Revista
Por medio de la resolución INT/2989/2016 de 27 de diciembre, el Servicio Catalán de Tráfico ha establecido las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes al año 2017, según informa Fenadismer, que detalla que las principales restricciones contempladas en la norma son las siguientes.
En el caso del transporte de mercancías en general (vehículos y conjunto de vehículos de más de 7.500 kg de MMA), las restricciones genéricas quedan fijadas todos los sábados de 2017 de 10.00 a 14.00 horas en Barcelona N-II del km 630 al km 682 en ambos sentidos y todos los domingos y festivos de 16.00 a 22.00 horas en Barcelona en ambos sentidos en N-II del km 630 al km 682; en N-340 de Villafranca del Penedés a Cervelló, y en N-340a de Cervelló a Quatre Camins.
En verano, todos los sábados desde el 17 de junio al 9 de septiembre de 10.00 a 14.00 horas en Lérida y Tarragona en la N-240 de Montblanc a Lérida, sentido Tarragona y del 15 de julio al 9 de septiembre de 8.00 a 12.00 en la N-230 desde el túnel de Viella a la frontera. Todos los domingos y festivos del 18 de junio al 11 de septiembre de 10.00 a 22.00 horas en ambos sentidos en Gerona en C-253 de S. Feliu de Guixols a Palamós; C-35 desde km. 73 al con AP-7; C-63 de Lloret de Mar a Vidreras; GI-681 de Llagostera a Tossa de Mar; y GI-682 de Barcelona a Lloret de Mar y en Lérida y Tarragona en N-240 de Montblanc a Lérida en ambos sentidos y del 16 de julio al 11 de septiembre de 16.00 a 20.00 en la N-230 desde el túnel de Viella a la frontera.
En inviernoe, en Lérida los viernes desde enero al 7 de abril y del 1 al 29 de diciembre de 19 a 22 horas en N-230 del túnel de Viella a la frontera y C-28 de Vielha a Salardú; los sábados desde enero al 15 de abril y del 2 al 30 de diciembre de 8.00 a 12.00 en N-145 de La Seu d’Urgell a Andorra, N-260 de Bellver de Cerdanya a Adrall, y N-230 del Túnel de Viella a frontera francesa, C-14 de Ponts a Adrall y C-28 de Viella a Salardú y los domingos y festivos desde enero al 9 de abril y del 3 al 31 de diciembre de 16.00 a 20.00 horas en ambos sentidos en N-145 de la Seo de Urgel a Andorra, la C-14 de Ponts a Adrall, la N-260 de Bellver a Adrall, la N-230 de Viella a frontera francesa y C-28 de Viella a Salardú.
Restricciones específicas
Los días 14, 16 y 17 de abril (Semana Santa) y 1 de mayo, 5 (fiesta local), 23 y 25 de junio (San Juan) y 11 septiembre (Diada) y 25 de septiembre (La Mercé), 15 de octubre y 10 de diciembre (Constitución) de 16 a 22 h, en las siguientes carreteras. Barcelona en AP-2 de Molins de Rei a El Papiol, B-23 de Barcelona a Molins de Rei y C-32 de Montgat a Palafolls. Además, 25 de septiembre, desde las 16 h a las 22, todos los domingos de julio de 17 a 22 h en esas carreteras, todos los sábados de julio de 10 a 14 h, además de en las anteriores carreteras, en C-58 del km. 0 al enlace AP-7, B-24 de Cervelló a Pallejá, C-33 de Barcelona a enlace AP-7 y C-16 de Barcelona a enlace AP-7.
También en Barcelona, Girona y Tarragona en AP-7 de Maçanet de la Selva a L’Hospitalet de l’Infant en ambos sentidos. Además, todos los domingos de julio de 17 a 22 horas. Y también en Barcelona y Lleida en A-2 de Cervera a Cornellá sentido Lleida. Además, todos los sábados de julio de 10 a 14 horas y todos los domingos de julio de 17 a 22 horas.
Barcelona y Tarragona C-32 desde AP-7 a Barcelona sentido Tarragona, C-31 del Vendrell al Garraf ambos sentidos, N-340 de Villafranca a Torredembarra, y de Altafulla a Vandellós sentido Valencia y de Camarles a Villafranca sentido Barcelona y en A-7 de Vandellós a Altafulla sentido Barcelona. Además, todos los sábados de julio de 10 a 14 horas y todos los domingos de julio de 17 a 22 horas.
Gerona, sólo Semana Santa C-35 (del km 73 a enlace AP-7), C-63 de Lloret de Mar a Vidreras, C-253 de S. Feliu de Guixols a Palamós, GI- 681 de Llagostera a Tossa de Mar y GI-682 de Barcelona a Lloret de Mar. Además, todos los sábados de julio de 11 a 14 horas. LéridaN-145 de la Seo de Urgel a Andorra, N-230 del túnel de Viella a frontera Francia, N-260 del km 193 a Adrall, C-14 de Ponts a Adrall y C-28 de Vielha a Salardú, sólo en Semana Santa de 17 a 22h. Además, días 13 (de 19 a 20 h), 15 (de 12 a 22 h), 16 (de 16 a 22 h) y 17 abril (de 16 a 20 h) Semana Santa en N-230 y C-28. Día 11 de septiembre de 16 a 20 h sólo en N-230, y día 10 de diciembre de 8 a 12 h (N-145, C-14 y N-260) y de 8 a 20 h (N-230 y C-28).
Tarragona AP-2 desde salida 12 La Bisbal a enlace AP-7 (Semana Santa sólo 16 y 17 de abril, 1 de mayo, 20 y 21 abril, 4 mayo, 24 junio y 14 septiembre. Además, todos los domingos de julio de 17 a 22 horas.
En todos los casos señalados anteriormente están exentos los transportes de basuras, ganado vivo, leche cruda, agua para consumo humano, servicio de correos y distribución prensa diaria, auxilio en carretera (V-24), traslado de fundentes en invierno y alimentación animal para granjas.
Medidas derivadas de las restricciones en Francia
Los vehículos afectados por las restricciones en Francia habrán de dirigirse a las áreas de estacionamiento de la N-II (La Junquera). Estarán exentos los vehículos de cualquier MMA de transporte frigorífico, de productos perecederos y ganado vivo.
Transporte de mercancías peligrosas
Como regla general, en todas las carreteras todos los domingos y festivos de 8 a 24 h y vísperas de festivo que sean miércoles o jueves de 16 a 24 h. En el caso de varios días festivos consecutivos de 8 a 15 horas el primer día y de 8 a 24 el último, estando los intermedios sin restricción. En todo caso, la víspera de festivos consecutivos estará restringido de 16 a 24 h. Además, les serán de aplicación las restricciones establecidas para los transportes de mercancías de carácter general.
Otras restricciones: túnel del Cadí (C-16 del km 117 al 131) los fines de semana del viernes a las 14 h hasta el domingo a las 24 h; vísperas no sábados de festivos, de 14 a 24 h y los festivos de 0 a 24 h. Túnel de Viella (N-230 del km 151 al 155) todos los días de 22 a 6 h, los domingos y festivos de 8 a 22 h, los sábados de 8 a 22h, viernes de 16 a 22 h y las vísperas de festivo, no sábados, de 16 a 22 h.
Como excepciones, de forma permanente gases licuados para uso doméstico embotellado o a granel, materias para aprovisionamiento de estaciones de servicio o combustibles destinados a puertos y aeropuertos, transporte ferroviario o consumo doméstico; gases para funcionamiento de centros sanitarios o asistencia domiciliaria. No serán de aplicación en el Túnel de Vielha y Túnel del Cadí, salvo autorización especial.
Red Itinerarios M.P: AP-2, AP-7, A-27, C-16 enlace AP-7 a Berga, A-22 desde enlace A-2 a Almacelles; C-44 desde enlace 38 de la AP-7 al p.k. 26, C-12 desde p.k. 60,6 hasta enlace N-420, C-17 del km 62 a Ripoll, C-25 del km 82 a enlace A-2; en A-2 desde enlace C-25 hasta Soses; C-26 desde enlace AP-7 a enlace N-260; A-26 desde Besalú hasta S. Jaume de Llierca.
Rutas concretas, entre AP-7 y Flix o Ascó, por la C-44 y C-12; entre AP-2 y Flix o Ascó, por C-12; entre Barcelona y Lérida, por la A-2 (evitando túnel del Bruc); entre Alto Urgel a Andorra, por C-14, C-26 y C-13; entre Ripollés y La Garrotxa, por N-260 (evitando túnel Collabós por C153a); entre El Berguedá y El Ripollés, por C-26; entre El Garraf, Alto Penedés y Anoia, por C-15 (evitando túneles); entre AP-7 y Tona, por C-17; entre El Segriá y Valle de Arán, por la N-230; entre el Gironés, El Pla de L’Estany y La Garrocha, por C-66. Entre A-2 y Martorell, por el pk 586 de N-IIa.
Transportes especiales y vehículos especiales
Además de las restricciones generales, en todas las carreteras de Cataluña los domingos y festivos de 8 a 24 h, y vísperas de festivos que sean miércoles y jueves de 16 a 24 horas. Ante varios festivos consecutivos, el primero estará restringido de 8 a 15, el último de 8 a 24 y los intermedios no tendrán restricción; no obstante, la víspera del primer festivo tendrá restricción de 16 a 24 h.
Asimismo, en el Túnel del Cadí (C-16 del km 117 al 131) y Túnel de Vielha (km 151 al 155) los viernes desde las 14 a las 24 horas del domingo, los festivos de 0 a 24 horas y las vísperas de festivos no sábados desde las 14 a las 24 horas.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia.
El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.
La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.
El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.