Revista
Astic ha analizado la aplicación práctica del Paquete de Movilidad (UE) desde la perspectiva socio-laboral junto a patronales y sindicatos europeos, UGT y CC.OO. durante el seminario “Análisis e informes finales y estrategia de comunicación nacional”, celebrado la pasadz semana en Madrid en el marco de Sodial MP.
La Audiencia Provincial de Madrid sentencia que Renfe no ha incurrido en ningún abuso de posición dominante al cambiar las tarifas del servicio de la Red Intermodal Multicliente en 2022, y desestima el recurso interpuesto por Astic/Uotc a la primera sentencia exculpatoria y oblica a la patronal de transporte a pagar las costas del proceso.
Sólo el 23,1 % de los grandes operadores de transporte por carretera confía en que su actividad crezca durante 2024, mientras que el 23,1 % prevé que decrezca y un 42 % no augura variaciones significativas entre 2023 y 2024. Este es uno de los datos significativos que arroja la encuesta realizada por la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic).
Prácticamente todas las Asociaciones de Transportistas en bloque han solicitado al Gobierno que intermedie de inmediato en el conflicto desatado en Francia y que está paralizando al 30 % de la flota española de transporte por carretera, con pérdidas económicas que cifrán en 12 millones de euros.
Las movilizaciones de los agricultores franceses, iniciadas la semana en protesta contra las nuevas políticas medioambientales y tributarias del Gobierno francés, han suscitado diferentes críticas al Gobierno español por su falta de implicación en los ataques al transporte español.
Con el apoyo de Fundación Telefónica y la CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, Astic, y la Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, lanzan la V edición del ‘Nanogrado Transporte 4.0’.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), última los últimos detalles de la organización de la VI edición del Máster en Transporte Internacional (MTI), que se celebrará con la coordinación académica de Foro de Logística, del 16 de febrero al 21 de septiembre de 2024.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, prevé para el sector español del transporte de mercancías por carretera un 2024 lleno de retos, cambios e incertidumbres generadas por un panorama macroeconómico difícil.
Telefónica Tech acreditará con tecnología blockchain, a través de su solución de certificación de información TrustOS, los nanogrados de ‘Profesionales 4.0’,el programa de formación online y gratuito impulsado por Fundación Telefónica y CEOE, en el que se incluye el Nanogrado Transporte 4.0, lanzado junto a Astic y Confebus.
El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha tomado posesión de la cartera ministerial, mientras algunas de las principales Asociaciones de Transporte le daban la bienvenida y le urgían a retomar los temas pendientes de aprobación desde que el gobierno entro en fase de interinidad.
Los Nanogrados de “Profesionales 4.0”, han logrado más de 75.000 inscritos únicos desde el lanzamiento de su primera formación en 2020. El programa gratuito de formación online está impulsado por Fundación Telefónica y CEOE, con la ayuda de organizaciones empresariales incluyendo a la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y a la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus).
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, Astic, ha lanzado un comunicado en el que niega la implicación del transporte en el precio del aceite, después de que una asociación de consumidores alertara de que la subida del diésel podría estar detrás del alza de los precios de este producto.
La segunda edición de los Premios Truck Friendly está en marcha. Desde el psado 10 de julio hasta el próximo 15 de septiembre ha quedado abierto el periodo de inscripción de los premios a la responsabilidad social empresarial en el sector del transporte de mercancías por carretera.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), ha presentado a los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 23 de julio un decálogo de medidas para impulsar el sector del transporte.
La Asamblea General de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera se ha celebrado con el contraste de estar viviendo un buen momento para la actividad económica, pero cargado de incertidumbres entre las que destacan la falta de conductores y las regulaciones europeas sobre vehículos.
La Autoridad Portuaria de Valencia se ha adherido a la iniciativa europea “El conductor al frente”, una propuesta promovida por el Consejo Europeo de Cargadores (EuropeanShippers’ Council, ESC) a través de su delegación en España, Transprimee IRU.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha mostrado su gran satisfacción la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, principal órgano de toma de decisiones de la ONU, de la resolución para designar el 26 de noviembre como Día Mundial del Transporte Sostenible.
La III edición del “NanogradoTransporte 4.0” , destinado a impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas se inicio el pasado 13 de marzo, y los estudiantes tendrán hasta el próximo 11 de julio de 2023 para finalizarla.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) demanda a las Administraciones públicas españolas y europeas mayor implicación e inversión dirigidas a promocionar y favorecer que las mujeres se incorporen a la profesión de transportista.
El vicepresidente ejecutivo de ASTIC es uno de los protagonistas por excelencia del sector del transporte por carretera, como todos los miembros del CNTC; en su caso, además representa de manera especial a las empresas más internacionalizadas y de mayor tamaño de España.