El transporte con cero emisiones entra en una nueva fase con el modelo TRE de Iveco y Nikola

El Nikola TRE con baterías eléctricas llegará en 2021 con 400 km de autonomía, que serán 800 km en 2023 cuando aparezca la versión de pila de combustible (hidrógeno).

Iveco, Nikola y FPT Industrial han presentado en Turín (Italia) el prototipo de su primer vehículo eléctrico a batería (BEV) para los mercados europeos, el Nikola TRE, solamente tres meses después de que CNH Industrial y Nikola anunciasen su alianza. Este vehículo de cero emisiones está basado en el S-WAY, el nuevo modelo de camión pesado que Iveco presentó a comienzos de julio en Madrid (donde se fabrica).

Las primeras pruebas con este vehículo arrancarán a mediados de 2020 para a continuación ser presentado en otoño en la próxima edición de la feria IAA de Hannover (Alemania). Así, el Nikola TRE llegará al mercado en 2021, mientras que en 2023 será el turno para la versión con pila de combustible. La asistencia de venta y postventa del Nikola TRE será proporcionada por la red de concesionarios Iveco.

El vehículo presentado en la capital del Piamonte es una tractora 4x2 enfocada al transporte de mercancías por carretera de ámbito regional. Está desarrollado para proporcionar una autonomía de funcionamiento de 400 kilómetros, con unas prestaciones dinámicas “iguales o mejores que un modelo diésel equivalente”, avanzan sus responsables.

El Nikola TRE contará con un sistema modular de baterías con una capacidad total máxima de 720 kWh (tiempo medio de recarga, 120 minutos), al tiempo que la transmisión eléctrica suministrará una potencia continua de 480 kW con un par máximo de 1.800 Nm. En la gama de este revolucionario modelo no faltarán versiones rígidas de dos y tres ejes, con una masa máxima autorizada de entre 18 y 26 toneladas, para la distribución urbana y las misiones municipales. Su velocidad máxima es de 121 km/h, la velocidad máxima con una pendiente del 6% será de 51 km/h y el arranque en con una pendiente del 17%

Diseño conjunto
La integración del diseño Nikola en el Iveco S-WAY ha sido realizada conjuntamente por Nikola e Italdesign en su sede de Moncalieri (Turín) y es fruto de una alianza que se remonta a 2018 entre las dos empresas que ya dio como resultado la realización del primer prototipo del Nikola TRE, presentado en Scottsdale, Arizona, Estados Unidos, durante el Nikola World Event en abril de este mismo año.

Frente al diseño del S-WAY, los principales cambios residen en la parte frontal del vehículo, en la que predomina de forma notable el logo de Nikola. Destaca también la ausencia de espejos retrovisores, sustituidos por cámaras que proyectan la imagen sobre pantallas situadas en el interior de la cabina.

Dos grandes pantallas dominan el novedoso interior del Nikola TRE.

Por dentro el diseño guarda pocas semejanzas con el del S-WAY. Dominan el interior dos grandes pantallas, una tras el volante para sustituir al tradicional cuadro de relojes y otra (de 17 pulgadas) ubicada en el centro del salpicadero y desde la que se manejan todos los sistemas de este avanzado vehículo.

En palabras de Gerrit Marx, presidente de Vehículos Comerciales y Especiales de CNH, “el Iveco S-WAY es un producto sobresaliente, que representa el concepto de Iveco de centralidad del cliente y que ya ha cobrado fuerza en los mercados con merecida aceptación. Es la columna vertebral del Nikola TRE y marca el comienzo de un nuevo viaje hacia el transporte por carretera sin emisiones, proporcionando la plataforma para que introduzcamos características disruptivas que cambiarán la industria del transporte”.

Sistema de infoentretenimiento
A lo largo de la presentación en Turín pudimos conocer de primera mano que el Nikola TRE contará con un nuevo sistema de infoentretenimiento basado en el sistema operativo de Nikola que integra funciones de infoentretenimiento y navegación, así como mandos para la mayor parte de las funcionalidades del vehículo.

Las características del sistema incluyen acondicionamiento, regulación de los espejos, regulación de la altura de la suspensión, sistema de cámara de 360 grados, navegación, sistema de audio Bluetooth, amplia configuración del vehículo y diagnóstico administrativo del vehículo. El vehículo aprovecha la tecnología Bluetooth de bajo consumo para crear una conexión segura entre el vehículo y el dispositivo móvil del cliente, “creando una verdadera experiencia multimedia manos libres”, explican. Esto también posibilita que un sistema inteligente de entrada sin llave se abra cuando el conductor se acerca al vehículo. El sistema también puede ajustar la altura del vehículo y la temperatura del clima según las preferencias del conductor.

La integración del diseño Nikola en el Iveco S-WAY ha sido realizada conjuntamente por Nikola e Italdesign en su sede de Moncalieri (Turín).

Siguiente paso, pila de combustible
El TRE ha sido desarrollado con la vista puesta en la llegada de la pila de combustible para que el hidrógeno se convierta también en la fuente de alimentación del vehículo. Para ello, Iveco y Nikola contemplan desde 2022 un plan de implantación de estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo y ancho de Europa desarrollado en tres fases (en España arrancaría en principio, aunque es un plan abierto, en 2026) que supondrá contar con una red superior a los 70 puntos de suministro en 2030 distribuidos en los grandes corredores del transporte por carretera. El Nikola TRE alimentado por hidrógeno llegará al mercado ya en 2023 para ofrecer una autonomía de 800 kilómetros con un tiempo de repostaje de 15 minutos y una capacidad de almacenar hasta 80 kg de hidrógeno en sus depósitos.

Hacia un transporte más sostenible
El Nikola TRE forma parte de una ambiciosa estrategia en la que están implicados Iveco, como marca de vehículos industriales de CNH, FPT Industrial, como división de sistemas de propulsión, y Nikola, como especialista en cadenas cinemáticas de propulsión eléctrica. Con la vista puesta en la implantación de la tecnología de pilas de combustible, el objetivo principal del acuerdo entre ambas empresas es “aprovechar la experiencia de los socios para desarrollar satisfactoriamente camiones pesados de emisiones cero y revolucionar el sector con un nuevo modelo de negocio” a ambos lados del Atlántico.

La alianza incluye la creación de una empresa conjunta europea para desarrollar y distribuir camiones de pilas de combustible de hidrógeno y de baterías eléctricas para el mercado europeo. Nikola aportará su experiencia en pilas de combustible y en tecnologías avanzadas, así como su modelo de negocio disruptivo que, por primera vez en el sector, contempla una tasa de arrendamiento con todo incluido, adelantan desde la compañía. Iveco, junto con FPT Industrial, aportará su experiencia en ingeniería y fabricación para la industrialización de los camiones eléctricos de pilas de combustible y baterías.

La estrategia ha sido presentada en Turín por Hubertus M. Mühlhauser, CEO de CNH Industrial, Gerrit Marx, presidente de Vehículos Comerciales y Especiales de CNH Industrial, Annalisa Stupenengo, presidente de Powertrain de CNH Industrial, Trevor Milton, CEO de Nikola, y Mark Russell, presidente de Nikola.

Para Hubertus M. Mühlhauser, CEO de CNH Industrial, “el creciente interés en reconocer que se precisa una reducción fundamental en las emisiones del mundo de la automoción impulsa a nuestra industria a buscar rápidamente soluciones tecnológicas avanzadas. Esta empresa conjunta con Nikola es un testimonio de la experiencia técnica de ambos socios, que se traducirá en ventajas medioambientales tangibles para los transportistas de larga distancia en Europa”.

Gerrit Marx, presidente de Vehículos Comerciales y Especiales de CNH, añadía por su parte que “nuestro sector está cambiando rápidamente, debido a la restricción de la normativa sobre emisiones y a las nuevas generaciones que exigen la creación de una economía circular para preservar el medio ambiente para su futuro. El hidrógeno y la batería, dependiendo de la misión, son las únicas soluciones viables para la energía ecológica, y tienen la ventaja de hacer que las naciones sean más independientes de los combustibles fósiles. Ahora es el momento de actuar y ofrecer una solución de emisiones cero que se basa en la tecnología eléctrica de pilas de combustible. Adoptamos esta tecnología desde el principio, y de forma consciente, como una oportunidad para aprovechar este momento de discontinuidad tecnológica inminente e iniciar la transformación proactiva del sector del transporte”.

"Necesitábamos el socio adecuado para entrar en el mercado europeo y CNH Industrial es el mejor", confesaba en Turín Trevor Milton, CEO de Nikola Motors.

El mejor socio
Desde Nikola Motor, Trevor Milton, CEO de la empresa, no dudaba en explicar que “esta alianza es beneficiosa para todas las partes involucradas. Desde que lanzamos el Nikola ONE en 2016, los camioneros y los funcionarios del gobierno nos han estado pidiendo que trajéramos Nikola a Europa. El Nikola TRE es magnífico e innovador y diferente a cualquier otro camión a nivel mundial. Necesitábamos el socio adecuado para entrar en el mercado europeo y CNH Industrial es el mejor socio comercial. Mientras que otros fabricantes de equipos originales despiden a decenas de miles de empleados, Nikola crea miles de puestos de trabajo y obliga a la industria del transporte por carretera a reaccionar y a circular con cero emisiones. Si esto es lo que hemos conseguido en tres meses, qué lograremos en tres años teniendo a CNH Industrial como socio”.

Más noticias

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

NdP FT Valencia[4]
30/04/2025  |   Camiones

Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y  Talleres Ilicitana de Camiones.

SAF 3 Mil Axle Plant03
30/04/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland  ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.

Flota
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
30/04/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única.  iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.

conductor transporte
29/04/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

ITVes 1
29/04/2025  |   Carretera

La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.

ITV PRIMER TRIMESTRE
29/04/2025  |   Carretera

De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera. 

R DAM 1658716
29/04/2025  |   Furgonetas

Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.

P eot man polar express ankunft 4
29/04/2025  |   Camiones

El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas