Revista
A la cabeza de una de las marcas de camión más recientes en nuestro mercado, Jac Motors, se encuentra Marc Oliva, un joven profesional preparado y experimentado que tiene muy claro la ventaja del vehículo eléctrico en tareas como el reparto de última milla.
Esta abogada nacida en Bilbao y criada en Madrid, lleva años ligada a la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, AOP, y ha sido testigo y narradora de primera mano del rol que desempeñan y pueden desempeñar estas industrias en el futuro inmediato, abocado a la descarbonización y ya en pleno cambio no sólo de cara al público, sino desde sus raíces.
La responsable de Márquetin y Comunicación de MAN Truck & Bus Iberia hace gala de un enorme conocimiento de la automoción industrial por sus años de dedicación y preparación específica, pero en los últimos tiempos se ha destacado por desplegar una tarea absolutamente necesaria y, en este sector específico, prácticamente inaudita: la defensa y promoción de la mujer en el transporte y la logística.
La compañía XPO Logistics está en pleno lanzamiento y crecimiento en Europa; el responsable de la división para el sur del continente y Marruecos, con sede en España, nos explica las claves de la compañía y los planes para su desarrollo, que se prevé con crecimientos de doble dígito para los próximos ejercicios.
Acompañar al cliente es una frase recurrente en las explicaciones director de ventas para flotas en Nissan Iberia, porque el cuidado del cliente, al menos para este responsable, no se trata sólo de vender y hacerlo bien, sino de adaptarse a sus necesidades y mostrarle las opciones disponibles para optimizar su negocio.
Tras casi doce años de crecimiento continuado, el proyecto personal de Jaime Colsa llama la atención, aunque no sólo por el éxito como empresa, sino por ser “otro” tipo de compañía en un mundo lleno de grandes operadores internacionales.
El secretario general de Fenadismer lleva co-protagonizando las negociaciones del sector con la Administración desde hace tres décadas, por lo que su conocimiento de lo que afecta y afectará a los transportistas es muy amplio y lo convierten en un actor privilegiado del transporte por carretera.
Desde octubre de 2023, Sergio Bispo se ha hecho cargo del desarrollo de la recién creada Toyota Professional; con un amplio bagaje después de haber pasado por diferentes áreas de Toyota, nos cuenta los excelentes resultados de la marca y las perspectivas para los próximos ejercicios.
El director general de la división de furgonetas Mercedes-Benz para España y Portugal nos hace un repaso de la situación de su marca en el mercado ibérico, de la proyección de los diferentes productos, de cómo se prepara la compañía para la transición de la movilidad eléctrica y, lo que es más importante, cómo lo hace con los clientes y la red de posventa.
La directora de Ford Pro para España y Portugal maneja un amplio conocimiento del sector del vehículo comercial ligero y nos explica, no sólo las novedades inminentes que la marca desplegará a lo largo de los próximos meses, también los pilares de la compañía para acompañar a los clientes en la transición energética y en ofrecer los complementos adecuados a los vehículos.
Néstor Val iba para asesor fiscal, pero una afortunada circunstancia (al menos para sus clientes actuales) le convirtió en empresario de su propio centro de formación, dedicado en cuerpo y alma al transporte de mercancías por carretera.
La dirección comercial de una gran empresa del mundo de la movilidad no está reñida, como ya hemos visto en estas páginas en otras ocasiones, con desarrollar una labor asociativa. Se puede hacer y, como dice el bolero, no estar loco; y se puede hacer, como es el caso, de manera exitosa.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
El responsable del Grupo Renault en España y Portugal, es un enamorado de la automoción y, aunque cuantitativamente en sus responsabilidades pesan más los vehículos de turismo, domina a la perfección su oferta de vehículos comerciales y demuestra un profundo conocimiento del mercado español.
Con un conocimiento enorme del sector del transporte por carretera tanto en Europa como en nuestro país, el director de MAN Truck & Bus Iberia puede presumir de la preparación y el nivel de la filial española y, ante todo, de un producto al que le ve un futuro tan sólido como el que ha demostrado hasta ahora.
Convencido de que ya entramos en un cambio de paradigma de la industria del transporte de mercancías, el consejero delegado de DAF Vehículos Industriales puede alardear de pertenecer a una compañía preparada para el cambio y a la que la industria la reconoce su papel un año y otro.
El presidente del Comité Nacional del Transporte es, por definición, uno de los protagonistas más destacados del sector y, con más razón, en los últimos meses en los que desde este órgano consultivo se han sacado adelante acuerdos históricos para el transporte por carretera que podrían llegar a transformar la actividad empresarial desde la raíz.
Los principales transformadores de vehículos de España se agrupan en Ascatravi, una asociación que ha permitido el tránsito tranquilo desde los carroceros de toda la vida a los fabricantes de segunda fase. Su presidente, Ramón Lozano, es uno de los personajes que ha sabido pilotar esta transición.
Antonio García-Patiño, presidente y director general de Mercedes-Benz Trucks España inaugura en la revista y las redes nuestra nueva sección Protagonistas del Transporte, una serie de entrevistas profesionales y personales para profundizar más en el sector y en las personas que lo hacen posible.