Revista
Las empresas de transporte público de mercancías por carretera no pueden utilizar las ayudas del Plan de Renove, activadas finalmente el pasado 20 de octubre, para la renovación de sus flotas de vehículos. Incredulidad, sorpresa e indignación a partes iguales se extienden entre los empresarios españoles del sector que, a través de la Confederación Española de Transporte de Mercancías califican de "incoherente e indignante que el Gobierno, la Unión Europea y las principales Administraciones hagan alarde de las ayudas destinadas a la movilidad sostenible y, al mismo tiempo, abandonen a su suerte a las empresas de nuestro sector, que llevan años comprometidas, invirtiendo en vehículos ecológicamente mejorados y menos contaminantes".
Detrás de esta realidad aparece el hecho de que Programa Renove opera bajo las condiciones del Reglamento (UE) n.º 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas "de minimis", que establece que dichas ayudas no podrán utilizarse para la adquisición de vehículos de transporte de mercancías por carretera de servicio público.
En consecuencia, muchas empresas del sector se han quedado en la estacada, con la renovación de flotas pactadas desde julio y sin las ayudas del Plan Renove con las que contaban para hacer frente a una inversión de tal calibre y en una coyuntura como la actual.
Ante esta situación imprevista, la CETM reclama la modificación de los requisitos para acceder al Plan Renove y las ayudas "de minimis" y así poder cumplir con las propias exigencias del Gobierno en su camino hacia la movilidad sostenible.
102.000 autónomos y empresas afectados
Fenadismer aporta el dato de que la cifra de autónomos y empresas de transporte público de mercancías (las de transporte privado sí pueden acceder) que quedan fuera de estas ayuda alcanza la de 102.000. Desde la organización de transportistas que preside Julio Villaescusa, la situación no es otra cosa que un "absoluto engaño" al sector del transporte profesional, cuando en ningún momento se les había advertido de tal exclusión, figurando incluso en la propia pagina web oficial del Ministerio de Transporte el Plan Renove 2020 como parte "del Plan de Medidas para responder al impacto del covid 19 en el sector transporte".
Más allá de esta realidad, la diferenciación entre empresas de transporte público o privado a la hora de acogerse a las ayudas resulta discriminatorio, "por cuanto sí se posibilita acogerse a dicho Plan las más de 54.000 empresas de transporte privado existentes en España, que pese a ser menos eficientes podrán renovar sus flotas mediante dichas ayudas".
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.
Tradime Aragón celebró el pasado sábado en su sede una jornada de encuentro y conocimiento para transportistas, empresas y profesionales del sector bajo el título “Prevención de robos y hurtos en el transporte de mercancías: seguridad, conducción y protección en la carretera”.
Fira Alacant acogerá la segunda edición de Expovans & Trucks, el Salón del Vehículo Industrial, Comercial y Maquinaria de Construcción y Obra Pública, del 16 al 18 de mayo de 2025, consolidándose como el punto de encuentro clave para empresarios del transporte, autónomos y pymes interesadas en conocer las últimas novedades del sector.
El tráfico aéreo mundial de carga cayó en febrero de este año, por primera vez después de año y medio de ascensos y la y la perspectiva de la guerra comercial de Estados Unidos contra China y Europa genera preocupación en los mercados internacionales.
Ford Trucks España continúa reforzando su presencia en el mercado nacional con la incorporación de tres nuevos puntos a su red oficial de concesionarios: Electricidad del Automóvil Lázaro Romera, Alvaser Meyer y Selltrucks, que comparten la pasión por el servicio, el compromiso con el cliente y una firme apuesta por la calidad.
Las ventas de neumáticos en manos de los distribuidores en el segmento de camión y autobús aumentaron ligeramente un 0,7% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsado por el crecimiento de las marcas quality y budget, según los datos del Distripool de Adine.
Frigo-Trans y su filial BPL ya son plenamente operadas, aunque de manera independiente, por el gigante UPS que, desde enero ha estado ultimando la adquisición de estas dos especialista en el transporte frigorífico de productos médicos y farmacéuticos por toda Europa.
El especialista en la gestión integral de la cadena de suministro Sesé, se ha adherido a la Unión Internacional del Transporte, IRU, que reúne a 175 compañías del sector de la movilidad y los servicios logísticos en más de 100 países y que supone para el transportista un refuerzo en su papel en el diálogo para la construcción de la cadena de suministro del futuro.
bp Energía España ha firmado un acuerdo con Loomis para ayudar a reducir las emisiones de las operaciones de transporte en Europa y las instalaciones en España de la compañía de gestión de efectivo, suministrando bpbioenergy HVO para las operaciones de transporte europeas de Loomis.
El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.
Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que, tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros; un crecimiento que refuerza el plan del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.
La industria de la automoción española se ha citado en el marco del Automobile Barcelona 2025 donde se ha llevado a cabo la jornada “Acelerando hacia la movilidad sostenible”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, Fecavem, con la colaboración de Caixabank Payments & Consumer y Repsol.
Kässbohrer ha fortalecido su larga colaboración con Van der Werff Logistics con la entrega de 20 remolques de plataforma pesada no extensibles especialmente modificados K.SPS.H. Van der Werff Logistics estuvo representada durante la entrega por el propietario de la empresa, Theo van der Werff, y el gerente de flota, Geurt Rook. Roy Kreuzen, gerente de cuentas clave de los Países Bajos, realizó la entrega oficial en nombre de Kässbohrer.
Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética.