Revista
La Confederación Nacional de Autoescuelas, CNAE, patronal del sector de las autoescuelas en España, ha expresado una “profunda preocupación” por algunas de las propuestas y conclusiones del estudio emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, CNMC, sobre el sector.En España, ya es posible obtener un permiso de conducir sin acudir a una autoescuela.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado de nuevo el proyecto ministerial por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas por perturbaciones extraordinarias de tráfico en el transporte ferroviario de mercancías.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el proyecto de orden ministerial que regula la admisión y validación de la reducción de emisiones desde la fuente para el cálculo de la reducción de las emisiones de gases de efectos invernadero (GEI) de los combustibles y de la energía suministrados en el transporte.
La CNMC investiga a Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, Repsol Directo, Repsol Customer Centric, Solred, Campsa Estaciones de Servicio, (Campsared) y Repsol, por posibles prácticas anticompetitivas, constitutivas de un abuso de posición de dominio, en el mercado de la distribución mayorista de combustibles para automoción en España.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas en el ámbito de los servicios de transporte de mercancías por ferrocarril y en la prestación de servicios de tracción ferroviaria para el transporte de mercancías.
Las sanciones dictadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a varias empresas de paquetería y mensajería han sido ratificadas por la Audiencia Nacional.
A finales del pasado mes de diciembre se ha interpuesto una macro-demanda de distintas asociaciones de transportistas contra las principales compañías petrolíferas que operan en España por su actuación continuada, durante más de una década, elevando artificialmente precios finales de los carburantes.
Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020, hasta los 5.782 millones de euros. Esta mejora estuvo impulsada por el crecimiento del segmento de mensajería y paquetería (CEP), que incrementó sus ingresos un 17,6%.