Revista
Las matriculaciones de semirremolques no han tenido un buen comienzo de año. Comparando los datos ofrecidos por Asfares con los de enero del año pasado, los registros de este tipo de vehículos se han visto contraídos un 12,3%, quedándose en las 1.127 unidades.
Lecitrailer mantiene con comodidad la primera posición obtenida en 2019 y disfruta de una cuota del 26,4%, lo que significa colocar en el mercado 297 semirremolques en los primeros 31 días de 2020. La segunda plaza recae en Schmitz Cargobull, con 157 semirremolques matriculados (13,9% del total) y la tercera en Krone (89 vehículos y un 7,9% de penetración en el mercado).
El mal dato total se explica por el desplome de los dos segmentos con mayor peso específico del mercado: las lonas, que caen un 27,3% y los frigos, que hacen lo propio a un ritmo del 24,2%. En lo que a las lonas se refiere, Lecitrailer parece inmune al descalabro generalizado y matricula el 35% de este tipo de vehículos registrados en enero (120 de 343 unidades). Schmitz Cargobull aguanta el envite con casi un centenar de lonas (99) y una cuota de de casi el 29%. Con 40 lonas matriculadas entre el 1 y el 31 de enero, Kögel sube al tercer escalón de este particular podio.
Tampoco parece afectar al principal fabricante español de semirremolques la fuerte caída de los frigos y se hace con el primer puesto tras matricular 71 unidades y acaparar el 28,4% de las ventas totales en este segmento. SOR Ibérica se mantiene a diez frigos del líder (61) y a cuatro puntos de su cuota de mercado (24,4%). Por su parte, con 46 semirremolques frigoríficos matriculados en enero, Schmitz Cargobull ostenta una participación del 18,4% en este segmento de producto.
Los basculantes son el tercer grupo más popular entre los semirremolques, con 103 vehículos matriculados en el primer mes del año y un crecimiento del 8,1%. Tisvol afianza su primera posición histórica y registró 43 unidades de este tipo (32,3% del total), mientras que Granalu comienza el año peor de lo que terminó el ejercicio pasado, pese a lo cual mantiene la segunda plaza tras matricular 28 unidades y alcanzar un 21,1% de cuota. Lecitrailer irrumpe con energía, copando más del 10,5% de las ventas y registrando 28 basculantes.
El grupo de los furgones se sitúa como el cuarto segmento más vendido, con 103 unidades un 123,9% más que en enero del año pasado. Krone domina con solvencia este apartado, matriculando medio centenar de vehículos y superando el 48,5% de cuota. Lecitrailer, segundo en liza, registró 40 furgones (38,8% del total), mientras que Guillén Group hizo lo propio con cinco furgones (4,9% de cuota).
Las cisternas caen con fuerza y su volumen de matriculaciones se ve reducido un 22,7%. Parcisa aguanta su liderato (22 unidades y un 21,6% de cuota), aunque seguida muy de cerca por Feldbinder (21 semirremolques cisterna y un 20,6% del total). Farcinox disfruta de un meritorio tercer puesto con 17 vehículos y un 16,7% de penetración en este segmento.
Las matriculaciones de portacontenedores ascendieron a 75 unidades (+44,2%) hasta el 31 de enero. Ibertrailer copó 15% de las ventas (20 unidades), mientras que Lecitrailer se hace con la segunda posición después de registrar 14 semirremolques de este tipo (10,5% de cuota) y Guillén Group alcanza el bronce mensual al matricular cinco unidades y un 3,8% de participación en esta familia de producto.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, CEPES, tras la aprobación en su última Junta Directiva, aprueba la incorporación de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de España, Fenacotrans, que refuerza la presencia del modelo cooperativo en la confederación.
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar las infraestructuras ni la flota de vehículos actuales.
La propuesta gubernamental de rebajar las horas de trabajo en España a un máximo de 37,5 horas semanales ha causado inquietud y hasta enfado a diferentes representaciones patronales en el sector del transporte, ya que, según su lógica, sería prácticamente imposible de llevar a a práctica en el transporte. En la revista Todotransporte analizamos esta situación en un amplio informe.
Para reivindicar su papel esencial como verdadero motor del desarrollo económico, y con motivo de la festividad de San Cristóbal, los socios de Tradime engalanaron sus vehículos y salieron a las calles de la capital aragonesa el pasado sábado con un vistoso pasacalle, en el que más de 30 camiones recorrieron un itinerario que partió de la Ciudad del Transporte y discurrió por las principales vías de Zaragoza.
Tras el incendio que sufrió en octubre de 2023, Granalu puso en marcha la construcción de una nueva línea de producción de pintura en las instalaciones de la compañía situadas en Sanchonuño (Segovia), que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, que fue inaugurada ayer 14 de julio por el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, junto a otras personalidades.
Mercedes-Benz Trucks ha entregado las primeras unidades eActros 600 en los Países Bajos al proveedor logístico Simon Loos. Dos cabezas tractoras eléctricas de batería ya están en funcionamiento para la distribución minorista de Lidl.
La furgoneta eléctrica Farizon SuperVan ha sido elogiada en los prestigiosos Business Vans Awards 2025, siendo reconocida como una de las mejores furgonetas eléctricas de tamaño medio en el Reino Unido; al tiempo, la compañía ha anunciado que cambia oficialmente el nombre del vehículo a la forma simplificada Farizon SV.
El nuevo servicio digital, Van Uptime Monitor, ya está disponible de forma gratuita para las furgonetas comerciales medianas y grandes de Mercedes-Benz, independientemente del tamaño de la empresa y con el fin de garantizar el máximo tiempo de funcionamiento, para que no se produzcan fallos y que los tiempos de inactividad necesarios se puedan planificar de forma eficiente.
Juan Sánchez, Director General de Disfrimur, ha llevado a cabo la primera recarga de un camión en España con el cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW. Este hito se ha producido en la sede de la compañía en Sangonera la Seca (Murcia), donde se encuentra el cargador MCS (Megawatt Charging System) de Iberdrola | bp pulse,
TotalEnergies, compañía energética global integrada, acaba de lanzar una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. En España, los usuarios de Charge + tendrán acceso a cerca de 16.000 puntos de recarga.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.