Revista
La marca Invicta Motor ha presentado en el mercado español su gama de vehículos comerciales de propulsión eléctrica destinados al transporte de última milla. Se trata de los modelos City Spirits Van y Pickup, Nextem Metro Pickman. De origen chino, desde el Grupo Invicta Motor, propietario de la marca, explican que "la calidad de un producto no viene determinada por el país en el que éste se produce, sino por la fortaleza, experiencia, inversión en I+D y saber hacer de la empresa que lo respalda", para añadir que "el Grupo Invicta Motor sólo ha establecido lazos de cooperación con los mayores fabricantes chinos y los que de verdad cuentan con un producto al nivel de los estándares que demanda el exigente cliente europeo".
En detalle, el modelo City Spirits está disponible con caja cerrada, denominado Van, que tiene unas medidas interiores en su espacio de carga de 1,24/1,19/1,00 m, y en versión Pickup, con una caja abierta de 1,24/1,10/0,25 m. En ambos casos se recurre a un motor eléctrico de 7,5 kW, que con la su batería de iones de litio tiene una autonomía de hasta 160 km, con un tiempo de carga de entre cuatro y seis horas.
Dispone de suspensión delantera de tipo McPherson, tracción trasera y frenos de disco en las cuatro ruedas. Su carrocería biplaza mide 2,24 metros de longitud por 1,29 de anchura y 1,57 de altura. Su equipamiento contempla techo panorámico, luces diurnas de LED, sistema de infoentretenimiento con navegador y cámara de visión trasera. El City Spirits está disponible desde 13.902 euros IVA incluido (desde 12.902 euros si se recurre a la oferta de financiación del Grupo Invicta Motor).
Por su parte, la gama Nextem Metro de comerciales 100% eléctricos de Invicta Motor está especialmente concebida para el transporte de última milla así como para servicios municipales, grandes almacenes logísticos, parques, centros turísticos, campus o instalaciones industriales. Ofrece una autonomía de hasta 270 km (NEDC) y está disponible con una gran variedad de configuraciones: en versión cabina con plataforma, pickup con caja, con volquete basculante, como furgón, isotermo…
Las dimensiones de este modelo son 3,70 m de longitud, 1,40 de anchura y 1,91 de altura, pudiendo cargar hasta 500 kg con un volumen de hasta cinco metros cúbicos. Su batería de iones de litio se ofrece con dos capacidades: 26 kWh, con una autonomía de entre 220 y 270 km, y 13 kWh, que tiene un radio de acción de entre 130 y 160 km. Cuenta con chasis de largueros y travesaños de acero, carrocería en plástico ABS reforzado, suspensión independiente en ambos trenes, tracción trasera y un bajo centro de gravedad; con las baterías emplazadas bajo la plataforma de carga.
Para aumentar la rigidez y seguridad de la cabina, ésta cuenta con puntos de refuerzo en acero de alta resistencia en las zonas más críticas en caso de accidente, explican desde el fabricante. En el interior, no falta la posibilidad de equipar tecnología telemática para el seguimiento de vehículos y su monitorización para la gestión de flotas. "Frente a un vehículo de similares características con motor diésel, el Nextem Metro tiene un coste de uso de una sexta parte, dado que cubre 100 km con aproximadamente 1,10 euros de coste (cifra que puede incrementarse o disminuir en función de la tarifa de luz contratada)", explican en Invicta Motor.
El equipamiento del Nextem Metro contempla sistema multimedia con Bluetooth y conexión USB, posavasos, control de diagnosis y cámara de visión trasera en su dotación de serie. En opción ofrece el aire acondicionado (por 1.439 euros) y la pintura metalizada (390 euros), mientras que las distintas carrocerías suponen un sobreprecio de 1.197 euros para la versión Pickup, 1.681,90 para la de caja cerrada y 5.500 euros para la isotermo, que está ejecutada por el especialista Recapol. La gama Nextem parte de los 20.563 euros IVA incluido (desde 19.063 si se recurre a la oferta de financiación del Grupo Invicta Motor), con una garantía de tres años. La homologación de este vehículo es de cuadriciclo pesado. Tras el verano llegará en versión N1 con una capacidad de carga que llegará hasta los 1.050 kilos.
Modelo Pickman
La gama de Invicta motor se completa con el modelo Pickman, un pickup de 3,47 metros de longitud con una caja de carga con tres paneles móviles que cuenta también bajo el capó delantero con de un maletero de 64 litros. A nivel de equipamiento destacan sus faros delanteros y pilotos traseros de led, el sistema de infoentretenimiento multimedia con conexión USB, la instrumentación digital, el soporte para el smartphone, los posavasos o la ayuda al arranque en pendiente. El Invicta Motor Pickman estará disponible antes de que se inicie el verano desde 7.139 euros IVA incluido (desde 6.639 euros si se recurre a la oferta de financiación del Grupo Invicta Motor), con una garantía de un año y ampliable a tres.
Red comercial
El plan de establecimiento de la red comercial para esta gama de vehículos contempla la presencia en todas las provincias del territorio nacional, con entre cinco y seis concesionarios tanto en Madrid como en Barcelona. La previsión de ventas para la suma de los diferentes modelos se sitúa en 260 unidades el primer año, 550 el segundo y 1.200 el tercero.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.
En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero).
Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.
CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable).
En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.
DHL Supply Chain ha anunciado una inversión de 637 millones de euros para ampliar su infraestructura y acelerar el despliegue de la automatización en las operaciones de sus clientes en el Reino Unido e Irlanda, con el fin de apoyar la creciente demanda en los sectores de comercio electrónico y atención sanitaria.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.
Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.
Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.
El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".
Kögel Trailer, ha añadido a sus clientes la asistencia específica de la colaboración estratégica con idem telematics, uno de los principales proveedores de sistemas telemáticos para remolques y que, ahora, continúa ampliándose.