Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Carmelo González, presidente de Conetrans: “Hasta aquí hemos llegado; a partir de ahora los transportistas tenemos que hacernos respetar”

Carmelo González ha animado a los transportistas a hacerse respetar.

La paciencia de los dirigentes de las principales asociaciones de transportistas está llegando a su fin. Ésa es la principal conclusión que puede extraerse de las intervenciones que han hecho hoy, 25 de mayo, durante la Asamblea General de Conetrans tanto su propio presidente, Carmelo González, como el presidente de CETM y presidente honorífico del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza.

Ambos mandatarios han pronunciado discursos muy críticos con la actuación de los cargadores, así como con los propios transportistas, cuya desunión en aspectos fundamentales para el sector tiene como consecuencia que “no nos tomen en serio”. Mientras que al inicio de la Asamblea el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, lanzaba mensajes ciertamente positivos con respecto al momento que vive el sector, Ovidio de la Roza está muy lejos de compartir esa visión con el representante ministerial.

“Joaquín Del Moral ha dado un mensaje muy optimista. Los datos son ciertos, las matriculaciones van al alza y la demanda también -durante varios ejercicios además- y el sector se recupera de la crisis. Pero la realidad, y también lo reconocía así Del Moral, es que los precios no llevan la misma dinámica que los costes, por lo que la bonanza económica no se traslada a las cuentas de las empresas de transporte”, ha asegurado De la Roza.

Y todo ello por culpa de la relación “anómala” que los transportistas tienen con sus clientes, los cargadores. “La situación es crítica”, ha afirmado De la Roza, quien ha añadido que esa mala relación entre las partes “afecta a los contratos de transportes, a las cargas y descargas y ahora a la responsabilidad de la estiba”, un asunto sobre el que “todavía hay muchas cosas pendientes, entre otros asuntos las negociaciones con la DGT”.

Presencia de Aecoc
Por eso, el presidente de CETM no ha dudado en anunciar que los transportistas van, “con mucho rigor, seriedad y coordinación, a estudiar la posibilidad de apretar bastante más con respecto a asuntos que nos afectan. ¡Basta ya de tomarnos el pelo en todos los sentidos!”, ha destacado De la Roza, quien ha pronunciado esta declaración de intenciones delante del propio presidente de la principal organización de cargadores (Aecoc).

“Tenemos entre nosotros a Alejandro Sánchez”, ha explicado De la Roza, para añadir que “él sabe que no podemos seguir así. No podemos soportar esta situación de dominio por parte de los cargadores, que os va a afectar en una bajada de la calidad y del servicio”, ha dicho aludiendo directamente al presidente de Aecoc.

Amenaza de paro
Ante este panorama, Ovidio de la Roza ha querido dejar un mensaje nítido a los asociados de Conetrans: “No vamos a seguir así. Nos tenemos que poner las pilas porque es el sector el que tiene que empujar y darse cuenta de que es estratégico y de que la economía no va sin nosotros. Pues entonces a lo mejor tenemos que parar nuestra actividad para que se den cuenta de que existimos. Para el otoño, después de nuestro congreso (de CETM) veremos qué acciones hemos de tomar para que a este sector se le respete”, ha asegurado entre los aplausos de los asistentes.

La "cagada" en Guipúzcoa
De la Roza ha lanzado además un aviso a navegantes para no repetir “la cagada que hemos hecho en Guipúzcoa. La diputada nos toma el pelo, se ríe del sector, nos impone unas tasas, pierde en los tribunales y sigue cobrándolas. No era ni parar lo que pedíamos, era rodear ese territorio durante tres días y ni eso conseguimos”, ha recordado el presidente honorífico del CNTC, quien ha puesto sobre la mesa que la amenaza de peajes a camiones similares a los de Guipúzcoa está presente también en la AP-7, en Castilla y León, en La Rioja, en Navarra y en Galicia.

El presidente honorífico del CNTC aboga por tomar medidas drásticas en otoño.

El cierre de la Asamblea ha corrido a cargo de Carmelo González, presidente de Conetrans y del CNTC, quien, lejos de rebajar el tono beligerante de Ovidio de la Roza, ha incidido en el mensaje de éste y ha asegurado que los transportistas están llegando “a una situación de hartazgo. Tenemos que demostrar, como así es, que somos un sector imprescindible. Somos empresarios, gastamos nuestra pasta, formamos a los conductores. Si somos necesarios, demostrémoslo. Pongámoslo de manifiesto. La fuerza de la razón nos ha de permitir llegar a donde queramos llegar”, ha subrayado.

Problemas del sector
González ha abundado en estos argumentos al asegurar que el transporte español está “llegando a la línea roja. O paramos o nos van a parar. Hay más trabajo. No sé quién lo hace, si colaboradores de otros países, falsas cooperativas, particulares trabajando, etc. Y no nos olvidemos del ligero, que hace mucho daño. Se está acabando la paciencia del sector, de nuestras bases. Y nosotros tenemos que escuchar a nuestras bases. Y nuestras bases son los de un camión y los de mil”, ha advertido el presidente de Conetrans.

Al igual que había hecho De la Roza minutos antes, Carmelo González ha reconocido que “las cosas van a ser complicadas entre cargadores y transportistas. No vamos a pasar líneas rojas. Y una de ellas es la estiba. O nos ponemos de acuerdo con ello y vamos a tener problemas importantísimos”, ha advertido.

Apuesta por el diálogo
En cualquier caso, González ha abogado por el diálogo entre los transportistas y sus clientes para mejorar la situación del transporte. “Si en Alemania van a cuatro metros de altura exterior y son súper estrictos y si no llevan 44 toneladas pues igual aquí también se podría. Pero bueno, vamos a hacer un esfuerzo y vamos a buscar la competitividad de nuestros clientes. Pero ojo, la nuestra también. Yo en una hora quiero estar fuera de las fábricas. Porque es que al final vamos a tener que cambiar el título a nuestros chóferes y a partir de ahora van a tener que ser técnicos en conducción con un grado superior en carretillas, en química y en ingeniería”, ha ironizado.

El máximo responsable de Conetrans ha pedido a los cargadores “que piensen en las personas que van en los camiones. No es de recibo que lleguemos a una fábrica pitando con mateiral crítico y luego nos hagan esperar cinco horas para descargar”, ha denunciado, para luego reconocer que en ocasiones “también hay colaboración con los cargadores y se optimizan los tiempos de ruta y de descarga. Si es que no queremos cobrar paralizaciones. ¡Qué no! Que queremos que el camión rule, como se dice en el argot”, ha defendido González.

En cualquier caso, y pese a esa colaboración que se da con algunos cargadores, el presidente de Conetrans ha querido finalizar su intervención con una arenga a los transportistas presentes en la Asamblea General de la organización. “Hasta aquí hemos llegado. A partir de ahora los transportistas tenemos que hacernos respetar”, ha zanjado.

Más noticias

EU road transport toll exemption extended, but gaps remain
1/07/2025  |   Carretera

Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.

Captura
1/07/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera. 

WhatsApp Image 2025 06 25 at 18 02 26(1)
1/07/2025  |   Industria

Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.

IMG 9302
1/07/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.

20250616 manetruck 1
1/07/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich. 

WEB Core5 1920x1080px
1/07/2025  |   Camiones

Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.

Powerdot
1/07/2025  |   Telemática

Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.

Michelin Evento Ladoux 4
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.

Baugewerbe Product of the Year Award
1/07/2025  |   Telemática

Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.

Torre Moeve   Moeve acuerda la venta de su participación del 25% en el Bloque 53 de Surinam a TotalEnergies
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%). 

Portavehículos 1
27/06/2025  |   Carretera

CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.

KPIs Carretera 2
27/06/2025  |   Carretera

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.

Foto076
27/06/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.

25C0176 001
27/06/2025  |   Furgonetas

En 2020, Amazon ya había incorporado más de  1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.

Kässbohrer Ewals
27/06/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del  semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas