Revista
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), Raúl Palacios, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que garantice fondos europeos para apoyar la transformación digital de las 42.000 pymes y 35.000 autónomos de la venta y reparación de vehículos que actualmente, y sin justificación alguna, están fuera del reparto de las ayudas.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros retroceden un 0,5% respecto al mismo mes del año anterior, con 10.404 unidades; al tiempo, las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 8,4% en octubre con 2.788 unidades.
Aunque agosto registró una ligera subida de las matriculaciones vehículos comerciales e industriales se mantienen en cifras muy por debajo de las cifras anteriores al inicio de la pandemia.
A pesar de las escasa ayudas a la compra y planes que faciliten la electrificación del parque automovilístico, 2021 se cierra con un importante incremento en las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos.
El establecimiento de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación, PERTE, para el sector de automoción es una “gran noticia” según ha señalado Raúl Palacios, presidente de GANVAM; sin embargo, si no se atiende al sector de la distribución de vehículos podría poner en peligro hasta 70.000 empleos en el sector.
En concreto, en el mes de octubre, las matriculaciones cayeron un 20,5% respecto del mismo mes del año pasado, hasta las 59.044 unidades vendidas (la caída sube al 37% cuando se compara con el mismo mes de octubre de 2019).El canal de alquiladores consigue aumentar sus ventas, en este entorno, un 29,3%, hasta las 3.729 unidades.