Revista
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en el BOE la Orden TMA/263/2020, de 20 de marzo (consulta aquí la Orden), por la que se regula la adquisición y distribución de mascarillas para que el personal relacionado con el sector del transporte pueda seguir desempeñando sus funciones con la debida protección de la salud.
Las mascarillas serán adquiridas por el propio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y serán las organizaciones empresariales del transporte quienes se encarguen de solicitar a la Dirección General de Transporte Terrestre, en el plazo de dos días, las que necesitamos, siendo además las responsables de su distribución final a los trabajadores del sector.
En total, se destinarán, aproximadamente, unos cuatro millones de mascarillas a los trabajadores que prestan servicios en el ámbito del transporte terrestre de viajeros y de mercancías, que serán financiados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
"La labor de los transportistas es siempre importante, pero estos días se hace imprescindible para garantizar el suministro. Nuestros profesionales, a pesar de estar haciendo un elevado esfuerzo para que no nos falte de nada, no lo están teniendo tan fácil como sería de esperar en una situación así", ponen de manifiesto desde CETM.
Para esta patronal, "es absolutamente imprescindible que protejamos a los conductores profesionales, ya que de su salud depende el transporte de todas y cada una de las mercancías (alimentos, agua, medicinas, material sanitario, etc.) que tanto necesitamos en estos momentos y que si llegaran a faltar provocarían una situación de caos irreversible".
Distribución a los conductores
Sobre el proceso de distribución de mascarillas a los conductores, desde CETM advierten de que solo la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana está autorizada para precisar los criterios de asignación y el procedimiento de distribución de las mascarillas para trabajadores que prestan servicios en el ámbito del transporte terrestre.
Así, en el ejercicio de esta habilitación y, tal y como se ha informado desde la propia Dirección General de Transporte Terrestre, en breve se dictarán las instrucciones necesarias que se darán a conocer en el momento oportuno.
En dichas instrucciones se recogerán criterios transparentes de asignación, se establecerá un procedimiento ágil y con el control adecuado y se tomaran las medidas adecuadas para poder llevar a efecto su distribución.
La asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón, Tradime ha aprovechado la celebración de una jornada de puertas abiertas para inaugurar tres aulas de formación en la ciudad del Transporte de Zaragoza.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado su Propuesta para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en la que reclama la presencia de la logística de última milla en la configuración de las políticas locales y aboga por acelerar el despliegue de infraestructura de recarga de acceso público.
Iveco Daily ha ganado el premio Business Van a la "Mejor furgoneta grande" 2023, que, entre otras aportaciones, ha reconocido su innovadora suspensión AIR-PRO, que proporciona un confort y una seguridad de carga superiores.
Como parte de su estrategia de desarrollo, la filial francesa del operador español de transporte y logística Carreras ha abierto recientemente dos nuevas instalaciones en la ciudad de Orleans.
Del 25 al 27 de abril se dará el pistoletazo de salida de la tercera edición de Pick&Pack, cuyas previsiones apuntan a que reunirá a más de 6.000 profesionales de todo el país que convertirán Madrid en el mayor punto de encuentro para los actores que forman parte de la cadena de valor del envasado, el picking y la distribución.
La compañía de logística Venneker sigue invirtiendo en su negocio a pesar de la difícil situación actual del mercado. Desde hace dos años, la amplia tecnología que se encuentra a bordo de la flota de vehículos de Venneker se complementa con la solución digital de gestión de neumáticos ContiConnect de Continental.
Webasto comercializa Range Plus, una calefacción que garantiza el interior cálido en furgonetas eléctricas, y que instalado en posventa, garantiza hasta un 35% más de autonomía en las furgonetas eléctricas durante los meses más fríos del año.
La energética Eni participará en la 8ª edición de la Feria Internacional de la Industria y Postventa de Automoción, Expomecánica Oporto 2023, que se celebrará en el recinto Ferial de Exponor del 14 al 16 de abril.
A la hora de adquirir un vehículo para uso personal o para la empresa, muchas veces surge la duda acerca de si es más conveniente adquirir un coche nuevo o uno de segunda mano. Después de todo, solo basta con echar un ojo al mercado de vehículos usados para comprender que tiene mucho que ofrecer.
La compañía mowiz Truck, filial del grupo EYSA que gestiona una importante red de aparcamiento seguros para camiones en España, gestionará dos nuevos aparcamientos de camiones situados en Huelva y Almería que suman en total 590 nuevas plazas de estacionamiento seguro.
La actual escasez de conductores fue uno de los focos del debate del 22º Foro Nacional del Transporte de AECOC, que reunió ayer a cerca de 400 profesionales en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.
IRU, la organización mundial de transporte por carretera, ha comenzado la celebración de su 75 aniversario, con la vista puesta en el futuro del transporte por carretera y observando las oportunidades de movilidad y logística que se avecinan.
Sesé, Scania, Repsol y Volkswagen Navarra impulsan en España el primer duotráiler propulsado por un combustible renovable que permite reducir las emisiones netas de CO2 por trayecto hasta un 90%.
La empresa de alquiler y leasing de camiones del Reino Unido, Asset Alliance Group, ha encargado a DAF un total de 1500 camiones eléctricos y diésel nuevos, con un mínimo de 75 camiones totalmente eléctricos, que se iran suministrando a partir de este año 2023.
Por segunda vez consecutiva, Volkswagen Vehículos Comerciales logró un aumento de los beneficios de alrededor de 500 millones de euros en 2022, terminando el año con un beneficio operativo de 529 millones de euros.