Revista
En la nueva planta de semiconductores de Bosch en Dresde, las obleas de silicio han superado, por primera vez, el proceso totalmente automatizado de fabricación. Este es un paso clave para el inicio de las operaciones productivas, programadas para finales de 2021. Cuando esta planta totalmente digital y altamente conectada esté en funcionamiento, su enfoque principal será la producción de microchips para el mercado automovilístico.
La nueva fábrica de obleas en Dresde es la respuesta de Bosch al creciente número de áreas de aplicación de los semiconductores, así como una demostración de su compromiso con la alta tecnología. Bosch está invirtiendo alrededor de mil millones de euros en la que será una de las fábricas de obleas más avanzadas del mundo. La financiación del nuevo edificio corre a cargo del gobierno federal alemán y, más concretamente, del Ministerio Federal de Economía y Energía. Bosch planea inaugurar oficialmente esta fábrica en junio de 2021. La multinacional ya tiene una planta de semiconductores en Reutlingen, cerca de Stuttgart.
En enero de 2021, Bosch comenzó a someter a sus primeras obleas al proceso de fabricación en Dresde. A partir de este momento, la empresa producirá semiconductores de potencia para su uso en aplicaciones tales como convertidores DC-DC para vehículos eléctricos e híbridos. En las seis semanas que lleva producir las obleas, éstas se someten a unos 250 pasos individuales de fabricación, todos ellos completamente automatizados. En el proceso, unas diminutas estructuras - con dimensiones que miden fracciones de micrómetro - se depositan sobre las obleas. Estos prototipos de microchip se pueden instalar y probar ahora, por primera vez, en componentes electrónicos. Durante el mes de marzo, Bosch iniciará las primeras series de producción de circuitos integrados de alta complejidad. Para convertir las obleas en chips semiconductores terminados, se someten a unos 700 pasos de procesamiento que tardan más de diez semanas en completarse.
La tecnología en la que se enfoca la nueva planta de Bosch en Dresde es la fabricación de 300 milímetros, en la que una sola oblea puede acomodar 31.000 chips individuales. En comparación con las obleas convencionales de 150 y 200 milímetros, esta tecnología ofrece a la empresa mayores economías de escala y aumenta su competitividad en la producción de semiconductores. Además, la producción totalmente automatizada y el intercambio de datos en tiempo real entre las máquinas, hará que la fabricación de chips en Dresde sea excepcionalmente eficiente.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha realizado la primera encuesta anónima entre las principales empresas de auxilio en carretera de España para valorar a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, que son sus proveedores de servicios de asistencia en carretera.
El Salón Internacional de la Logística, SIL inauguró hoy 7 de julio, una nueva edición, la 25, del que está considerado como una de los certámenes más importantes del sector de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa.
Hoy ha comenzado el primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, un evento que tiene a la mujer como eje protagonista; celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, tiene diferentes mesas y bloques temáticos.
Cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras recorrerán las calles de València para poner de manifiesto la importancia del transportedurante la celebración por parte de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) de la festividad de su patrón, San Cristóbal.
Ford Trucks España ha ampliado su presencia en Cataluña con la apertura de cuatro nuevos puntos de servicio que se añaden a su red, distribuidos en enclaves estratégicos de la geografía catalana para optimizar su nivel de servicio: Nordest Trucks, Baix Ebre Trucks , Seyma Reus y Dian Motor Truck.
DAF ha ampliado su gama XD de camiones introduciendo una nueva cadena cinemática Paccar PX-7 de 6,7 litros con potencias de hasta 227 kW (310 cv), estando disponible por el momento como rígido 4x2 con cabina Day Cab y, próximamente, estará disponible con otros modelos de cabina.
La red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, perteneciente a Imperial, del grupo DP World, ha reforzado sus servicios en la zona de Alicante, Murcia y Andalucía Oriental tras la incorporación de Transnatur Alicante a su red de miembros en la península ibérica.
La IX Jornada Smart Logístics abrió las actividades organizadas por Cimalsa durante el SIL, el Salón Internacional de la Logística, apostando por potenciar el carácter de la actividad económica de las terminales intermodales ferroviarias como beneficio de los territorios.
ID Logistics, empresa especialista en contract logistics, ha finalizado la adquisición del 100% de Spedimex, un actor importante en logística contractual en Polonia, con una sólida experiencia en los sectores de moda y comercio electrónico.
La División de Neumáticos de Grupo Andrés facturó el pasado año 290 millones de euros, un 32% más que en 2021, y, junto con el resto de empresas que conforman Grupo Andrés, la cifra de negocio total del grupo superó los 300 millones de euros.
Grupo Primafrio, especialista español en logística y transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha entregado los galardones correspondientes al ejercicio de 2022 de su Programa de Conducción Eficiente, una formación especializada en técnicas de conducción orientadas a reducir el impacto medioambiental.
Datos del empleo en la Logística durante mayo.Durante el mes de mayo, la Logística ha vuelto a crear empleo, confirmando la tendencia alcista de marzo y abril, con lo que cierra los primeros cinco meses del año con un resultado favorable.
DAF Trucks ha donado un camión de distribución LF Electric al Museo Van Gogh de Ámsterdam, que celebra su 50aniversario en 2023; el vehículo eléctrico DAF se utilizará para transportar para las celebraciones con motivo del aniversario del museo en escuelas y comunidades de la zona.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Renault Group España ha anunciado la puesta en marcha del tercer bosque Renault Group para seguir contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
La logística es un componente esencial de la gestión de la cadena de suministro. Garantiza el movimiento de mercancías desde el punto de origen hasta el destino final de forma puntual, fiable y rentable. Sin embargo, no todos productos se trasladan en las mismas condiciones.