Revista
El uso de una furgoneta híbrida enchufable de Ford Pro puede suponer un ahorro de hasta 332 euros al mes gracias a un menor gasto de combustible y a las posibles ayudas del Gobierno del Plan MOVES III, según los cálculos del fabricantes.
Los vehículos comerciales híbridos enchufables de Ford Pro suponen otras ventajas para los gestores de flotas, autónomos y sus negocios: libre acceso a zonas de bajas emisiones, posibilidad de circulación por los carriles BUS-VAO, estacionamiento libre, gratuito y sin límite de tiempo en muchos municipio.
La gama de furgonetas híbridas enchufables de Ford Pro se propone como solución perfecta para las empresas que inician su transición a la movilidad eléctrica. Además, pone a su disposición soluciones como E-Switch, que ayuda en su paso hacia la electrificación a todos los negocios, tengan estos el tamaño que tengan.
Los vehículos comerciales híbridos enchufables son una opción ideal para autónomos y empresas que quieren iniciarse en la movilidad electrificada, a la vez que reducen significativamente sus gastos. Y es que las cifras son impresionantes; De hecho, el uso en propiedad de una furgoneta híbrida enchufable de Ford Pro puede suponer un ahorro de hasta 332 euros al mes en ciclo urbano o 256 euros en ciclo mixto, según los cálculos del fabricante.
Teniendo en cuenta estas variables, y calculando un uso de 100 km diarios, este es el ahorro que supone cada uno de los vehículos híbridos enchufables de Ford Pro:
Ford Transit Custom Híbrida Enchufable: hasta 332 euros en ciclo urbano, o 236 euros en ciclo mixto 1 .
Ford Transit Connect Híbrida Enchufable: hasta 319 euros en ciclo urbano, o 256 euros en ciclo mixto 2 .
Ford Ranger Híbrida Enchufable: hasta 244 euros en ciclo urbano, o 188 euros en ciclo mixto.
Además, cabe señalar que en los modelos híbridos enchufables de las versiones N1, las posibles ayudas del Plan MOVES son iguales a las que reciben estos modelos en su versión 100% eléctrica. Otra ventaja de que disfrutan los modelos Transit y Tourneo Custom híbridos enchufables es sus versiones M1 matriculadas para particulares es que no pagan impuesto de matriculación , lo que supone una ventaja considerable frente a sus versiones diésel, en las que esta tasa es del 9,75% o del 14,75%.
A estas ventajas económicas se le susman otras, como los beneficios operativos de llevar la etiqueta CERO , que implica el libre acceso a las zonas de bajas emisiones, autorización para circular por el carril BUS-VAO, o, en algunos municipios como Madrid, estacionamiento gratuito e ilimitado en zonas reguladas.
Por último, para aquellos negocios que quieran apostar completamente por la electrificación y beneficiarse así de sus múltiples ventajas (ahorro energético, hasta un 40% menos en gastos de mantenimiento,…), Ford Pro ofrece una más que completa gama de vehículos 100% eléctricos, la cual tiene soluciones y tamaños para todo tipo de necesidades; liderada por la E-Transit, el vehículo comercial eléctrico de 2 toneladas más vendido de España en 2024 7 , la gama la completan la E-Transit Custom, y la E-Transit Courier.
Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.
Los transportistas han celebrado la festividad de San Cristobal con una procesión de más de 300 cabezas tractoras, que han rodado por Valencia reuniendo a más de 1.000 profesionales convocados por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), y recorriendo diversos puntos emblemáticos de la ciudad.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.
Correos está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK y 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech. A esto hay añadir la incorporación de 313 furgones híbridos enchufables, con lo que para finales de 2025, la compañía contará con más de 4.000 vehículos ECO.
Lamberet, especialista europeo en carrocería frigorífica, ha iniciado una nueva etapa estratégica con la salida del anterior Director General, Cyril Abegg, y la llegada Stefano Chmielewski, que asumirá la dirección del Grupo para liderar un plan de rendimiento orientado a llevar a Lamberet hacia nuevos estándares de excelencia industrial y comercial.
En el mundo del vehículo de ocasión, Toyota destaca no solo por su tecnología híbrida o sus SUV urbanos, sino también por sus modelos profesionales y todoterreno más robustos. Si estás pensando en comprar un Toyota de segunda mano, conviene fijarse en dos propuestas muy valoradas por su fiabilidad y rendimiento: el Toyota PROACE y el Toyota Hilux.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.