Web Analytics Made Easy - Statcounter
Telemática

El transporte se sumerge de lleno en el reto inaplazable de la revolución tecnológica

Durante la primera jornada de este relevante evento se celebró una mesa redonda donde se abordó el futuro de la gestión de flotas.

El sector del transporte se encuentra inmerso ya de lleno ante el inaplazable reto de la revolución tecnológica, tal y como ha quedado demostrado tras la celebración de Tech4Fleet 2019, el II Encuentro de Tecnologías para la Gestión de Flotas, que ha tenido lugar en Madrid los días 30 y 31 de mayo y en el que Todotransporte ha ejercido de publicación colaboradora.

Así, durante la primera jornada de este relevante evento se celebró una mesa redonda moderada por Pablo Guindo, director de la revista Todotransporte, y de la que formaron parte los representantes de Sateliun, Alberto Ortega; PTV Group, Pablo Pedrosa; Fildeas, José María Toro; y Garmin, Johanna Blanco, así como José Antonio Ferreira, director del Tech4Fleet. La mesa redonda abordonó tres temas. Se inició el debate hablando de las posibilidades de supervivencia de aquellas empresas del sector que no implementen tecnología de gestión de flotas y todos los participantes estuvieron de acuerdo en que la supervivencia sin tecnología no es posible. Pablo Pedrosa, de PTV, tuvo claro que "la tecnología es una máxima", para Yohanna Blanco "una empresa que no tiene tecnología implementada pierde dinero" y José Antonio Ferreira ahondó en la idea de que la atomización del sector es una lacra y que la tecnología lo está cambiando todo.

Pablo Guindo quiso saber a continuación que pensaban los participantes sobre la conducción automatizada. Este tema, que dio para un largo debate, también tuvo unanimidad de opiniones; todos tuvieron claro que va a llegar pero el cuándo es la gran incógnita; ningún ponente se atrevió a aventurar una fecha, aunque José Antonio Ferreira si matizó que el 5G está varado y las últimas noticias sobre Huawei ralentizarán la llevada de la conducción automatizada.

Se habló también de platooning. Pablo Pedrosa de PTV consideró esta tecnología como muy positiva y mucho más factible a corto plazo que la conducción autónoma al menos en su nivel 5, aunque ve un problema ¿quién va a ceder para que el reparto sea equitativo? En esta objeción a la implantación de esta tecnológica estuvo de acuerdo Alberto Ortega, de Sateliun, que cree que no será posible sin la colaboración entre empresas para compartir fila de camiones y plantea como posible solución que se pueda hacer una gestión mixta de flotas.

Por último, se analizó el sistema Galileo y la influencia que tendrá en la gestión de flotas. José Antonio Ferreira afirmó que "será un sistema mucho más seguro y difícil de inhibir, y la gran ventaja, especialmente para empresas de transporte será la precisión, que pasará de unos metros de margen de error a apenas unos centímetros"; además comentó que "a nivel político será un primer paso hacia una defensa europea no dependiente de Estados Unidos o Rusia".

Johanna Blanco de Garmin, por su parte, comentó que de momento los sistemas GPS consumirán mayor porcentaje de batería en los dispositivos, por lo que esto será un escollo a afrontar, y Alberto Ortega, confió en que la llegada del Galileo haga posible una triangulación entre GPS, Galileo y Glonass.

La primera jornada del evento, que tuvo lugar en el Gran Hotel Attica21 Las Rozas, había arrancado con una introducción de José Antonio Ferreira Dapía, director del congreso, y José María Pérez Revenga, presidente de la Asociación Española del Transporte, para contar con la intervención del exministro de Industria, Turismo y Comercio (2008-2011), Miguel Sebastián, quien desmentía las tres falacias económicas que sobrevuelan en el sector tecnológico: “La tecnología no destruye el empleo, multiplica los niveles del sistema productivo y es compatible con la lucha contra el cambio climático”.

Los sectores del transporte y la logística ocuparon la totalidad de la sesión del jueves. Mientras Alex Ruestes, CEO de Barcode Market, hacía hincapié en la necesidad de desarrollar soluciones tecnológicas robustas para la producción industrial, Iñaki Alcaraz, de Botslovers, empresa dedicada al desarrollo de asistentes virtuales bots, trazaba la primera línea de futuro en la gestión de flotas, la automatización por voz de los procesos empresariales. Por su parte, Adela Ruiz, directora de desarrollo de producto de Instituto Tecnológico de Informática, destacó el paso de gigante que vive la telemática y aclaró uno de los conceptos que más se repitió en la jornada, la optimización, "hacer las cosas de la mejor manera posible en cada caso".

Desde la compañía Garmin se presentaron sus últimos productos de navegación por GPS y lo avances a la hora de priorizar la salud del conductor y sus hábitos al volante con la introducción de nuevas soluciones para la optimización en carretera. Por otro lado, Sateliun, empresa dedicada al desarrollo y comercialización de geolocalización de vehículos, anunciaba las necesidades a las que se enfrenta la gestión de flotas antes del despliegue del 5G, pospuesto ya en diversas ocasiones: "Precisamos baterías más potentes para los dispositivos, que deben ser más pequeños, con conectividad Wi-Fi asegurada y segura y funcionando en 2020 bajo el sistema Galileo de la Agencia Espacial Europea", apuntaba Alberto Ortega, CTO de la compañía.

Además, desde las firmas Spedion SLU, Omnicomm y Fleetview, se incidía en la necesidad de centralizar los activos de una empresa y planificar la gestión de flotas, especialmente la reducción de los costes como el gasto en combustible, mediante sensores de carburante que son capaces de ahorrar entre un 20 y 50% de gasolina en vehículos de todo tipo, tanto ligeros como pesados. Mientras, PTV Group ha alertado de que las ciudades aún no están preparadas para el transporte urbano, dada la saturación de puntos de entrega y que, en la mayoría de las veces, los plazos para distribuir no se cumplen por la falta de optimización de rutas.

Desde Grupo Sesé, Ricardo Lucientes explicó que "la gestión de flotas era una planilla y un bolígrafo de cuatro colores" y la geolocalización era "que mis conductores encontrasen una cabina de teléfono para llamarme". Hoy, Grupo Sesé analizó cómo pasaron de la planilla al Control Tower, al que han llegado gracias a la fuerte apuesta del grupo por la tecnología; Jorge Carcas explicó que la compañía cuenta con más de 80 personas en el departamento tecnológico, que dedican su día a día a la investigación de la conducción inteligente, su apuesta para la próxima década: aunar el Control Tower, el cloud y la inteligencia artificial para la optimización de rutas, horarios de trabajo y descanso y puntos de repostaje.

Otra de las tendencias en gestión de flotas es la implantación del vehículo autónomo, introducida por Advanced Fleet Management Consulting, cuyo lanzamiento está siendo aplazado desde hace años por el 5G, la legislación actual o las dudas crecientes sobre quien tiene la responsabilidad en caso de accidente. Desde la firma TESI Square, nos ha introducido en conceptos como el Control Tower o el Supply Chain. Sobre el Control Tower se habló de los diferentes modelos posibles, público, privado y comunidad de empresas; y se remarcó la idea de que un CT debe poner al alcance de las empresas todos los procesos de una empresa, garantizar la posibilidad de filtrar la información recogida y medir para mejorar. En definitiva, el Control Tower es la herramienta que debe resolver los problemas en los procesos productivos y crear ecosistemas colaborativos para aportar valor en la cadena de suministros.

Los representantes de las empresas HERE y Sikgis, por su parte, hicieron una intervención conjunta y se encargaron de cerrar la ronda de ponencias y exposiciones antes de la celebración de la ya comentada mesa redonda. Durante su tiempo hablaron sobre la importancia de la precisión en la localización y presentaron sus soluciones como especialmente recomendables para flotas de transporte de mercancías, ya que cuentan con funcionalidades capaces de tener en cuenta parámetros como el tamaño o la altura del vehículo para calcular en función de esto, las rutas más recomendables. Además, Here apuntó que sus mapas son actualizados semanalmente.

Más noticias

Ayuda2
5/07/2025  |   Carretera

Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.

Electricos 22DT085 008
5/07/2025  |   Carretera

A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.

Tour s'Europe
4/07/2025  |   Industria

El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.

Stellantis
4/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.

Serie lonas
4/07/2025  |   Quinta Rueda

Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos. 

Sede Primafrio
4/07/2025  |   Logística

Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.

25DT138 001
4/07/2025  |   Camiones

La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.

Imatge camión viladrau
4/07/2025  |   Logística

Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.

GLS madrid 1
4/07/2025  |   Logística

GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.

DumpPump 870x870
4/07/2025  |   Industria Auxiliar

Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.

Peajes 11
3/07/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. 

IMG 8040
3/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA. 

Scania ejercicio conductores 1
3/07/2025  |   Carretera

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.

E Transit Custom Trail AWD 1 300dpi
3/07/2025  |   Furgonetas

Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos. 

Stellantis Pro One Cargo Box
3/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas