
Las empresas de paquetería moverán una media de 2,2 millones de paquetes diarios durante las semanas posteriores al Black Friday, lo que supone un crecimiento del 10% en relación a la cantidad de bultos que movieron en la campaña del año anterior.
Pese a ello, desde UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, consideran que esa subida de la actividad representa “un frenazo en los incrementos de los últimos años, en los que se habían llegado a duplicar los volúmenes de entregas de un ejercicio a otro”.
En opinión del secretario general de UNO, Francisco Aranda, esta desaceleración está en consonancia con los datos macroeconómicos de nuestro país y es también la consecuencia de la “prolongación de las ofertas en los días anteriores y posteriores al Black Friday, de manera que el periodo compras y de entregas de pedidos se diversifica a lo largo de varias semanas”, destaca Aranda.
Pese a que el crecimiento no será comparable al de ejercicios anteriores, la patronal logística alerta de que “las empresas están teniendo dificultades para contratar repartidores y para encontrar vehículos de reparto con los que cubrir su incremento de actividad”. Y ello a pesar de que se prevé que el sector “incorpore en los próximos meses 7.500 repartidores, un 8% más que el año pasado”.
También en ese porcentaje crecerá el sector de la logística y el transporte durante la campaña de Navidad, cuando se crearán 162.000 puestos de trabajo en el sector para dar respuesta al crecimiento del 10% de la actividad que UNO prevé para la campaña navideña, en la que las empresas de transporte y logística contarán con más de un millón de trabajadores durante este periodo.
Deja un comentario