Revista
El especialista en carretillas elevadoras Clark ha ampliado la Serie S eléctrica con nuevas carretillas elevadoras de tres y cuatro ruedas; las nuevas series STE y SE con una capacidad de carga de 1,6 a 2 toneladas y una altura máxima de elevación de hasta 7,075 m sustituyen a las series GTX y GEX en el segmento de 48 voltios.
De la misma forma, la serie S eléctrica (SE25-35) con 80 voltios y capacidades de carga de 2,5 a 3,5 toneladas, las nuevas carretillas elevadoras de tres y cuatro ruedas también se caracterizan por los atributos Smart, Strong y Safe.
Las carretillas elevadoras eléctricas STE16/18/20 y SE16/20 ofrecen la combinación perfecta de seguridad y alto rendimiento de manipulación. Gracias a su diseño compacto y a su impresionante maniobrabilidad, las carretillas elevadoras eléctricas son la solución ideal para su uso en interiores y exteriores en la industria y el comercio minorista.
Las carretillas elevadoras de cuatro ruedas con un ángulo de giro de 101° (eje de giro de dirección cero) demuestran su valía especialmente en pasillos estrechos o zonas de trabajo en las que el espacio es crítico, ya que pueden girar casi en el acto. Todos los modelos de la nueva serie están diseñados para garantizar una logística interna fluida con la máxima disponibilidad y eficiencia, y son completamente libres de emisiones.
Los modelos son Smart porque proponen soluciones de batería flexible de iones de litio (460 Ah y 280 Ah opcional), con las que el operador se beneficia de tiempos de carga extremadamente cortos y de la máxima productividad, ya que la tecnología de iones de litio, que no requiere mantenimiento, prolonga la vida útil de la batería, reduce los costes operativos. Al igual que con la Serie S eléctrica, el operador también tiene la opción de cambiar la fuente de energía del vehículo y adaptar el software en consecuencia en caso de que cambien los requisitos de la aplicación sin ningún esfuerzo adicional importante.
Las carretillas también son Strong ya que disponen de dos motores de tracción en la tracción delantera paralela, cada uno con una potencia de 4,4 kW y tecnología de corriente alterna trifásica de 48 V, garantizan una rápida aceleración y velocidades de desplazamiento de hasta 16 km/h. Dispone de tres modos de conducción programables individualmente para un uso energéticamente eficiente de la carretilla.
También se puede configurar, según las necesidades, el frenado regenerativo sin desgaste con el freno motor y la reducción automática de la velocidad en las curvas. Como cabría esperar de Clark, la Serie S eléctrica también está diseñada según el concepto Built to Last. Esto requiere una construcción sólida con componentes de alta calidad y duraderos: En la Serie S eléctrica, esto incluye frenos multidisco húmedos y libres de mantenimiento, una caja de cambios duradera y protegida electrónicamente, un eje de dirección estable y libre de vibraciones para hasta un 50 por ciento menos de esfuerzo al frenar, mástiles de elevación de nuestra propia producción con portahorquillas de 6 rodillos y amortiguación del mástil de elevación y los bastidores completamente soldados que son estándar en Clark.
Por último, son Safe porque, además de una alta disponibilidad y rendimiento, la serie STE/SE también tiene mucho que ofrecer al operador, como un puesto de conducción extremadamente espacioso, con un amplio espacio para los pies y mucho espacio para las piernas y la cabeza, garantiza que los operadores se sientan cómodos trabajando. La posibilidad de elegir entre asientos de confort ajustables con suspensión neumática o mecánica contribuye al alto nivel de comodidad del operador.
La inclinación de la columna de dirección puede ajustarse individualmente para adaptarse al operador. Los pedales son compatibles con los automóviles. El vehículo puede manejarse mediante minipalancas ajustables integradas en el reposabrazos o mediante palancas hidráulicas dispuestas ergonómicamente en el capó del vehículo. La conmutación intuitiva del sentido de la marcha en la palanca hidráulica o en la minipalanca alivia al conductor, que no tiene que agacharse para cambiar de dirección.
El operador tiene muy buena visibilidad de la parte delantera de las horquillas y de la carga para garantizar un alto nivel de seguridad al desplazarse en línea recta y al cargar y descargar cargas. Esto está garantizado por una gran ventana de visión y los perfiles de mástil anidados. La pantalla en color de 5 pulgadas, de alto contraste y a prueba de salpicaduras, proporciona información sobre todos los parámetros importantes del vehículo.
Los mensajes de seguridad y advertencia se muestran en 26 idiomas. Cuando se utiliza la cámara panorámica opcional SaveView HD, la imagen se transmite a una pantalla en color de alta definición para que el operador tenga una buena visión general de las actividades de su ruta al dar marcha atrás. El sistema de cámara SafeView HD es una cámara HD totalmente digital con 1280 x 720 píxeles (16:9) y tres cámaras gran angular (izquierda/atrás/derecha) instaladas en el camión, así como una pantalla táctil de 10 pulgadas.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, CEPES, tras la aprobación en su última Junta Directiva, aprueba la incorporación de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de España, Fenacotrans, que refuerza la presencia del modelo cooperativo en la confederación.
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte, por su capacidad inmediata de reducción emisiones de GEI, sin necesidad de cambiar las infraestructuras ni la flota de vehículos actuales.
La propuesta gubernamental de rebajar las horas de trabajo en España a un máximo de 37,5 horas semanales ha causado inquietud y hasta enfado a diferentes representaciones patronales en el sector del transporte, ya que, según su lógica, sería prácticamente imposible de llevar a a práctica en el transporte. En la revista Todotransporte analizamos esta situación en un amplio informe.
Para reivindicar su papel esencial como verdadero motor del desarrollo económico, y con motivo de la festividad de San Cristóbal, los socios de Tradime engalanaron sus vehículos y salieron a las calles de la capital aragonesa el pasado sábado con un vistoso pasacalle, en el que más de 30 camiones recorrieron un itinerario que partió de la Ciudad del Transporte y discurrió por las principales vías de Zaragoza.
Tras el incendio que sufrió en octubre de 2023, Granalu puso en marcha la construcción de una nueva línea de producción de pintura en las instalaciones de la compañía situadas en Sanchonuño (Segovia), que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, que fue inaugurada ayer 14 de julio por el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, junto a otras personalidades.
Mercedes-Benz Trucks ha entregado las primeras unidades eActros 600 en los Países Bajos al proveedor logístico Simon Loos. Dos cabezas tractoras eléctricas de batería ya están en funcionamiento para la distribución minorista de Lidl.
La furgoneta eléctrica Farizon SuperVan ha sido elogiada en los prestigiosos Business Vans Awards 2025, siendo reconocida como una de las mejores furgonetas eléctricas de tamaño medio en el Reino Unido; al tiempo, la compañía ha anunciado que cambia oficialmente el nombre del vehículo a la forma simplificada Farizon SV.
El nuevo servicio digital, Van Uptime Monitor, ya está disponible de forma gratuita para las furgonetas comerciales medianas y grandes de Mercedes-Benz, independientemente del tamaño de la empresa y con el fin de garantizar el máximo tiempo de funcionamiento, para que no se produzcan fallos y que los tiempos de inactividad necesarios se puedan planificar de forma eficiente.
Juan Sánchez, Director General de Disfrimur, ha llevado a cabo la primera recarga de un camión en España con el cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW. Este hito se ha producido en la sede de la compañía en Sangonera la Seca (Murcia), donde se encuentra el cargador MCS (Megawatt Charging System) de Iberdrola | bp pulse,
TotalEnergies, compañía energética global integrada, acaba de lanzar una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. En España, los usuarios de Charge + tendrán acceso a cerca de 16.000 puntos de recarga.
Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor.
A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.
Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.
La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.