Revista
El Ministerio de Transportes ha publicado la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al 4º trimestre de 2024, en los que se constata un incremento de los costes de explotación debido al gasóleo, y una disminución de los precios, así como un fuerte crecimiento de la actividad tanto en transporte nacional y en transporte internacional.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha desmentido las afirmaciones de los sindicatos de que se niegan a negociar el convenio colectivo del sector, al tiempo que ha tachado de “bulos” las “excusas” para no cerrar un acuerdo dadas por UGT, CC.OO y USO, a los que ha responsabilizado de hacer perder dinero a los trabajadores mediante un bloqueo “injustificado”.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido provisionalmente 40,7 millones de euros en ayudas europeas a 45 empresas privadas y públicas para financiar 44 proyectos destinados a descarbonizar y digitalizar el transporte de mercancías y fomentar el transporte intermodal.
Aragón refuerza su carácter estratégico en el sector logístico europeo, gracias centro logístico de Monzón, a su ubicación privilegiada, a su apuesta tecnológica y a la creciente inversión de grandes compañías en infraestructuras esenciales.
El Grupo Transonuba (GTO) ha incorporado a su flota 100 camiones Volvo FH Aero, equipados con la innovadora cabina Aero y tecnología de vanguardia para mejorar la eficiencia operativa. Esta renovación permitirá a GTO una reducción del 8% en el consumo de combustible.
Kögel Trailer GmbH ha firmado un acuerdo de colaboración con OTTO Trailer para desarrollar el mercado rumano de semirremolques y la República de Moldavia. El objetivo de esta colaboración es ampliar la cartera de clientes en ambos países e incrementar las ventas de vehículos Kögel en estos mercados clave.
Las compañías del sector del transporte y la logística mejoran en 7 puntos respecto al trimestre anterior y se sitúan 12 puntos por encima de la media nacional, seguidos por el sector financiero e inmobiliario (26%) y Bienes y servicios de consumo (25%).
La fábrica de Renault Trucks de Bourg-en-Bresse, cuna de la producción de camiones para larga distancia y de construcción desde 1964, ha superado la barrera simbólica del millón de camiones producidos, concretamente un Renault Trucks T, que se entregará al transportista portugués TJA.
El uso de camiones eléctricos en DB Schenker en Finlandia ha demostrado su confiabilidad incluso en temperaturas bajas y durante un año, dos camiones FUSO eCanter se utilizaron en operaciones con clientes y demostraron estar a la altura del desafío, incluso en los duros inviernos finlandeses.
Palletways Iberia conmemora el segundo aniversario de su Hub Regional de Cataluña y Baleares, ubicado en la ZAL de Barcelona, con más de 2.100 metros cuadrados, una infraestructura que desempeña un papel clave en la cobertura de los miembros de la zona catalana y actúa como enlace con las Islas Baleares gracias a su conexión marítima.
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el Real Decreto que traspone una directiva europea para el cálculo de tarifas y bonificaciones que, en ningún caso, implica nuevos gravámenes, por lo que descarta implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado y mantendrá la política de bonificaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho publica la convocatoria para renovar el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), formada actualmente por 22 asociaciones de transportistas y de actividades auxiliares y complementarias más representativas del sector.
Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son un mecanismo utilizado en varios países para fomentar la eficiencia energética, que se ha implantado recientemente en España. Para que las empresas puedan entender cómo obtener CAEs, Webfleet celebrará un webinar gratuito el próximo 26 de marzo, en el que explicará qué son los CAE y cómo las empresas con flotas pueden rentabilizar la reducción de sus emisiones.
La justica ha fallado en favor de la demanda colectiva promovida por la patronal Fenadismer por los sobreprecios que se han venido aplicando de forma abusiva en España desde el año 2007, condenando a la petrolera BP a indemnizar con más de 4 millones de euros a los 3.200 transportistas que se acogieron a la reclamación.
Stellantis Pro One, e Iveco han anunciado la firma de diferentes acuerdos para desarrollar dos vehículos comerciales ligeros (VCL) totalmente eléctricos destinados al catálogo de Iveco en el mercado europeo, basadas en la plataforma de furgonetas 100% eléctricas de Stellantis con una masa máxima de entre 2,8 y 4,25 t.
RTS Transport Service GmbH, empresa alemana de soluciones de transporte, ha realizado un pedido de 100 nuevos vehículos Iveco S-Way Model Year 2024, que se utilizarán para el transporte nacional con servicios principalmente de paquetería y la logística de bebidas.
Ford Trucks España ha nombrado a Ignacio Alguacil como nuevo Director Comercial, asumiendo el liderazgo del área de ventas del importador oficial de vehículos industriales pesados en el mercado español, Automoción y Movilidad Hispania.
El Nuevo Citroën ë-C3 estrena versión Comercial, con hasta 453 Km de autonomía 100% eléctrica en ciclo urbano, biplaza pensado para profesionales que necesitan un automóvil con hasta 1.220 litros de espacio de carga para moverse por las ciudades y por un precio accesible.
Bosch Mobility Aftermarket organiza la tercera edición del “Desafío Truck”, un concurso dirigido a los profesionales relacionados con el taller, la reparación y el mantenimiento del vehículo industrial, que se celebrará Zona MotorTruck en Motortec.
La compañía Eurowag, proveedor de soluciones integradas de transporte por carretera en Europa, mejora sus servicios de combustibles renovables al integrar el HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) en su red de aceptación de combustibles.
Fenadismer formará gratuitamente a desempleados para ser conductores profesionales de camión para paliar la escasez de más de 20.000 puestos sin cubrir en el transporte de mercancías en España; una acción que se realizará gracias a la colaboración del ministerio de Educación.